Está en la página 1de 5

INFORME SEMANAL Dia Mes Año

Del 02 10 23
……IV….SEMESTRE SEMANA N.0 9 Al 07 10 23

DÍA TAREAS EFECTUADAS HORAS

LUNES • Visualizar los resultados de la evaluación de trabajos de


alto riesgo. 9H
• Reunión con LAP.
• Revisión de documentos requeridos por LAP.

MARTES • Me acerque al aeropuerto para el recojo de la tarjeta de


bloqueo y el fotocheck de la nueva supervisora SSOMA.
• Videoconferencia con el ingeniero acerca del trabajo. 9H
• Compartir el plan de trabajo con la nueva supervisora
SSOMA.

MIÉRCOLES • Buscar proveedores de alquiler de traje dieléctrico.


• Solicitar a LAP las facilidades de ingreso del personal a
campo. 9H
• Mandar por correo el formato de herramientas a ingresar
y el PET para que se actualicen fechas.

JUEVES • Coordinando con el ingeniero y el supervisor de LAP para


el reingreso a campo el día martes 10 de octubre.
• Recojo del traje dieléctrico para el uso en campo para el 9H
des energizado.
• Realizar documentos.

1
VIERNES • Preparar ciertos documentos para el uso en campo como
el: PET, PETAR, AST, ATS, etc.
• Darle seguimiento al técnico para que cumpla en llevarlos 9H
materiales completos para campo.
• Estudiar el plan de trabajo que será aplicado en campo.

SÁBADO • Curso de SEMINARIO DE COMPLEMEMNTACION con


el profesor Juan Arrascue. 8H
✓ Fabricación en proceso de un portaherramientas.

TOTAL
53H

2
INFORME DE TAREA MÁS SIGNIFICATIVA
Tarea:
Curso de SEMINARIO DE COMPLEMENTACION: Fabricación de un
portaherramientas.

Descripción del proceso:


Este día se realizó con el avance de hacer las medidas y los cortes respectivos según
las medidas para fabricar nuestro portaherramientas, para ello se siguió estas
sugerencias del paso a paso:
- PARA HABILITAR EL MATERIAL:
• Escuadrar lados referenciales A (ángulo) B.
• Recordar excedente
• Medir 240 - ELIMINAR ESQUINAS FILOSAS.
• Recordar el excedente

- PARA EL TRAZADO:
• Realizar trazado referencial. (según croquis).
• Definir trazos (rayador). – Recortar excedentes.

- PARA DOBLAR LAS ALETAS


• Seleccionar aletas a doblar según secuencia.
• Doblar en el tornillo de banco con martillo de bola y bloque auxiliar.
✓ Aletas menores 5mm.
✓ Aletas medianas 10 mm
✓ Aletas mayores altura de caja 50mm.

Luego de haber seguido con estas pautas se vio el resultado final del producto y que al
final de clase se empezó a realizar nuevas medidas para realizar la tapa del
portaherramientas.

3
HACER ESQUEMA, DIBUJO O DIAGRAMA

EVALUACIÓN DEL INFORME DE TRABAJO SEMANAL


NOTA

OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES
DEL INSTRUCTOR:

FIRMA DEL ESTUDIANTE: FIRMA DEL INSTRUCTOR:

4
5

También podría gustarte