Está en la página 1de 5

INSTITUTO SUPERIOR DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICO PÚBLICO

“PEDRO P. DIAZ “
PROGRAMA DE ESTUDIOS DE ELECTRICIDAD INDUSTRIAL
RECUPERACION DE ELECTRONEUMATICA Y ELECTROHIDRAULICA

APELLIDOS Y NOMBRES: FIRMA:


FECHA:
Indicaciones Generales:

 No se permite el uso de equipos electrónicos  Duración: 90 minutos


 Cualquier intento de plagio anula el examen  Puntaje: 20 puntos
 Las respuestas serán escritas con lapicero azul o negro
 Sin consultas al docente

1.- El aire está compuesto por distintos porcentajes de gases, señale lo correcto: (1 Pto.)

a.- Gases nobles 1.1%, Oxigeno 21%, Nitrógeno 78%, CO2 0.03%
b.- Oxigeno 21%, Gases nobles 1*100 %, CO2 0.03%, Nitrógeno 78%
c.- Nitrógeno 78%, Gases nobles 1.01%, Oxigeno 21%, CO2 0.033%
d.- CO2 0.3%, Nitrógeno 78%, Oxigeno 21.1%, Gases nobles 0.04%
e.- Ninguno de los anteriores

2.- De las ventajas de trabajar con aire comprimido, indicar la incorrecta: (1 Pto.)

a.- SEGURIDAD
c.- TRANSPORTE
d.- CANTIDAD
e.- N. A.

3.- Un sistema Neumático básico está formado por diferentes componentes para su
funcionamiento, indicar cada uno de ellos: (1 Pto.)

4.- Indicar Verdadero (V) o Falso(F) (1 Pto.)

Charles en 1787, observó que durante un proceso a temperatura constante realizado con un
gas, el producto de la presión por el volumen se mantenía constante ( )

Robert Boyle en 1662, observó que en un proceso a presión constante, el volumen ocupado por
una masa de gas era proporcional a la temperatura ( )
5.- Aplicando los conceptos de mecánica de fluidos. Colocar Verdadero(V) o Falso(F) (1 Pto)

La Oleohidráulica estudia los sistemas de transmisión de potencia que utilizan un fluido


incompresible, para la realización de un trabajo útil, entre las presiones de 100 a 600 bar. ( )

La neumática estudia la transmisión de potencia, utilizando un fluido con un constante particular


igual a 0.287, que normalmente persigue idéntico fin. ( )

6. Convertir: 25XY 𝑙𝑏𝑓∗𝑝𝑖𝑒∗RPM; 𝑎𝑙 𝑆.𝐼. (2 Pts.)

Tomar:
1 kgf = 2,2 lbf
1 pie = 0,3048 m
1 kgf = 9,8 N

7.- Indicar cuatro perdidas por fricción en sistemas hidráulicos (1 Pts.)

8.- Mencionar la ventaja de los circuitos hidráulicos (1 Pts.)

9.- Dar nombre a los siguientes componentes (2 Pts)

A)

B)
C)

D)

10. En un ciclo termodinámico 2 kg de aire experimentan 3 procesos como sigue:


(3 Pts.)
1@2 expansión isobárica T1 = 100 °C; T2 = 3XY °C de
2@3 volumen constante
3@1 comprensión a temperatura constante P1 = 220 BAR

Hallar el trabajo realizado en el ciclo en kJ


Trazar el diagrama P-V indicando los procesos

11.- Indicar los componentes de una instalación hidráulica (1 Pts.)

12. De la ecuación de continuidad. Completar los espacios en blanco. (1 Pts.)

EN TODO FLUIDO INCOMPRESIBLE CON FLUJO ESTACIONARIO EN


UN PUNTO CUALQUIERA DE UNA TUBERÍA ES INVERSAMENTE PROPORCIONAL AL ÁREA, EN
DICHO PUNTO, DE LA DE LA MISMA
13. Realizar un esquema neumático con los siguientes componentes y explicar su
funcionamiento

A. Al presionar cualquier pulsador el aire debe ser direccionado por la válvula selectora y
activar una válvula direccional para la activación del cilindro de doble efecto, colocar un
retorno por fin de carrera. Colocar los componentes que falten (2 Pts.)
B. Dominio de la parte Electroneumática. De las practicas desarrolladas en clase realizar
un esquema de Control automático de un cilindro de doble efecto, con retorno con un
fin de carrera. Completar los componentes que no se detallen (2Pts)

También podría gustarte