Está en la página 1de 2

1.2.

7 MOMENTO COLABORATIVO ACTIVIDAD DOS U1 FORO

AUTOR

KAREN SOFÍA VARGAS GONZALEZ

NOMBRE DEL PROFESOR

EDGAR MAURICIO TORRES

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA SAN MATEO

MÓDULO CALCULO DIFERENCIAL

ING SST

Bogotá D.C

23 de febrero del 2023


ACTIVIDAD

1. ¿Cómo podría Utilizar el Producto escalar y vectorial descritos


anteriormente para realizar el montaje del andamio?

Si se observa el montaje del andamio el producto escalar y vectorial se podrían


utilizar en el montaje con cuerdas (vientos) de un andamio, y de esta manera se
puede verificar las tensiones y ángulos de cada una de estas. De igual manera se
puede determinar la longitud del vector.

Es importante tener en cuenta las tensiones de las cuerdas (vientos), al igual que
el peso de las personas, y se debe tener en cuenta los parales y travesaños que
serían magnitudes escalares, para que un sistema sea considerado estático, la
sumatoria de todas sus fuerzas en el eje X y Y deben ser iguales a cero.

2. ¿Existe Torque en algún lugar del sistema? De ser así ¿Qué podría
generarlo?

El Torque se podría definir como una magnitud vectorial, es decir como el


momento de fuerza o momento dinámico, es la medida de la fuerza que se aplica
a una varilla y que sirve para hacer mover o girar un objeto. Si existiera Torque en
el sistema, seria generado por la posición en la cual son colocadas dichas cuerdas
(vientos) bien sea tensionadas o dependiendo de la posición de las personas en el
andamio, y de esta manera estas fuerzas permitirán que la plataforma se mueva
de acuerdo a los pesos, longitud, medida de fuerza y posición de los elementos
involucrados.

BIBLIOGRAFIA
1. Recurso Fundación Universitaria San Mateo 2023
https://moodlevirtual.sanmateovirtual.edu.co/RecursosISST/
Algebra_Lineal/Unidad_1/Act_1/Contexto/
UV_GR_INF_ALI_U01_2388_V01/UV_GR_INF_ALI_U01_2388_V01.pdf

También podría gustarte