Está en la página 1de 4

13/11/23, 23:49 MECANISMO DE ACCIÓN DE LAS HORMONAS Y LOS FACTORES DE CRECIMIENTO | Tratado de endocrinología pediátrica, 4…

 MCGRAW HILL ACCESS   


Inicio  Libros  Tratado de endocrinología pediátrica, 4e   Capítulo anterior | Próximo capítulo 

 Descargar Capítulo PDF Herramientas   Buscar libro Anotar

INTRODUCCIÓN 

Los organismos multicelulares necesitan sistemas de coordinación para regular e integrar la función de los

diversos tipos celulares. En los animales superiores existen dos tipos de sistemas de control con esta

función: el sistema nervioso y el sistema endocrino. El sistema endocrino actúa a través de la liberación de

mensajeros químicos denominados hormonas. Según la definición clásica, las hormonas son secretadas

por las glándulas endocrinas y se vierten a la circulación sanguínea, a través de la cual llegan a sus tejidos

diana, donde ejercerán sus acciones. Pero aunque esta definición se sigue manteniendo por razones

históricas, existen numerosos ejemplos que demuestran que las hormonas pueden actuar localmente sin

ser transportadas por la corriente sanguínea. Por otra parte, existen otros mensajeros químicos, entre los

que se encuentran los factores de crecimiento, que comparten muchas propiedades con las hormonas,

entre ellas su unión a receptores similares. El concepto de factor de crecimiento se acuñó hacia 1950 al

descubrirse la presencia de actividades tróficas, que generalmente se daban a nivel local, en distintas

muestras biológicas diferentes de las glándulas endocrinas. Sin embargo, los factores de crecimiento

https://accessmedicina.mhmedical.com/content.aspx?bookid=1508&sectionid=102964563 1/4
13/11/23, 23:49 MECANISMO DE ACCIÓN DE LAS HORMONAS Y LOS FACTORES DE CRECIMIENTO | Tratado de endocrinología pediátrica, 4…

también pueden ser producidos por glándulas endocrinas y actuar a distancia, y las hormonas pueden ser

producidas por distintos tipos celulares y actuar localmente. Así pues, además de la regulación endocrina,

existe una regulación paracrina, en la que el factor de crecimiento u hormona es secretado por una célula

al espacio intersticial y actúa sobre otro tipo de célula, sin necesidad de pasar a la corriente sanguínea;

una regulación yuxtacrina, en la que el factor está anclado a la membrana de la célula que lo sintetiza y

actúa sobre el receptor localizado en la célula diana que está en contacto con la primera; una regulación

autocrina, en la que el factor actúa sobre la misma célula que lo libera, e incluso una regulación intracrina,

en la que la señal actúa dentro de la misma célula en la que se sintetiza (Fig. 4.1).

FIGURA 4.1.
Representación de los diferentes modelos de regulación por hormonas y factores de

crecimiento.

Ver a tamaño completo | Figura favorita  | Descargar diapositiva (.ppt)

https://accessmedicina.mhmedical.com/content.aspx?bookid=1508&sectionid=102964563 2/4
13/11/23, 23:49 MECANISMO DE ACCIÓN DE LAS HORMONAS Y LOS FACTORES DE CRECIMIENTO | Tratado de endocrinología pediátrica, 4…

Con arreglo a su estructura química, las hormonas pueden clasificarse en cuatro grupos. El primer grupo

es el de las hormonas peptídicas, que pueden estar formadas por una o dos cadenas peptídicas de gran

tamaño o ser de pequeño tamaño, como la hormona liberadora de tirotropina (TRH), formada por tres

aminoácidos. El segundo grupo está formado por los esteroides y esteroles, derivados del colesterol. El

ácido retinoico suele incluirse en este grupo pues, aunque no deriva del colesterol, es un poliisoprenoide

de naturaleza lipídica, como los esteroides. El tercer grupo está compuesto por las hormonas derivadas de

los aminoácidos, e incluye aminas como la norepinefrina, la epinefrina o la dopamina, que derivan de un

solo aminoácido, y las hormonas tiroideas, que provienen de la combinación de dos residuos yodados de

tirosina. El ...

Obtenga acceso gratuito por medio de su institución

Cómo obterner información en la biblioteca de su institución sobre subscripciones


disponibles para los productos médicos de McGraw Hill.

Solicite una prueba Institutional

Iniciar sesión
Nombre de usuario

Contraseña

Ingrese

¿Olvidó su contraseña? ¿Olvidó su nombre de usuario?

Inicie sesión mediante OpenAthens

https://accessmedicina.mhmedical.com/content.aspx?bookid=1508&sectionid=102964563 3/4
13/11/23, 23:49 MECANISMO DE ACCIÓN DE LAS HORMONAS Y LOS FACTORES DE CRECIMIENTO | Tratado de endocrinología pediátrica, 4…

Inicie sesión mediante Shibboleth

Copyright © McGraw Hill


Todos los derechos reservados.
Su dirección IP es 189.168.32.154
Términos de uso • Aviso de privacidad • Anuncio • Soporte de Navegador

https://accessmedicina.mhmedical.com/content.aspx?bookid=1508&sectionid=102964563 4/4

También podría gustarte