Está en la página 1de 43

ESTRATEGIAS DE MANEJO DE

INFORMACIÓN: Organizadores
gráficos

SEMANA 12
Sesión A

Mg. Karim Obregón Nicolás


Mg. Karim Obregón Nicolás
Al estar manejando información, es fácil perderse, si no se
sabe como organizarla.
Puedes utilizar estructuras visuales, para organizar tanto la
información como tus pensamientos

Mg. Karim Obregón Nicolás


Mg. Karim Obregón Nicolás
Mg. Karim Obregón Nicolás
Mg. Karim Obregón Nicolás
Mg. Karim Obregón Nicolás
Mg. Karim Obregón Nicolás
MAPAS SEMÁNTICOS
Esta estrategia, descrita inicialmente por Pearson y
Johnson (1978), puede ayudar a activar y desarrollar
su conocimiento previo estableciendo las relaciones
dentro de un tópico dado.
■ Es una manera de presentar la
información. Útil para destacar las
relaciones.
■ Es una estructura Gráfica que ayuda a
esquematizar, ampliar o seleccionar
información y mejorar la comprensión y
vocabulario.
Mg. Karim Obregón Nicolás
■ No hay orden de jerarquía, sino se ubica el
tema en una área central y de ésta parten
otras ideas donde los conceptos son
ampliados sintéticamente

■ Permite observar como las palabras se


relacionan entre sí para tener una visión
completa del tema tratado y facilitan la
ampliación de los temas secundarios en
torno a un tema central

Mg. Karim Obregón Nicolás


Mg. Karim Obregón Nicolás
Mg. Karim Obregón Nicolás
Mg. Karim Obregón Nicolás
Los óvalos son
usados para
representar los
conceptos y las
líneas con flechas
y palabras escritas
sobre ellas
representan las
relaciones. Las
relaciones
mostradas en el
mapa pueden ser
de clase, de
propiedad; o bien,
mostrar ejemplos.
Mg. Karim Obregón Nicolás
Con el mapa semántico se puede destacar
grandes aspectos asociados a algún tema

Mg. Karim Obregón Nicolás


MAPAS CONCEPTUALES
■ Técnica para organizar y representar
información en forma visual que debe incluir
conceptos y relaciones que al enlazarse arman
proposiciones.
■ Son valiosos para construir conocimiento y
desarrollar habilidades de pensamiento de orden
superior, ya que permiten procesar, organizar y
priorizar nueva información, identificar ideas
erróneas y visualizar patrones e interrelaciones
entre diferentes conceptos.

Mg. Karim Obregón Nicolás


Mg. Karim Obregón Nicolás
Mg. Karim Obregón Nicolás
EL DIAGRAMA

■ Representación gráfica de una relación


funcional o lógica, como la que hay
entre las partes de un conjunto o los
elementos de un proceso.
■ A pesar de ser el esquema más
sintético nos permite apreciar las
relaciones entre los distintos contenidos
agrupados en palabras clave.

Mg. Karim Obregón Nicolás


Diagramas radiales o
Círculos concéntricos
■ Un Diagrama radial es una rueda que tiene
un centro, en el que aparece una idea
principal, un hecho importante o una
conclusión y varios radios que apuntan a
otras ideas e informaciones suplementarias.

■ Sirve para ayudar a organizar y aclarar lo que


se sabe de un concepto y clarificar las
relaciones existentes entre los conceptos,
elaborando un organizador gráfico.
Mg. Karim Obregón Nicolás
Mg. Karim Obregón Nicolás
Mg. Karim Obregón Nicolás
Mg. Karim Obregón Nicolás
Diagramas Causa-Efecto
■ Es posible generar dinámicas de clase que
favorezcan el análisis, la discusión grupal y la
aplicación de conocimientos a diferentes
situaciones o problemas, de manera que cada
equipo de trabajo pueda ampliar su comprensión
del problema, visualizar razones, motivos o
factores principales y secundarios de este,
identificar posibles soluciones, tomar decisiones
y, organizar planes de acción.

Mg. Karim Obregón Nicolás


Diagrama “Ishikawa” o “Espina de Pescado”.
■ Está compuesto por un recuadro (cabeza),
una línea principal (columna vertebral) y 4 o
más líneas que apuntan a la línea principal
formando un ángulo de aproximadamente
70º (espinas principales).

■ Estas últimas poseen a su vez dos o tres


líneas inclinadas (espinas), y así
sucesivamente (espinas menores), según la
complejidad de la información que se va a
tratar.
Mg. Karim Obregón Nicolás
Mg. Karim Obregón Nicolás
Diagrama de Venn
■ Utiliza círculos que se sobreponen para
representar grupos de ítems o ideas que
comparten o no propiedades comunes.
■ Su creador fue el matemático y filósofo
británico John Venn quién quería
representar gráficamente la relación
matemática o lógica existente entre
diferentes grupos de conjuntos.
Mg. Karim Obregón Nicolás
Mg. Karim Obregón Nicolás
DIAGRAMA DE FLUJO
■ Se utilizan para representar esquemáticamente bien
sea la secuencia de instrucciones de algo o los
pasos de un proceso.
■ Se representan gráficamente por medio de símbolos
estandarizados:
❖ óvalos para iniciar o finalizar el algoritmo;
❖ rombos para comparar datos y tomar decisiones;
❖ rectángulos para indicar una acción o instrucción
general; etc.
Los símbolos se conectan en una secuencia de
pasos indicada por medio de flechas
Diagrama de
Flujo que
representa el
proceso que se
sigue
al presentar una
Acción de Tutela
en Colombia

Mg. Karim Obregón Nicolás


LÍNEAS DE TIEMPO
Permite ordenar una secuencia de eventos o de
hitos sobre un tema, de tal forma que se
visualice con claridad la relación temporal entre
ellos.
■ Para elaborar una Línea de Tiempo sobre un
tema particular, se deben identificar los eventos
y las fechas (iniciales y finales) en que estos
ocurrieron;
■ Ubicar los eventos en orden cronológico;
■ Organizar los eventos en forma de diagrama.

Mg. Karim Obregón Nicolás


La forma más sencilla y clara de entender el
tiempo histórico es “viéndolo”.

Hay que cuidar que la escala de medición


que utilicemos exprese claramente el valor
temporal que nos interesa presentar

Es importante establecer gráficamente las


diferencias temporales, utilizando para cada
época un color y los distintos sucesos con
símbolos fáciles de identificar.

Mg. Karim Obregón Nicolás


Mg. Karim Obregón Nicolás
Mg. Karim Obregón Nicolás
La elaboración de Líneas de Tiempo, como
actividad de aula, demanda de los estudiantes:
■ Identificar unidades de medida del tiempo (siglo,
década, año, mes, etc);
■ Comprender cómo se establecen las divisiones
del tiempo (eras, periodos, épocas, etc); utilizar
convenciones temporales (ayer, hoy, mañana,
antiguo, moderno, nuevo);
■ Entender cómo las Líneas de Tiempo permiten
visualizar con facilidad la duración de procesos y
la densidad (cantidad) de acontecimientos.

Mg. Karim Obregón Nicolás


Mg. Karim Obregón Nicolás
LA INFOGRAFIA

■ Es un diseño gráfico en el que se combinan


textos y elementos visuales con el fin de
comunicar información precisa sobre variadas
temáticas (científicas, deportivas, culturales,
literarias, etc.). Este recurso aproxima al lector a
los acontecimientos más importantes de un
tema, como: dónde ocurrió, cómo se llevó a
cabo,cuáles son sus características, en qué
consiste el proceso, cuáles son las cifras, etc.

Mg. Karim Obregón Nicolás


■ Infografía es un término periodístico que tiene
como objetivoInfografía es un término
periodístico que tiene como objetivo informar de
diferente manera, por medio de dibujosInfografía
es un término periodístico que tiene como
objetivo informar de diferente manera, por medio
de dibujos, gráficosInfografía es un término
periodístico que tiene como objetivo informar de
diferente manera, por medio de dibujos,
gráficos, esquemas, estadísticas y
representaciones.
■ Favorece la comprensión (entretenida), ya que
incluye textos e imágenes que le ofrecen
agilidad al tema. Mg. Karim Obregón Nicolás
Mg. Karim Obregón Nicolás
Mg. Karim Obregón Nicolás
Mg. Karim Obregón Nicolás
Mg. Karim Obregón Nicolás
Lo importante es...
■ Que te des cuenta que los
organizadores gráficos son útiles y
fáciles de usar.
■ Que existen muchos más.
■ Que tú puedes usar el que desees,
dependiendo solo de que se acomode a
tus necesidades.
■ y lo más importante...
■ ¡Que tú puedes crearlos y compartirlos!

Mg. Karim Obregón Nicolás

También podría gustarte