Está en la página 1de 1

organización socio-económica que rigió a la sociedad medieval en Occidente y

otras regiones del mundo; en esta producción el poder político estaba


descentralizado y era ejercido de manera independiente por los señores feudales ( la
aristocracia o nobleza que transmitía el poder consanguíneamente, y que era dueña de
las tierras cultivables).

Consistía en una dinámica económica de sumisión y explotación del campesinado


por parte de la aristocracia y los terratenientes.
Características

 Los campesinos tenían que destinar parte de la producción al señor feudal.


 Gracias a este pago, el señor les dejaba las tierras y les daba una vivienda.
 Se basa en modelos de explotación agropecuarios.
 Las relaciones eran relaciones de vasallaje.
 El señor feudal también dotaba de protección al campesino.
 La unidad productiva mínima era el feudo.

También podría gustarte