Está en la página 1de 1

MTRA.

MADELYN AVILA VERA MATRÍCULA: 2123320249

REPORTE DE LECTURA NO. 4

Artículo: Montero-Marín et al., (2013). Efectividad de un programa de estiramientos sobre los


niveles de ansiedad de los trabajadores de una plataforma logística: un estudio controlado
aleatorizado. Atención Primaria: Elsevier España. Doi:
http://dx.doi.org/10.1016/j.aprim.2013.03.002

En el artículo de Montero-Morín et al., (2013) se presentan el procedimiento metodológico y los


hallazgos de un experimento o ensayo clínico aleatorizado por conglomerado para realizado en un
almacén de logística en Zaragoza, España, el cual consiste en evaluar la efectividad de un programa
de estiramientos para disminuir la ansiedad en trabajadores, paralelamente también se analizaron
variables secundarias: el burnout (síndrome del trabajador quemado que hace referencia a la
cronificación del estrés laboral), calidad de vida y flexibilidad.

Tras verificar los supuestos de normalidad y homocedasticidad se realizó un análisis de covarianza


(ANCOVA), que es una fusión del ANOVA y de la regresión lineal múltiple. El ANCOVA es
prueba paramétrica.

Para medir la variable principal en ambos grupos de estudio, “ansiedad de los trabajadores”, se
utilizó la subescala ansiedad estado rasgo (STAI) que se compone de 20 ítems. Para esta variable
se encontró un alfa de Cronbach de 0.90, lo que indica una buena consistencia interna.

Respecto a las variables secundarias, se midió el síndrome de burnout se utilizó como instrumento
el Maslach Burnout Inventory - General Surve (MBI-GS) y se compone de 16 ítems, el alfa de
Cronbach fue mayor o igual a 0.85. Para medir la calidad de vida se aplico el cuestionario SF-36
de origen estadounidense, el cual cuenta con 8 subescalas, el alfa de Cronbach es superior a 0.70,
lo que también indica una buena consistencia interna. Finalmente se midió la flexibilidad con el
test Sit and Reach trata de establecer el nivel de flexibilidad de la parte baja de la espalda,
extensores de la cadera y flexores de la rodilla, mediante la flexión profunda del tronco.

Los resultados arrojan que un efecto moderado del programa de estiramiento sobre la ansiedad. Un
efecto elevado en flexibilidad, moderadamente altos en dolor corporal, salud general y
agotamiento.

También podría gustarte