Está en la página 1de 3

PROYECTO MINERO EL PADRINO (EX-HILARIÓN)

DESCRIPCION DEL AREA DEL PROYECTO:

Ubicación y Accesos

El Proyecto de Exploración El Padrino (PEMEP) se ubica en el distrito Aquia, provincia de


Bolognesi, departamento de Ancash; geográficamente entre las coordenadas UTM (PSad 56)
Zona 18.

El proyecto se ubica a una altitud entre los 4,000 a 4,900 m.s.n.m

El acceso se realiza desde la ciudad de Lima-Pativilca-Conococha (aprox. 200 km) y desde ahí se
toma el desvió a la Mina Antamina hasta el Km 41, desde donde se ingresa a la zona del PEMEP
por una vía carrozable y en buen estado de conservación

Comunidad Campesina de Aquia

La población más cercana a la zona de El Padrino es la ciudad de Pachapaqui, distante a 5.43


km; dentro del área de influencia directa se encuentra sólo el asentamiento Cara, habitada por 4
familias –pastores, que dista a 2.16 km del Cerro La Tranca

Concesiones Mineras

El PEMEP se ubica dentro de la quebrada Shicra entre los cerros de La Tranca y Shicra Shicra
en la Comunidad Campesina de Aquia, perteneciente a la provincia de Bolognesi del
departamento de Ancash, en las Concesiones Mineras Hilarión M1, Hilarión 21 e Hilarión 22
DATOS PRINCIPALES DEL PROYECTO

Es un proyecto polimetálico donde se ha confirmado la presencia de zinc, plomo, cobre y plata.


Está localizado a 80 km al sudeste de Huaraz (región Ancash) y su elevación fluctúa entre
4,500 - 5,200 m.s.n.m. Además, dentro de la superficie del proyecto (8,152 hectáreas) se
encuentran el siguiente prospecto: El Padrino

Actualmente, el proyecto se encuentra en la fase de pre-factibilidad enfocándose en recategorizar


recursos inferidos e indicados con sondajes diamantinos desde la superficie y labores subterráneas

Inversión global: US$ 470 millones

Inicio de construcción: Por definir

Tipo de mina: Subterránea

Inicio de operaciones: Por definir

Vida útil de mina: 11 años

Capacidad de planta: 10,000 toneladas por día

Producción anual estimada: 138,618 TMF de zinc 21,420 TMF de plomo 4.03 millones de onzas
finas de plata

Reservas minerales: 38 millones de toneladas, con leyes de 4.58 % Zn, 0.65% Pb, 31.1 g/t Ag y
0.06% Cu

SITUACIÓN ACTUAL DEL PROYECTO

El estudio de factibilidad se encuentra en elaboración, mientras tanto la empresa viene realizando


exploración avanzada. Durante el 2016, la empresa realizó cuatro sondajes hidrogeológicos y
geotécnicos para sustentar la ingeniería de las desmonteras para el Estudio de Impacto Ambiental
(EIA). A su vez, pasó por un programa de sondaje intenso en el año, con dos depósitos minerales.
La intención es conectarlos y comenzar la producción.

Actualmente, el proyecto cuenta con una Tercera Modificación de su Estudio de Impacto


Ambiental Semidetallado58 (3era. MEIAsd) cuyo propósito es ejecutar 72 plataformas de
perforación, de las cuales 53 corresponden a plataformas aprobadas en instrumentos de gestión
ambiental anteriores y 19 corresponden a plataformas nuevas

También podría gustarte