Está en la página 1de 4

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN


UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL
FUERZAS ARMADAS
UNEFA NÚCLEO-LOS TEQUES EDO. MIRANDA

Glosario de Términos:
“Fundamentos de orden interno”

PROFESOR. ESTUDIANTE.
Leopoldo Hiller. Franyelys A. Orellana M.
V31.948.703
Contaduría Pública 1214d1

LOS TEQUES, 15 DE NOVIEMBRE DE 2023


Glosario de Terminos

● Burocratismo: Exceso de burocracia en el funcionamiento de las instituciones,


lo cual puede afectar la eficiencia y el mantenimiento del orden interno.

● Competencias y niveles: Ámbitos de responsabilidad y autoridad en relación


con el mantenimiento del orden interno, que pueden variar según las
instituciones y niveles de gobierno.

● Constitución de la RBV: Constitución de la República Bolivariana de


Venezuela, marco jurídico fundamental que establece los derechos, deberes y
organización del Estado en relación con el orden interno.

● Contrabando: Acción ilegal de introducir o sacar bienes de un país, sin cumplir


con los trámites aduaneros y sin pagar los impuestos correspondientes.

● Corrupción: Práctica deshonesta que implica el abuso de poder para obtener


beneficios personales o perjudicar el bienestar de la sociedad, lo cual puede
afectar la defensa integral y el orden interno.

● Delincuencia: Conjunto de acciones ilegales y violentas realizadas por


individuos o grupos que amenazan la seguridad y el orden en la sociedad.

● Estados de excepción: Situaciones extraordinarias en las cuales se suspenden


temporalmente ciertos derechos y garantías constitucionales para enfrentar
amenazas graves al orden interno.

● FANB: Fuerza Armada Nacional Bolivariana, institución encargada de la defensa


de la nación y del mantenimiento del orden interno, según lo establecido en la
Ley Orgánica de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.
● Ineficiencia: Incapacidad o falta de eficacia para realizar una tarea o cumplir
con los objetivos establecidos, lo cual puede debilitar la defensa integral y el
mantenimiento del orden interno.

● Ley Orgánica de Seguridad de la Nación: Normativa legal que establece los


principios y las políticas de seguridad nacional, así como las atribuciones de los
órganos encargados del mantenimiento del orden interno.

● Ley orgánica de los Estados de excepción: Ley que regula y establece los
procedimientos a seguir en situaciones de estados de excepción, cuando se
suspenden ciertos derechos y garantías constitucionales.

● Mantenimiento del Orden Interno: Acciones y medidas llevadas a cabo para


garantizar la seguridad y estabilidad en la sociedad, así como prevenir y
controlar amenazas y situaciones que puedan afectar el orden interno.

● Milicias: Organizaciones de carácter civil integradas por ciudadanos y


ciudadanas, que cumplen funciones de apoyo en la defensa de la nación y en el
mantenimiento del orden interno.

● Narcotráfico: Actividad ilegal que se dedica al cultivo, producción, transporte y


distribución de drogas, lo cual puede representar una amenaza para la
seguridad y el orden interno.

● Orden interno en situaciones excepcionales: Acciones y medidas adoptadas


para mantener la seguridad y el orden en situaciones extraordinarias, como
estados de excepción o conflictos internos.

● Orden público: Conjunto de normas y principios que regulan la convivencia


pacífica y el respeto a los derechos de las personas, en función de mantener la
armonía y la seguridad en la sociedad.
● Papel del egresado en relación con el orden interno: Rol y responsabilidad
del egresado en la promoción y el respeto del orden interno, así como en su
contribución a la defensa integral de la nación.

● Paramilitarismo y subversión: Acciones y movimientos armados ilegales que


buscan desestabilizar y amenazar la seguridad y el orden interno en un país.

● Pueblo en el mantenimiento del orden interno: Participación activa de la


ciudadanía en la defensa y el mantenimiento del orden interno, a través de la
colaboración con las instituciones encargadas de garantizar la seguridad.

● Secuestro: Acción ilegal de privar a una persona de su libertad de movimiento,


con el fin de obtener un rescate u otros beneficios, lo cual representa una
amenaza para la seguridad y el orden interno.

● Seguridad ciudadana: Conjunto de acciones y políticas destinadas a mantener


la seguridad y el orden en la sociedad, garantizando el respeto a los derechos
de las personas y previniendo la delincuencia y el conflicto social.

● Terrorismo: Uso sistemático de la violencia y el terror con fines políticos,


religiosos o ideológicos, lo cual representa una grave amenaza para la seguridad
y el orden interno.

● Vinculación con el orden público: Relación y dependencia entre el orden


interno y el orden público, entendiendo el primero como un aspecto fundamental
para el mantenimiento del segundo.

También podría gustarte