Está en la página 1de 1

Glosario Trabajo escrito

1.- Glosario de términos.


2.- La ética como constante humano.
3.- La ética como disciplina filosófica.
3.- Universalidad y relatividad de la ética.
4.- Ética y moral; ética y derecho; ética y política; ética y espiritualidad; ética
y educación; ética de las profesiones.

Cuadro comparativo

5.- Ética y corrientes del pensamiento.


a) Filosofía antigua y medieval: ética cínica, estoica, escepticismo,
epicureísmo, escolasticismo.
b) Filosofía Moderna y contemporánea:

Humanismo, panteísmo, pietismo, dualismo, Rousseau, formalismo,


realismo, materialismo, utilitarismo, relativismo, pragmatismo; teoría:
emotiva; no emotivista; de las creencias y costumbres; concepción moral
funcionalista.

Trabajo escrito. Reflexión y análisis.

6.- Educación y formación de la eticidad.


7.- Relevancia y compromiso social de la profesión docente.
8.- Ética pedagógica.

Análisis – reflexión.

9.- Código de ética de la profesión docente.

También podría gustarte