Está en la página 1de 3

MAPA DE CONTEXTO

ACTIVIDADES INTEGRADORAS III EXPRESIÓN


TRANSFORMADORA

DOCENTE:
Patricio Sudario, Pedro Paulino

INTEGRANTES:

Degollar Lopez, Viviana Jackeline 100%


Flores Tunante, Jazmin Celine 100%
Valdez Enríquez, Danitza Carla 100%
Zarate Fernandez, Ximena Natalia 100%
Fernandez Quintana, Junior Moises 100%

GRUPO 6
Falta de capacitación de Zonas rurales con falta de
Desigualdad en la Falta de recursos y inversión Mala educación impartida tecnologia y recursos
docentes
educación del estado por la educación. en las escuelas. academicos Delincuencia Violencia de género Pobreza Desempleo Discriminación

Educación
Social

Falta de recursos para Presupuesto inadecuado


Presupuestos irreales
Enfermedades capacitaciones para personal rural
Anemia Cáncer a la piel
respiratorias
Salud

Economía

Problemas
Desabastecimiento de Malas políticas
insumos básicos económicas
Carencia de acceso a los Escasez de personal
servicios de salud médico.

Medio ambiente Política

Tecnología
Mala gestión
Corrupción Impunidad
politica
Contaminación Falta de
Contaminación
en los rìos o áreas verdes Insuficientes
vehicular
playas
incentivos para Deficiente
la CTI. institucionalidad
del Sinacyt.

Inestabilidad Falta de apoyo y


Residuos sólidos Contaminación en Posibilidades de mejora de política preocupación a la población
en parques Desigualdad en Falta de desarrollo
calles y avenidas la sociedad se ven limitadas.
acceso a TICs. tecnológico.
Realidad
Problemática
Residuos sólidos en calles y avenidas

El distrito de San Juan de Lurigancho, es considerado


uno de los más grandes y más poblados de la región
Lima. Asimismo, es también uno de los distritos más
contaminados por residuos.

Esta lamentable situación se observa diariamente en


las calles y avenidas de la zona de Canto Rey-SJL.
Donde debido a la falta de conciencia de los
pobladores se puede observar a diario como calles y
vías públicas están repletas de bolsas de basura. La
situación es alarmante, ya que ello ha traído diversos
impactos negativos, tanto ambientales como para la
salud de los pobladores, ya que estos desperdicios al
no ser recogidos a tiempo emiten sustancias nocivas
para el suelo y las personas que lo rodean.

Es por ello que como equipo consideramos que con


urgencia se deben encontrar soluciones para está
problemática.

También podría gustarte