Está en la página 1de 7

LA DOCTRINA DE LA TRINIDAD

El término Trinidad describe una relación de un Dios que es tres personas, y no una relación entre tres
dioses. La Trinidad no significa un triteísmo, es decir, que hay tres seres que en su conjunto conforman
un Dios. La palabra Trinidad se utiliza para definir la plenitud de la Deidad en términos de su unidad y
su diversidad.

La formulación histórica de la Trinidad es que Dios es uno en esencia y tres en persona.

Aunque esta fórmula es misteriosa y paradójica, no conlleva de modo alguno una contradicción. Con
respecto a la esencia o el ser, se afirma la unidad de la Deidad; con respecto a la persona, se expresa la
diversidad de la Deidad.

Si bien el término Trinidad no se encuentra en la Biblia, el concepto aparece en ella con claridad. Por
un lado, la Biblia declara de manera contundente la unidad de Dios, Deuteronomio 6:4 y 5 “Escucha, oh
Israel, el Señor es nuestro Dios, el Señor uno es. Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, con toda
tu alma y con toda tu fuerza”.

Por otro lado, la Biblia declara con claridad el carácter plenamente divino de las tres personas de la
Deidad: el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo. La iglesia ha rechazado las herejías del modalismo y el
triteísmo. El modalismo niega la diferencia que existe entre las personas de la Deidad, afirmando que
el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo son distintas maneras en que Dios se expresa a sí mismo. El triteísmo,
por otro lado, falsamente afirma que existen tres seres que juntos constituyen a Dios.

El término persona no significa una diferencia en esencia sino una subsistencia diferente en la Deidad.
Una subsistencia en la Deidad constituye una diferencia real pero no es una diferencia esencial, en
cuanto a una diferencia en el ser. Cada persona subsiste o existe "bajo" la pura esencia de lo divino. La
subsistencia es una diferencia dentro del mismo ser, no un ser o una esencia separada. Todas las
personas de la Deidad comparten todos los atributos divinos.

También hay una diferencia en la función desarrollada por cada miembro de la Trinidad. El trabajo de
la salvación es en cierto sentido compartido por las tres personas de la Trinidad. Sin embargo, con
respecto a la manera de actuar, el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo operan de distinta forma. El Padre
es quien inicia la creación y la redención; el Hijo es quien redime a la creación; y el Espíritu Santo
regenera y santifica, operando la redención en los creyentes.

La Trinidad no se refiere a las partes de Dios, ni siquiera a los roles. Las analogías humanas, como las
de un hombre que es un padre, un hijo y un esposo, son insuficientes para reflejar el misterio de la
naturaleza de Dios.
La doctrina de la Trinidad no explica completamente el carácter misterioso de Dios. En realidad, lo que
hace es fijar los límites que no debemos trasponer. Define los límites de nuestra reflexión finita. Nos
ordena ser fieles a la revelación bíblica de que Dios es uno en un sentido y tres en otro sentido.

Para adentrarnos más en esta grandiosa enseñanza primero quiero que tengas muy claro lo siguiente:

-La doctrina de la Trinidad afirma la triple unidad de Dios.


-La doctrina de la Trinidad no es una contradicción: Dios es uno en esencia y tres en persona.
-La Biblia declara tanto la unicidad de Dios como el carácter divino del Padre, el Hijo y el Espíritu Santo.
-La Trinidad se distingue por la obra asumida por el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo.
-La doctrina de la Trinidad fija los límites de la especulación humana con respecto a la naturaleza de
Dios.

Referencias bíblicas:
✓ Deuteronomio 6:4
✓ Mateo 3:16-17
✓ Mateo 28:19
✓ 2 Corintios 13:14
✓ 1 Pedro 1:2

La doctrina de la Trinidad es una doctrina que ha sido puramente revelada por Dios. Debemos recordar,
entonces, que nosotros no adoramos a tres Dioses, sino a uno; Dios el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo.

Vamos a ver los nombres del antiguo testamento:

Sustantivos plurales
En Génesis 1:1 dice: “En el principio creó Dios (Elohim) los cielos y la tierra”. Elohim es el sustantivo
plural, que significa tres o más personas en el idioma hebreo. Esto, como es lógico, sugiere la Trinidad
en la creación.

Referencias bíblicas:
✓ Génesis 3:5
✓ Éxodo 20:3
✓ Deuteronomio 13:2 y 3

Pronombres plurales
Génesis 3:22 “Entonces el Señor Dios dijo: Ahora el hombre ha venido a ser como uno de Nosotros,
conociendo ellos el bien y el mal. Cuidado ahora, no vaya a extender su mano y tome también del árbol
de la vida, y coma y viva para siempre”.

Este es Dios que habla a Dios, por lo tanto, la Trinidad.


Referencias bíblicas:
✓Génesis 1:26
✓Isaías 6:8

Declaraciones bíblicas

Las Escrituras declara que Dios ungió a Dios, por tanto, ¿cómo podría ser esto si Dios no fuera una
Trinidad?

Salmo 45:6 y 7, "Tu trono, oh Dios (Jesús), es eterno y para siempre. Cetro de justicia es el cetro de tu
reino. Has amado la justicia y aborrecido la maldad; por tanto, te ungió Dios, el Dios tuyo, con óleo de
alegría más que a tus compañeros."

Referencias bíblicas:
✓ Hebreos 1:8-12
✓ Salmo 110:1
✓ I Juan 5:7

Designaciones bíblicas

En Génesis 1:1, Dios declara que Él creó los cielos y la tierra, y en el verso 2, el Espíritu Santo, la tercera
persona de la Trinidad, es destacada individualmente, "...y el Espíritu de Dios se movía sobre la faz de
las aguas."

Asimismo, elementos de la personalidad del Espíritu son vistos por la referencia al Espíritu Santo en
Isaías 11:1 y 2, "Saldrá una vara del tronco de Isaí, y un vástago retoñará de sus raíces. Y reposará sobre
él el Espíritu del Señor; espíritu de sabiduría y de inteligencia, espíritu de consejo y de poder, espíritu
de conocimiento y del temor del Señor.”

El Hijo, la Segunda Persona de la Trinidad, es también individualizado.

Salmos 2:7 y 12
7 "Yo publicaré el decreto, el Señor me ha dicho: Mi hijo eres tú; Yo te engendré hoy”.
12 “Honrad al Hijo, para que no se enoje, y perezcas en el camino... ".

El Ángel del Señor del antiguo testamento no es otro sino el mismo Jesucristo. En la porción siguiente
de las Escrituras, Él es declarado aparte del Padre y del Espíritu Santo, Génesis 16:7 "Y la halló el Ángel
del Señor junto a una fuente de agua en el desierto, junto a la fuente que está en el camino de Shur."

Referencias bíblicas:
✓ Génesis 18:1, 2 y 33
✓ Isaías 48:16
✓ Isaías 63:8-10
Expresiones triples

Siempre que las escrituras expresan alabanza, o bendición de la Divinidad, ellas declaran una triple
exclamación que destaca el hecho que Dios es el Trino Dios. Estas expresiones también deben ser tres.

Números 6:24-26, “El Señor te bendiga y te guarde; El Señor haga resplandecer Su rostro sobre ti, Y
tenga de ti misericordia; El Señor alce sobre ti Su rostro, Y te dé paz”.

En Apocalipsis 4:8 dice:


"Y los cuatro seres vivientes tenían cada uno seis alas, y alrededor y por dentro estaban llenos de ojos;
y no cesaban día y noche de decir: Santo, Santo, Santo es el Señor Dios Todopoderoso, el que era, el
que es, y el que ha de venir."

Revelaciones neotestamentarias

El bautismo de Cristo
El bautismo de Cristo es una de las mejores ilustraciones que demuestran la Trinidad.

Mateo 3:16 y 17
"Y Jesús, después que fue bautizado, subió luego del agua; y he aquí los cielos le fueron abiertos, y vio
al Espíritu de Dios que descendía como paloma, y venía sobre él. Y hubo una voz de los cielos, que
decía: Este es mi Hijo amado, en quien tengo complacencia".

*En este pasaje se presenta al Padre en el cielo, al Hijo en el agua, y al Espíritu Santo descendiendo sobre
Él como paloma.

La fórmula bautismal
Mateo 28:19
"Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo,
y del Espíritu Santo." Nótese que en las Escrituras no dice, "en los nombres de", sino, "en el nombre
de". Un nombre, pero tres personas: Padre, Hijo y Espíritu Santo.

La bendición apostólica
La Iglesia ha usado esta bendición (la cual fue usada por el Apóstol Pablo por inspiración del Espíritu
Santo), (II Corintios 13:14). "La gracia del Señor Jesucristo, el amor de Dios, y la comunión del Espíritu
Santo sean con todos vosotros. Amén."

Otros pasajes bíblicos


El versículo siguiente claramente revela el hecho de la Trinidad: Juan 14:26 "Mas el Consolador, el
Espíritu Santo, a quien el Padre enviará en mi nombre, él os enseñará todas las cosas, y les recordará
todo lo que yo les he dicho."
El nombre plural para Dios es Elohim, denota la grandeza y supremacía ilimitada de Dios.
Dios habla de Sí mismo con pronombres plurales, veamos Génesis 1:26, “Y dijo Dios: Hagamos al
hombre a Nuestra imagen…”.

Génesis 3:22, “Entonces el Señor Dios dijo: Ahora el hombre ha venido a ser como uno de Nosotros,
conociendo ellos el bien y el mal…”

Dios también habla de sí mismo con verbos plurales, en Génesis 1:26; parece indicar distinciones de
personas, aunque solamente pluralidad, no Trinidad específicamente.

Referencias bíblicas:
✓ Josué 22:22
✓ Génesis 1:5, 8 y 13
✓ Génesis 33:20

Un resumen bíblico de la Trinidad

Los Tres se reconocen como Dios

1. El Padre es reconocido como Dios:


Romanos 1:7, "A todos los que estáis en Roma, amados de Dios, llamados a ser santos: Gracia y paz a
ustedes, de Dios nuestro Padre y del Señor Jesucristo".

Referencias bíblicas:
✓ Juan 6:27
✓ 1 Pedro 1:2

2. El Hijo es reconocido como Dios:


Hebreos 1:8, "Mas del Hijo dice: Tu trono, oh Dios, por el siglo del siglo; cetro de equidad es el cetro
de tu reino".

Tito 2:12 y 13
"Enseñándonos que, renunciando a la impiedad y a los deseos mundanos, vivamos en este siglo sobria,
justa y piadosamente, aguardando la esperanza bienaventurada y la manifestación gloriosa de nuestro
gran Dios y Salvador Jesucristo".

3. El Espíritu Santo es reconocido como Dios:


Hechos 5:3 y 4, "Y Pedro dijo: Ananías, ¿por qué llenó Satanás tu corazón para que mintieses al Espíritu
Santo, y sustrajeses del precio de la heredad? Reteniéndola, ¿no se te quedaba a ti? y vendida, ¿no
estaba en tu poder? ¿Por qué pusiste esto en tu corazón? No has mentido a los hombres, sino a Dios."
A los Tres se describen como Personas distintas

1. El Padre y el Hijo son personas distintas entre sí.

a. Cristo distingue al Padre de sí mismo.


Juan 5:26 y 27, "Porque como el Padre tiene vida en sí mismo, así también ha dado al Hijo el
tener vida en sí mismo; y también le dio autoridad de hacer juicio, por cuanto es el Hijo del
Hombre."

Referencia bíblica:
Juan 5:32

b. El Padre y el Hijo son distinguidos como el Engendrador y el Engendrado.

Referencia bíblica:
Juan 3:16

c. El Padre y el Hijo son distinguidos como el Enviador y el Enviado.


Gálatas 4:4, "Pero cuando vino el cumplimiento del tiempo, Dios envió a Su Hijo, nacido de mujer
y nacido bajo la ley."

Otra Referencia bíblica:


Juan 10:36

2. El Padre y el Hijo actúan aparte del Espíritu Santo.

a. El Hijo distingue al Espíritu Santo de sí mismo y del Padre.


Juan 14:16 y 17, "Y yo rogaré al Padre, y les dará otro Consolador, para que esté con ustedes
para siempre: el Espíritu de verdad, al cual el mundo no puede recibir, porque no le ve, ni le
conoce; pero ustedes le conocen, porque mora con ustedes, y estará en ustedes”.

b. El Espíritu procede del Padre.


Juan 15:26, Pero cuando venga el Consolador, a quien yo os enviaré del Padre, el Espíritu de
verdad, el cual procede del Padre, él dará testimonio acerca de mí."

c. El Espíritu es enviado por el Padre y el Hijo.


Juan 14:26, "Mas el Consolador, el Espíritu Santo, a quien el Padre enviará en mi nombre, él les
enseñará todas las cosas, y os recordará todo lo que yo les he dicho".

Otra Referencia bíblica:


✓ Juan 15:26.
Ninguna ilustración pudiera posiblemente captar todo lo que abarca la revelación bíblica de la Trinidad,
pero veamos esta ilustración que nos ayudará a entender mejor el tema

El agua puede servir como una ilustración de “tres en uno”, puesto que retiene su actividad química ya
sea en estado sólido, gaseoso o líquido. También hay un punto triple para el agua, una condición bajo
la cual el hielo, el vapor, y el agua líquida pueden coexistir en equilibrio. Todos son agua, pero aun así
distintos cada uno del otro.

También podría gustarte