Está en la página 1de 3

RECOPILACIÓN DE EVIDENCIA PREFERENCIAS DEL PACIENTE

Preferencias y valores del paciente


En la MBE, se busca y se recopila la
mejor evidencia científica al tomar decisiones clínicas.
disponible relacionada con un Comunicación efectiva con el
tema médico específico. paciente y la consideración de sus
deseos y necesidades individuales.

EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE LA EVIDENCIA MONITORIZACIÓN Y EVALUACIÓN CONTINUA

La calidad de la evidencia se evalúa de La MBE enfatiza la importancia


manera crítica. Se considera la validez de la monitorización y la
MEDICINA BASADA EN LA EVIDENCIA evaluación continua de los
de los estudios, la metodología
utilizada, el tamaño de la muestra y resultados clínicos.
otros factores que puedan influir en la
confiabilidad de los resultados
EDUCACIÓN MÉDICA CONTINUA Y GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA
Los profesionales de la salud suelen
APLICACIÓN CLÍNICA La Medicina Basada en la Evidencia busca participar en educación médica continua para
reducir la variabilidad en la práctica mantenerse actualizados.
La evidencia recopilada se aplica a la
médica, mejorar la calidad de la atención al Se elaboran guías de práctica clínica basadas
práctica clínica. Tomar decisiones
paciente y garantizar que las decisiones en la evidencia que resumen las
médicas informadas y basadas en la
clínicas se tomen de manera informada y recomendaciones actuales para el
evidencia para el diagnóstico,
basada en la mejor evidencia disponible. tratamiento de enfermedades y afecciones
tratamiento y prevención de
específicas.
enfermedades.
NIVEL I NIVEL IV
Evidencia de estudios de casos y
Evidencia proveniente de controles o series de casos. Estos
metaanálisis de ensayos clínicos estudios son menos sólidos que los
aleatorizados (ECA), que son de cohortes y no tienen un grupo de
considerados el estándar de oro en control tan claro.
la investigación clínica.

NIVEL II NIVEL V
Evidencia de opiniones de
Evidencia de al menos un ECA de
expertos o informes de comités
alta calidad. Aunque no es tan sólida
NIVELES DE EVIDENCIA de consenso. Este nivel se utiliza
como la evidencia de nivel I, sigue
cuando no hay evidencia
siendo muy confiable.
empírica sólida disponible.

NIVEL III
Evidencia de estudios de cohortes
controlados y bien diseñados. Estos
estudios comparan un grupo de
personas que reciben una
intervención con un grupo que no la
recibe y siguen su evolución con el
tiempo.
A
Fuerte recomendación basada en
evidencia de nivel I o evidencia
convincente de nivel II. Las
intervenciones con esta
calificación suelen ser altamente D
recomendadas.
Recomendación débil basada en
evidencia de nivel V o basada en
B opiniones de expertos. Las
Recomendación moderada basada intervenciones con esta calificación
en evidencia de nivel II o evidencia suelen ser de uso opcional o en
convincente de nivel III. Estas GRADOS DE RECOMENDACIÓN circunstancias especiales.
intervenciones son generalmente
recomendadas.

C
Recomendación débil basada en
evidencia de nivel III o IV o evidencia
convincente de nivel V. Estas
intervenciones pueden ser
recomendadas en circunstancias
específicas.

También podría gustarte