Está en la página 1de 7

ford

-U-3000-
-rEPARO DE BSM-

Causa: Protección del transistor de efecto campo (FET)


El BCM utiliza una estrategia de circuito de protección de transistor de efecto de campo (FET)

para muchas de sus salidas (por ejemplo, los circuitos de salida de las luces). Las

cargas de salida (nivel de corriente) se monitorean para verificar que no haya una corriente
excesiva (por lo general,

cortocircuitos) y se desconectan (se desactiva el voltaje o la

tierra que suministra el módulo) al detectarse un evento de falla.

Los transistores de efecto de campo (FET) son un tipo de transistor que utiliza el software del
módulo de control

a fin de monitorear y controlar el flujo de electricidad en las

salidas del módulo. La estrategia de protección del transistor de efecto campo (FET)

se utiliza para evitar que el módulo se dañe cuando el flujo de corriente sea

excesivo.
Se monitorean las cargas (nivel de la intensidad de corriente) de las salidas a fin
de detectar intensidades excesivas

de corriente (USUALMENTE CORTOCIRCUITOS). Cuando se detecta

una falla, el transistor de efecto de campo (FET) se apaga y se establece un DTC de


cortocircuito.

Una vez que se haya corregido la falla o que se haya llevado


el encendido al

estado de apagado y de vuelta al de encendido, el módulo restablecerá la protección

de tecnología de transistor de efecto de campo (FET) y permite que el circuito funcione.

Si se presenta la carga excesiva del circuito con la suficiente frecuencia, el módulo desconecta

la salida hasta que se realiza un procedimiento de reparación. Todos los circuitos

protegidos mediante transistores de efecto de campo (FET) tienen 3 niveles predefinidos de


tolerancia

a los cortocircuitos, que dependen del nivel de fallas ocurridas a lo largo

de toda la vida del módulo y con base en la durabilidad individual de cada uno de los
transistores

de efecto de campo (FET). Si el nivel total de tolerancia está determinado en

600 eventos de falla, los 3 niveles predefinidos serían 200, 400 y 600 eventos de falla.

Cuando se alcanza cada nivel, el DTC asociado con el cortocircuito se establece junto con el
DTC U1000:00.

Estos códigos de diagnóstico de falla (DTC) se pueden borrar

mediante la autocomprobación a pedido del módulo, y después con la operación de borrado


de códigos DTC

con el uso de la herramienta de exploración de diagnóstico (si la

autocomprobación a pedido muestra que se corrigió la falla). El módulo nunca restablece el


contador

de eventos de falla a cero, y hace que el contador de eventos de falla siga

avanzando a medida que ocurren eventos de falla de cortocircuito.

Cuando la cantidad de fallas de cortocircuito alcanza el tercer nivel se establecen los DTC
U1000:00 y U3000:49,

junto con el DTC asociado de cortocircuito. DTCU3000:49 no

se pueden borrar y se debe reemplazar el módulo después de la reparación

En este caso el modulo es reestablecido nuevamente..


CONECCION CON UPA

Al abrir el software de upa


seleccionar como muestra la imagen siguiente, leer el archivo,
hacer la verificación(no saltear este paso)
Luego de guardado el archivo,
colocarlo en el software
EdicionProgramadores,
seleccionando como la imagen
siguiente.
Colocar el archivo y darle
aplicar al botón.

Guardar el archivo, grabarlo nuevamente con upa


y la bsm quedará reiniciada lista a funcionar

@stra

También podría gustarte