Está en la página 1de 5

1.

Derecho económico en el ámbito internacional


El Derecho Económico Internacional se refiere al conjunto de normas y principios que
regulan las relaciones económicas entre países. Incluye acuerdos comerciales, tratados
de inversión y regulaciones comerciales internacionales. Su objetivo es promover el
comercio internacional, la inversión extranjera y la estabilidad económica global.
Organizaciones como la OCDE, UE, CAN en Latinoamérica, el MERCOSUR o la
reciente UNASUR desempeñan un papel importante en su aplicación. Los conflictos se
resuelven a través de mecanismos de solución de controversias. Este campo también
aborda cuestiones como el desarrollo sostenible, la protección del medio ambiente y los
derechos humanos en el contexto económico global.
2. El sistema económico en el ecuador
El sistema económico ecuatoriano se integra por formas de organización económica
tales como la pública, privada, mixta y popular, la constitución establece políticas tales
como la política económica, busca el cumplimiento de los postulados de la estabilidad
económica, la política fiscal, atiende el financiamiento de servicios, la política
monetaria, busca proporcionar los medios de pago necesarios para que el sistema
económico opere con eficiencia, política financiera, busca atender los requerimientos de
financiamiento para la realización de objetivos de desarrollo del país y la política
comercial la cual busca el fortalecimiento de los mercados a partir del plan nacional de
desarrollo.
La constitución
Convenios internacionales o tratados
Ley Orgánica
Ley Ordinaria
Ordenanzas de creación
Ordenanzas de aplicación
Se dictan por los gobiernos descentralizados
Jurisprudencia vinculante
Son las sentencias de los jueces
Jueces de instancia
Cortes provinciales
Corte nacional de justicia
Reglamentos
Son la normativa que aplican las normas legales
Resoluciones de carácter general
Circulares
Documentos que expiden las compañías
Doctrina
Ley de compañías

UNIDAD 2
PRIMERA CLASIFICACION
SOCIEDADES JURIDICAS. SU CREACION Y SU EXTINCION SE REALIZAN
POR MARCOS FORMADOS POR LA LEY
SOCIEDADES DE HECHO. NO TIENEN NATURALEZA JURIDICA
SEGUNDA CLASIFICACION
1. SIN FIN DE LUCRO ASOCIACIONES, CORPORACIONES,
COOPERATIVAS (ONGS)
2. CON FIN DE LUCRO
2.1. COMERCIALES (ACTIVIDAD DE COMERCIO) ANONIMO,
LIMITADA
2.2. FINANCIERAS (BANCOS, SOCIEDADES FINANCIERAS,
MUTUALISTAS)
2.3. ECONOMIA POPULAR Y SOLIDARIA (COOPERATIVAS,
MUTUALES)
2.4. OTROS
ASPECTOS GENERALES
COMERCIANTES
LAS PERSONAS NATURALES QUE, TENIENDO CAPACIDAD LEGAL PARA
CONTRATAR, HACEN DEL COMERCIO SU OCUPACION
LAS SOCIEDADES CONSTITUIDAS CON ARREGLO A LAS LEYES
MERCANTILES
LAS SOCIEDADES EXTRANJERAS O LAS AGENCIAS Y SUCURSALES DE
ESTAS, QUE DENTRO DEL TERRITORIO NACIONAL EJERZAN ACTOS DE
COMERCIO
LOS ACTOS Y OPERACIONES MERCANTILES
COMPRAVENTA DE PIENES PARA ENAJENARLOS
COMPRAVENTA PARA ARRIENDO, ARRIENDO PARA SUBARRIENDO
COMPRA O ENAJENCION
LOS ACTOS Y OPERACIONES MERCANTILES
LAS EMPRESAS DE ALMACENES, TIENDAS
LA PRODUCCION, TRANSFORMACION, MANUFACTURA Y CIRCULACION
DE BIENES
LAS ACTIVIDADES MERCANTILES REALIZADAS POR MEDIO DE
ESTABLECMIENTOS FISICOS O SITIOS VIRTUALES
EL CONTRATO DE SEGURO
LAS LETRAS DE CAMBIO O PAGARES A LA ORDEN, AUN ENTRE
COMERCIANTES
EL DEPOSITO DE MERCADERIAS
EL CONTRATO DE OPERACIÓN LOGISTICA
EL CONTRATO DE PRENDA
LA COLABORACION EMPRESARIAL CUANDO ESTA ENCAMINADA A
REALIZAR ACTOS DE COMERCIO
LOS COMERCIANTES O EMPRESARIOS
LAS SOCIEDADES QUE SE ENCUENTREN CONTROLADAS POR LAS
ENTIDADES RECTORAS EN MATERIA DE VIGILANCIA DE SOCIEDADES,
VALORES, SEGUROS Y BANCOS, SEGÚN CORRESPONDA, EN FUNCION DE
SUS ACTIVIDADES DE INTERRELACION.
LAS UNIDADES ECONOMICAS O ENTES DOTADOS O NO DE
PERSONALIDAD JURIDICA CUYO PATRIMONIO SEA INDEPENDIENTE DEL
DE SUS MIEMBROS, QUE DESAROLLAN ACTIVIDADES MERCANTILES Y
SOCIEDADES DE HECHO
LAS PERSONAS NATURALES QUE SE DEDICAN A ACTIVIDADES
AGROPECUARIAS, MANUFACTURERAS, AGROINDUSTRIALES, ENTRE
OTRAS, Y QUE, POR EL VOLUMEN DE SU ACTIVIDAD, TIENEN LA
OBLIGACIONDE LLEVAR CONTABILIDAD DE ACUERDO CON LA LEY Y LAS
DISPOSICIONES REGLAMENTARIAS PERTINENTES.
NO SON COMERCIENTES O EMPRESARIOS
LOS AGENTES ECONOMICOS QUE EJERCEN UNA PROFESION LIBERAL,
Y AQUELLOS
LA EMPRESA
SOCIEDAD
CIVIL
FIN DE LUCRO (COMANDITA SIMPLE) NOTARIO
SIN FIN DE LUCRO (ASOCIACIONES, FUNDACIONES Y
CORPORACIONES SOCIALES, CULTURALES Y DEPORTIVOS)
MINISTERIO
COMERCIAL (
EMPRESA ES LA UNIDAD ECONOMICA A TRAVES DE LA CUAL SE
ORGANIZAN ELEMENTOS PERSONALES, MATERIALES E
INMATERIALES PARA DESAROLLAR UNA ACTIVIDAD

SE ENTENDERA QUE FORMAN PARTE INTEGRANTES DE UNA EMPRES


EL NOMBRE O DENOMINACION CON LA QUE SE DA A CONOCER AL
PUBLICO O DA A CONOCER LOS PRODUCTOS Y SERVICIOS QUE
OFERTA
LOS BIENES TANGINBLES E INTANGABLES
LOS ACTIVOS QUE LE PERMITAN DESAROLLAR SU ACTIVIDAD
MERCANTIL
EL CONOCIMIENTO EMPLEADO EN LA ACTIVIDAD DESAROLLADA
LA CARTERA DE CLIENTES
LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES DERIVADOS DE LAS ACTIVIDADES
EMPRENDIDA SIEMPRE QUE NO PROVENGAN DE CONTRATOS
CLEBRADOS EXCLUSIVAMENTE EN CONSIDERACION AL TITULAR DE
LA EMPRESA Y QUE ATAÑAN

EL ESTABLECIMEINTO DE COMERCIO COMO PARTE INTEGRANTE DE A


EMPRESA CORRESPONDE
EL BIEN IMNUEBLE O LAS INSTALACIONES

LA EMPRESA ES UN ENTE SUCEPBTIBLE DE VALORACION ECONOMICA


PARA EFECTOS DE TRANSFERENCIA POR ACTO ENTRE VICIOS O SU
TRANSMISION POR CAUSA DE MUERTE, SU TRANSFERENCIA POR ACTO
ENTRE VIVOS SE REGIRA POR ESTE CODIGO, LOS METODOS DE
VALORACION SERAN LOS QUE LOS INVLUCRADOS CONVENGAN
SALVO DISPOSICION LEGAL EN CONTRARIO

CADA UNO DE LOS BIENES TANGIBLES E INTANGIBLES QUE SON


PROPIEDAD DEL COMERCIANTE O DE LA EMPRESA PUEDAN SER
ENAJENADOS Y VALORIZADOS INDEPENDIENTEMENTE
DE IGUAL MANERA, CUANDO UN COMERCIANTE O EMPRESARIO SE
DEDIQUE A VARIAS ACTIVIDADES MERCANTILES, LA EMPRESA SE
PODRA FRACCIONAR Y CADA UNA DE LAS AREAS

Segundo tema. Representación


Contrato de mandato
Mandante. Sociedad o persona natural
Mandatario. Representante legal

Sociedad. Gerente General


Persona natural. Apoderado

COMERCIAL
FINANCIERA
Derecho mercantil y societario
Aspectos generales
Comerciantes
Las personas naturales que teniendo capacidad legal para ontratar, hacen del comercio
su ocupación habitual
Las sociedades consittuidas con arreglo

También podría gustarte