Está en la página 1de 3

Petróleo y Gas:

Oriente Medio (países como Irak, Irán, Arabia Saudita, entre otros, con conflictos relacionados al petróleo).
Rusia (conflictos en Eurasia por gas y petróleo).
Ucrania (conflicto en el este de Ucrania con conexiones a la energía y la geopolítica).
Venezuela (disputas relacionadas con petróleo).
Nigeria (conflictos en el Delta del Níger relacionados con el petróleo).
Mar del Sur de China (disputas en el Mar del Sur de China por petróleo y gas).

Litio:
Triángulo de Litio (Bolivia, Chile y Argentina, principales productores de litio).

Uranio:
Níger (recursos de uranio).

Agua:
Tierra de Palestina (acceso limitado al agua como fuente de conflicto).

Mar de Timor (disputas sobre el acceso al agua junto con recursos energéticos).

Oro y Plata:
Colombia (recursos minerales, incluyendo oro).

Ártico:

El cambio climático ha abierto nuevas rutas de navegación y accesibilidad a recursos en el Ártico.


Canadá, Dinamarca, Noruega, Rusia y los Estados Unidos han estado compitiendo por la
soberanía y los recursos en la región.

Tierra de Palestina:

Esta área es de gran importancia histórica y religiosa, además de contener recursos naturales
limitados.
Israel y Palestina han estado involucrados en un conflicto de larga data por la tierra y el acceso a
recursos como el agua.

Mar de Timor:

La exploración de petróleo y gas en el Mar de Timor ha llevado a disputas entre Timor Oriental y
Australia.
La ubicación estratégica de Timor Oriental también es un factor de interés para potencias
regionales.

Mar Negro:

El Mar Negro es un punto de conexión importante para el transporte de energía y mercancías en


Eurasia.
Rusia y la OTAN han estado involucrados en tensiones en la región, especialmente en torno a
Ucrania.
África:

África es conocida por sus recursos naturales, incluyendo petróleo, gas, minerales y agua.
Conflictos y tensiones en África incluyen disputas por el petróleo en Sudán del Sur, conflictos en
la región del Sahel y el Congo, y tensiones por el acceso a recursos hídricos en el Nilo.

África subsahariana:

La región es rica en recursos naturales, incluidos minerales, petróleo y gas.


Varios países africanos han enfrentado conflictos debido a la explotación de recursos y las luchas
por el poder.

Océano Índico:

El Océano Índico es una vía de transporte vital y alberga importantes rutas comerciales.
India, China, Estados Unidos y países de la región han estado involucrados en la competencia por
la influencia y el acceso a recursos.

Mar de Japón y Mar de China Oriental:

Estas áreas son ricas en recursos pesqueros y potencialmente en hidrocarburos.


Japón, China y Corea del Sur han estado involucrados en disputas territoriales y de soberanía en
estas aguas.

Cuenca del río Nilo:

El río Nilo es una fuente vital de agua en África.


Egipto y Sudán han tenido tensiones con Etiopía debido a la construcción de una presa en el Nilo
Azul.

Mar Caspio:

El Mar Caspio contiene grandes reservas de petróleo y gas.


Rusia, Azerbaiyán, Kazajistán, Turkmenistán e Irán han estado involucrados en disputas sobre la
explotación de estos recursos.

Mar Báltico:

El Mar Báltico es una región estratégica para el transporte marítimo y el suministro energético.
Rusia y los países del Báltico han estado involucrados en tensiones relacionadas con
oleoductos y gasoductos.

Estrecho de Ormuz:

El Estrecho de Ormuz es una vía de tránsito clave para el petróleo que se exporta desde el Golfo
Pérsico.
Irán ha amenazado con cerrar el estrecho en respuesta a tensiones regionales y sanciones
internacionales.

Mar Rojo:

El Mar Rojo es importante para el transporte marítimo y el comercio.


Arabia Saudita y Yemen han estado involucrados en conflictos, lo que ha afectado la seguridad en
la región.

Mar Mediterráneo Oriental:

La exploración de recursos energéticos en el Mediterráneo Oriental ha llevado a tensiones entre


Grecia, Turquía y Chipre.
Las disputas se centran en la delimitación de zonas económicas exclusivas (ZEE) y la soberanía
marítima.
Oriente Medio:

El Oriente Medio es una región rica en petróleo y gas natural. Países como Arabia Saudita, Irán,
Irak, Kuwait, Emiratos Árabes Unidos y Qatar son importantes productores.

Conflictos históricos y actuales en esta región incluyen la Guerra del Golfo, la


Guerra de Irak y conflictos regionales en Yemen y Siria.
Mar del Sur de China:

Esta región es rica en recursos marítimos, incluidos depósitos de petróleo y gas y rutas
comerciales estratégicas.
China ha estado involucrada en disputas territoriales con otros países ribereños, como Taiwán,
Filipinas, Vietnam, Malasia y Brunei.

Europa del Este:

En Europa del Este, la relación con Rusia sobre el suministro de gas natural ha sido una fuente de
conflicto.
También ha habido tensiones relacionadas con el control de oleoductos y gasoductos que cruzan
la región.

Mar del Norte:

El Mar del Norte alberga vastos recursos de petróleo y gas.


Noruega, el Reino Unido y Rusia han estado involucrados en la explotación de
estos recursos y en disputas sobre los límites marítimos.

Antártida:

La Antártida posee recursos naturales, como minerales y agua dulce, además de


su importancia ambiental.
Varios países tienen reclamaciones territoriales en la región, lo que ha llevado a
disputas y acuerdos internacionales.
Asia Central:

La región de Asia Central es rica en recursos energéticos, especialmente gas natural.

Rusia, China, Estados Unidos y la Unión Europea han estado involucrados en


competencias geopolíticas en la región.

Biodiversidad:

Brasil (conflictos relacionados con la deforestación de la Amazonía).

República Democrática del Congo (conflictos relacionados con la explotación de minerales y


biodiversidad).

También podría gustarte