Está en la página 1de 2

Manipuleo desembarque

Hace referencia a la actividad de tomar la carga desde el medio de transporte internacional


para dejarla en losa del muelle correspondiente.

CONCEPTO METODOLOGICO DEL COSTO


Costo de:

‐ Descarga del producto del medio de transporte internacional (INCOTERMS; DES;


contrato de transporte marítimo: FO, FIO).
‐ Carga del vehículo en el lugar de desembarque.
‐ Depósito (descargue) en el lugar de desembarque (portuario, aeroportuario, ferroviario
o terrestre).

Incluye:

‐ Mano de obra.
‐ Equipo de carga (convencional/paletizada/contenedorizada).

Si se usara más de un modo de transporte, se cuantificarán los costos de manipuleo


adicional.

Generalidades
Los puntos de transferencia de la carga en el país importador, puertos, aeropuertos,
terminales terrestres internacionales, estaciones ferroviarias, etc. Genera manejo de la
mercancía, bien sea por medios manuales o mecánicos, los cuales pueden o no generar
nuevos costos de acuerdo a como se haya contratado el transporte.

En la cadena logística los usuarios deben prever este eslabón, no solo desde el aspecto
costo sino de la eficiencia de la operación. Un deficiente manejo en el punto de
desembarque incidirá en el resultado final de la negociación.
En cada país se pueden contar con distintas actividades sobre manipulación y deberá en
cada caso ser especificado.

NOTA: Para evitar la duplicación de costos se debe tener en cuenta que el manipuleo de
desembarque puede estar incluido en el flete internacional, en especial, cuando las normas
aduaneras obligan al transportista a entregar la carga en el depósito fiscal.

También podría gustarte