Está en la página 1de 3

ETAPAS DE LA CONTABILIDAD

EDAD ANTIGUA

Hechos:
 Uso de la escritura, los números y los elementos económicos indispensables, como ser el
concepto de propiedad y la aceptación general de una unidad de medida de valor.
 La tablilla de arcilla fue el primer libro y escritura que se conoce, utilizados por sumarios,
arcadios, babilonio, asirios, elamitas, urarteos, hilitas entre otros pueblos.
 Desarrollo de actividad económica importante, registrado en la tablilla de arcilla.

MESOPOTAMIA: EGIPTO: GRECIA: ROMA:


-Nacimiento de El uso de Papiro para El uso de banco en La existencia de aspectos
compendio de leyes registrar las los templos y el uso de vida pública, donde los
y decisiones anotaciones de documentos que Romanos eran quienes
judiciales, con el contables y de una sustentaba los realizaban sus registros
objetivo de servir de forma difícil de registros de las de forma minuciosa,
guía para regularizar entender porque transacciones que porque estaba a cargo del
escribía de derecha a fueron realizadas. estado las actividades
las leyes y normas
izquierda, una Los esclavos eran lo comerciales.
civiles y de comercio.
simplificación para que realizaban los
Regular la vida adaptarla al uso en registros de las La riqueza era muy
cotidiana de las papiros, con fines transacciones importante porque
personas en ámbitos administrativos realizadas. añadía valor a las
civiles y sobre todo principalmente personas y por eso tenia
penales (cartas, contabilidad, que tener una capacidad
textos jurídicos, de controlar de forma
-Nacimiento de etc.), aunque contable su patrimonio.
actividades también se usó para
comerciales en motivos religiosos. Libro de registro de dos
calidad de préstamos lados separados, el lado
que generaba interés izquierdo para el registro
y el registro de los de ingresos y lado
depósitos recibidos derecho para registrar los
en calidad de pagos gastos.
de capital e interés.
El Codex, era una hoja
con dos lados el lado
izquierdo para el registro
de ingresos y lado
derecho para registrar los
gastos ambas unidas en el
centro, para registrar
nombre de la persona,
causa del registro y el
monto de la misma.
El nacimiento del
principio de partida
doble.
EDAD MEDIA

Hechos:
 El “Solidus” de oro con pesos de 4. 5 gramos, que se constituyó en la moneda mas
aceptada en todas las transacciones internacionales.
 La primera división de beneficio de las utilidades, por Ansaldus Boilardus.
 Las características para llevar los libros y Debe y Haber van arriba del lado de otro en
diferentes lados, lo que llamamos la cuenta “ T “.
 Inicio de la cuenta de pérdidas y ganancia la que resume el saldo de las operaciones
suscitadas en común.
 Inicio de la auditoria interna, consistía en vigilar y cotejar el trabajo de registro contables.
Por Maestri Racionali.
 La contabilidad de partida doble que involucraba las cuentas patrimoniales.

EDAD MODERNA

Hechos:
 Estudio de la partida doble no hay deudor sin acreedor.
 Identidad de la partida doble, señalando el uso de tres (03) libros Mayor, Diario y
borrador, por Benedetto Contrugli.
 Métodos contables para las actividades comerciales, por Lucas Pacioli.
 Aclaraciones importantes de las palabras Debe y Haber, por Lucas Pacioli.
 Descripción del uso mercantiles, contratos de sociedad, cobro de intereses y el empleo
de las letras de cambio, por Lucas Pacioli.

EDAD CONTEMPORÁNEA

Hechos:
 Uso de la tecnología para reforzar el papel de la contabilidad.
 Desarrollo de las técnicas de contabilidad de costos, de forma mas clara en los
conceptos contables.
 La contabilidad puede beneficiarse de la integración con tecnologías emergentes como
el análisis de datos. La realidad aumentada para obtener una visión mas profunda de los
datos financieros y facilitar la toma de decisiones

También podría gustarte