Está en la página 1de 3

CURSO:

CALCULO APLICADO A LA FISICA

PROFESORA:

JENNY MARIVEL PORTILLA LOPEZ

GRUPO: 2

INTEGRANTES:

➢ Álvarez Eche Carlos Alberto


➢ Armejo Curo Karol Xiomara
➢ Carhuatanta Vélez Luis Joaquín
➢ Loyola Braga Cesar Antonio
➢ Olivera Arroyo Gary Dirk

2023
TALLER 6
1. El bloque de 10 kg de la figura descansa sobre el plano inclinado. Si el resorte
originalmente está alargado 0.5 m, determine el trabajo total realizado por todas
las fuerzas que actúan en el bloque cuando una fuerza horizontal P = 400 N lo
empuja cuesta arriba s = 2 m.

Fuerza Horizontal:
Fh = 400 * (2 C0s30°)

Fh = 692.8 j

Fuerza del Resorte:

A1 = 0.5m A2 = 0.5 + 2 = 2.5m

1 1
Ws = − [2 (30) (2.5)2 − (30)(0.5)2 ]
2

Ws = -90 j

Peso:

W = 10 kg * (9.81 m/s2)

W = 98.1 N

Pw = - (98.1) * (2 * Sen (30))

Pw = -98.1 j

Trabajo Total:

Wt = 692.8 j + (-90 j) - 98.1 j

Wt = 504.7 j
2. Las montañas rusas se diseñan de modo que los usuarios no experimenten una
fuerza normal de más de 3.5 veces su peso contra el asiento del carro. Determine
el radio de curvatura mínimo de la rampa en su punto más bajo si la rapidez es
de 5 pies/s en la cresta de la caída. Ignore la fricción.

Datos: ƹFn = man 1 1


𝑚 𝑣𝑓 2 + 𝑚𝑔ℎ𝑏 = 𝑚𝑣𝑖 2 + 𝑚𝑔ℎ𝑎
2 2
g = 32.2 ft/s2 N – W = man

ha = 120 ft 3.5 w – w = man


𝑣𝑓 2 + 2𝑔ℎ𝑏 = 𝑣𝑖 2 + 2𝑔ℎ𝑎
hb = 10 ft 2.5 w = man
𝑣𝑓 2 = 𝑣𝑖 2 + 2𝑔(ℎ𝑎 − ℎ𝑏 )
v0 = 5 ft/s

w = m*g
𝑣𝑓 2 = (5)2 + 2(32.2)(120 − 10)

Fn = 3.5 w 𝑣𝑓 2 = 25 + 7084

p = radio 𝒗𝒇𝟐 = 𝟕𝟏𝟎𝟗 𝒇𝒕/𝒔𝟐

𝑣𝑓2 7109
an = 𝑝=
𝑝
2.5 ∗ (32.2)
𝑣𝑓2
2.5 * g = 𝒑 = 𝟖𝟖. 𝟑𝟏 𝒇𝒕
𝑝

También podría gustarte