Está en la página 1de 8

Contraste de hipótesis

Paso 1: plantear hipótesis


Ha: Existe una asociación positiva entre índices de frescura y éxito de
taquilla.
Ho: No existe una asociación positiva entre índices de frescura y éxito de
taquilla.

Paso 2: elegir prueba estadística


Rho de Spearman: Conocer si las variables están asociadas y la fuerza de
asociación.
Regla de decisión: p<0.05 rechazar Ho

Paso3: calcular
Spearman's Correlations
Variable Freshness Box Office ($M)
1. Freshness Spearman's rho —
p-value —
Upper 95% CI —
Lower 95% CI —
2. Box Office ($M) Spearman's rho 0.110 —
p-value 0.278 —
Upper 95% CI 1.000 —
Lower 95% CI -0.198 —
Note. All tests one-tailed, for positive correlation.
Paso 4: decidir
No rechazar Ho

Paso 5: concluir
No existe una asociación positiva entre índices de frescura de los tomates
y éxito de taquilla en las películas de Adam Sandler.
Además el nivel correlacional positiva media no es significativo para
afirmar que existe asociación entre las variables.
Prueba de normalidad
Paso 1: plantear hipótesis
Ha: Las variables “taquilla” y “frescura” no tienen distribución normal
Ho: Las variables “taquilla” y “frescura” tienen distribución normal
Paso 2: Elegir prueba estadística
Shapirio Will
Requisito: n<50
Regla de decisión: p<0.05 rechazar Ho
Paso 3: Calcular

Descriptive Statistics
Descriptive Statistics
Box Office ($M) Freshness
Valid 31 31
Shapiro-Wilk 0.916 0.934
P-value of Shapiro-Wilk 0.019 0.057

Paso 4: Decidir
Taquilla: rechazar Ho
Frescura: no rechazar Ho
Paso 5: Concluir
La variable taquilla no tiene distribución normal.
La variable frescura tiene distribución normal.
Prueba de homogeneidad
Paso 1: plantear hipótesis
Ha: Las variables no son homogéneas
Ho: Las variables son homogéneas

Paso 2: Elegir prueba estadística


C.V: coeficiente de variación
▪ 0-10 muy bueno
▪ 11-15 bueno
▪ 16-20 regular
▪ 21-30 aceptable
▪ >30 inaceptable
Paso 3: Calcular
Descriptive Statistics
Freshness Box Office ($M)
Coefficient of variation 0.738 0.634

Paso 4: Decidir
No rechazar Ho
Paso 5: Concluir
Las variables son homogéneas.
PE:
Paramétricas: distribución normal (simétrica): r de pearson
No paramétricas: distribución no normal (asimétrica): Rho de Spearman
Contraste de hipótesis

Paso 1: plantear hipótesis


Ha: Los anuncios predicen las ventas de álbumes.
Ho: Los anuncios no predicen las ventas de álbumes.

Paso 2: elegir prueba estadística


Rho de Spearman: Conocer si las variables están asociadas y la fuerza de
asociación.
Regla de decisión: p<0.05 rechazar Ho

Paso3: calcular

Correlation
Spearman's Correlations
Variable adverts sales
1. adverts Spearman's rho —
p-value —
2. sales Spearman's rho 0.554 —
p-value < .001 —

Paso 4: decidir
rechazar Ho
Paso 5: concluir
Los anuncios no predicen las ventas de álbumes.

Prueba de normalidad
Paso 1: plantear hipótesis
Ha: Las variables “anuncios” y “venta” no tienen distribución normal
Ho: Las variables “anuncio” y “venta” tienen distribución normal
Paso 2: Elegir estadísticos

adverts: mo me X̅

sales: X̅ me mo
Paso 3: Calcular
Descriptive Statistics
adverts sales
Mode 192.915 219.595 ᵃ
Median 531.916 200.000
Mean 614.412 193.200
ᵃ More than one mode exists. For nominal and ordinal data, the first mode is reported.
For continuous data, the mode with the highest density estimate is reported but multiple
modes may exist. We recommend visualizing the data to check for multimodality.
Paso 4: Decidir
adverts: asimétrica
sales: asimétrica
Paso 5: Concluir
La variable anuncio no tiene distribución normal.
La variable ventas no tiene distribución normal.

Prueba de homogeneidad
Paso 1: plantear hipótesis
Ha: Las variables no son homogéneas
Ho: Las variables son homogéneas

Paso 2: Elegir prueba estadística


C.V: coeficiente de variación
▪ 0-10 muy bueno
▪ 11-15 bueno
▪ 16-20 regular
▪ 21-30 aceptable
▪ >30 inaceptable
Paso 3: Calcular
Descriptive Statistics
adverts sales
Missing 0 0
Coefficient of variation 0.790 0.418
Paso 4: Decidir
No rechazar Ho
Paso 5: Concluir
Las variables son homogéneas.

También podría gustarte