Está en la página 1de 2

DSPACE

Es un software de código abierto para la elaboración de registros y ficheros, ordenados en


colecciones documentales electrónicas. Dichas colecciones se agrupan bajo una comunidad-
catalogador institucional-.
La primera versión se lanzó en 2002 y la última en 2018. Su intalación es gratuita, posee interfaces
JSPUI y XMLUI; interfaz API REST. Permite la configuración de entidades catalogadoras
vinculándolas con indentificadores externos como los ORCID. La construcción del respositorio es
sencillo, flexible y se adapta a las necesidades de los centros de información.
Se pueden crear colecciones textuales, visuales, auditivas, etc. Lo que permite que la institución
ponga a disposición de la comunidad de usuarios da través de la web, el acervo de materiales de
carácter patrimonial y contemporáneo que posee.

Dublin Core
Es un modelo de metadatos creado para la descripción de recursos electrónicos. El objetivo es la
estandarización en el procesamiento técnico de materiales documentales de naturaleza electrónica
en distintos formatos.
Fue creado en 1997 en Dublin gracias a una serie de reuniones de informáticos, profesionales de la
información, etc.
Se compone de 15 campos...
Se adapta a distintos formatos como XML y HTML, a su vez es compatible con softwares de
gestión de información y repositorios. Su flexibilidad y manejo permite determinar la naturaleza
obligatoria, opcional, repetitiva o única de sus campos, lo que se adapta a las pautas de
procesamiento técnico de los materiales institucionales.
Bibliografía

https://duraspace.org/dspace/about/

También podría gustarte