Está en la página 1de 1

EL ISLAM DEE- SM 1

El islam se originó en el siglo VII en la península arábiga, con el profeta


Mahoma como su fundador. Mahoma recibió revelaciones divinas a través del
arcángel Gabriel, que se recopilaron en el Corán, el libro sagrado del islam.
Estas enseñanzas se centraban en la adoración de un único Dios, Alá, y
abogaban por la moralidad, la justicia social y la unidad de la comunidad
musulmana. El islam se propagó rápidamente por el Medio Oriente y otras
regiones, dando lugar a una de las principales religiones monoteístas del
mundo.

Desarrollo
El Islam fue revelado directamente por Dios a Mahoma y sus
enseñanzas se recogen en el Corán (Libro sagrado de los
musulmanes). Sus principales preceptos son: La profesión de
fe. 'No hay más Dios que Alá y Mahoma es su profeta'

Caracteristicas del Islam:


1. Monoteísmo: El islam es una religión monoteísta, lo que significa que cree en un solo Dios, conocido
como "Allah" en árabe.
2. El Corán: El Corán es el libro sagrado del islam. Contiene las revelaciones divinas dadas al profeta
Mahoma a lo largo de su vida.
3. Los Cinco Pilares: El islam tiene cinco pilares fundamentales que son prácticas religiosas y éticas
clave para los musulmanes.

Evolución-Expansión
El islam experimentó una expansión inicial desde Arabia en el siglo VII, bajo el
liderazgo de Mahoma y los califatos posteriores. Conquistaron vastas regiones,
incluyendo Persia, Egipto, el norte de África y parte de la península ibérica. A lo
largo de la historia, han surgido movimientos reformistas y renovadores dentro
del islam en respuesta a desafíos políticos, sociales y culturales.

El islam en la Historia
-Establecimiento de Escuelas de Pensamiento Dominantes
-Formación de Imperios y Estados con Identidad Islámica
-Establecimiento de Sistemas Políticos Teocráticos
-Diseminación de la Escuela de Pensamiento Dominante
-Consolidación de Autoridad Religiosa
-Uniformidad Religiosa en Determinadas Regiones

Integrantes
-Anyi Aranda Minchola
-Tatiana Camila Rodriguez
-William Malqui Tocas
-Luis Gustavo Salas
-Carlos Martin Gonzales

También podría gustarte