Está en la página 1de 9

JUAN ERNESTO MALDONADO CAMACHO

ACTIVIDAD 6: NODOS Y RUTAS


A6_JEMC
ACTIVIDAD 6: NODOS Y RUTAS

Escribe de forma lineal, el problema, las causas y consecuencias que identificas en él. Al final de la línea, describe la
que consideres que podría representar una solución:

Problemas Causas Consecuencias Descripción de las posible soluciones

Deficiencia sector sector privado caro saturacion de clinicas Inversion en


salud TABASCO crecimiento clinicas publicas medicamentos e
privadas falta de medicamentos infraestructura
falta de inversion sector servicio deficiente Fortalecimiento
publico
politicas del sector
falta de capacitacion del
capacitacion de
personal
personal
Ahora, realiza una pequeña investigación sobre lo que sucede con el problema que identificaste. Considera
los siguientes aspectos:
¿Cómo se define el problema? Lo defino en 4 aspectos, 1.- como responsable de personal a mi cargo identifico con
los comentarios un exceso de tiempo para poder ser atendidos una vez acudiendo a clinicas, 2.-las clinicas que estan a
los alrededores de mi domicilio simpre tienen filas de individuios buscando ser atendisos, 3.- de manera particular las
ocaciones que eh tenido que utilizar el servicio los tiempos, la calidad de servicio y el trato son deficientes y por ultimo y
considero el mas importante se tienen un alto numero de clinicas particulares a los alrededores al igual que hospitales ,
los cuales al captar poblacion que estan dispuestos o tienen la posibilidad de pagar servicios , generaran como
consecuencia quitar presion y responsabilididad al gobierno.

¿Cuál es el lugar en el que más se presenta dicho problema y cómo se atiende en ese lugar? clinicas sector
publico es el afectado impactando de manera negativa a la poblacion , se atiende en tiempos en exceso amplios de
espera.
¿Quiénes forman parte del problema? Gobierno, sector privado, secretaria de salud, directores y representantes de
instituciones
¿Cómo se relaciona con otros problemas? a falta de inversion y atencion, no se tienen campañas de prevencion de
emfermedades, alto % de poblacion con efermedades cronicas las cuales son diabetes, ipertencion, etc.
¿Qué nuevas conexiones encuentras? poder adquisitivo de la poblacion que se atiende en sector privado
CONEXIONES AMBITO POLITICO AMBITO TECNOLOGICO

falta de tecnologia
falta de inversion para enfermedades
sector salud como cancer
inversion en solo sector privado
infraestructura cuentan con
publica tecnologia
crecimiento sector
salud privado

DEFICIENCIA
SECTOR
SALUD
desvio de recursos
sobrepoblacion en 1
economicos a
solo sector de la
infraestructura para
entidad
2 bocas TABASCO
municipios aledaños
no se tiene
no cuentan con
presupuesto para
clinicas
remodelaciones y
actualizaciones
% de poblacion con
economia robusta

AMBITO SOCIAL AMBITO ECONOMICO


sin tecnologia
mayor falta de para
refineria 2 bocas sin
tecnologia presupuesto enfermedades
medicamentos
hospitales criticas

solo existe inversiones


presupuesto
obras publicas falta de
% poblacion hospitales
poder crecimiento
publicos
adquisitivo alto sector privado

falta de
inversion
sobrepoblacion

falta de inversio

sobrepoblacion DEFICIENCIA medicos sector


SECTOR publico
SALUD
falta de inversio

CONEXIONES
Selecciona el nodo que más conexiones tenga y define cuál es el problema que puedes identificar en el nodo, describe los
componentes del mismo, y sus principales conexiones.

DEFICIENCIA
SECTOR se refiere a la necesidad que existe en la ciudad en donde radico, uno de los principales poblemas de esta
SALUD
deficiencia es la sobre población que acuden a este sector, la falta de inversion en hospitales,
remodelaciones, actualizaciones de tecnologias, la falta de medicamentos.

al referierme en sobrepoblacion es la captacion de la poblacion de los municipios que colindan con


sobrepoblacion
villahermosa en los cuales no cuentan con hospitales,

El crecimiento de hospitales en el sector privado con clinicas y hospitales se ha derivado a 2 factores, 1 es el %


crecimiento
sector privado de pobladores que viven en zona centro de la capital del estado tienen poder adquisitivo alto por el giro
economico del estado, 2 al no tener capacidad los hospitales publicos la poblacion optan por pagar por el
servicio.

solo existe
Este estado por ser fuerte economicamente en el sector de petroleo , los últimos años se ha llevado acabo la
presupuesto
obras publicas construcción de la refinería de 2 bocas por lo cual la inversion a infraestructura ha sido un factor que
notablemente ha dejado en el abandono al sector salud publico por la desviacion de recursos al proyecto.
Ve y observa ese problema en un lugar en el que puedas observarlo de forma directa y agrega los componentes que no
habías considerado.

En la capita del estado de Tabasco (Villahermosa) en donde radico existe una problematica en el servicio del sector
salud publico, derivado a saturación de hospitales y clinicas derivado a la canalización derechohabientes de los
municipios en los alrededores los cuales no cuenan con clinicas que cubran las necesidades basicas, esto derivado a la
falta de inversion del gobierno mediante el sector salud.

Después, crea un solo mapa en el que alinees o integres las necesidades que identificaste en todos los escenarios con
los que interactuaste
sin tecnologia
mayor falta de para
refineria 2 bocas sin
tecnologia presupuesto enfermedades
medicamentos
hospitales criticas

solo existe inversiones


presupuesto
obras publicas falta de
% poblacion hospitales
poder crecimiento
publicos
adquisitivo alto sector privado

falta de
inversion
sobrepoblacion

falta de inversio

sobrepoblacion DEFICIENCIA medicos sector


SECTOR publico
SALUD
falta de inversio

CONEXIONES ACTUALIZADO
Finalmente, en un pequeño párrafo, describe cuáles son los principales componentes del problema, identifica
patrones y comenta qué podrías anticipar con lo que observas en el mapa.

En conclusion la la problematica de la deficiencia en el sector salud publico no solamente es la sobre población o


bien la saturación de clinicas , si no tambien en elgo sumamente importante y es el crecimiento de clinicas y
hospitales particulares en la zona , y esto se deriva por la economia que maneja % de la poblacion que radica en
la ciudad, esto deriva a los costos altos de servicio los cuales generar no opcional poderlos adquirir por el resto
de los pobladores, siendo su unica opción el sector publico el cual tiene poca inversion hoy en dia , ya que los
recursos estan siendo desviados en obras publicas por la proxima refinería que tendra el estado. la unica
solución es la inversion para cubrir necesidades de capacidad de hospitales, la actualizacion de tecnologias para
enfermedades cronicas, el abasto de medicamentos, el acaparamiento el la mayoría de los pobladores de la
ciudad y colindantes.

referencias

https://medium.com/disruptive-design/tools-for-systems-thinkers-the-6-fundamental-concepts-of-systems-thinking-379cdac3dc6a

También podría gustarte