Está en la página 1de 3

YUXTAPOSICIÓN Y COORDINACIÓN

LA YUXTAPOSICIÓN

La yuxtaposición relaciona, sin nexos (mediante signos de puntuación) dos o más proposiciones. Sin
embargo, entre ellas puede sobreentenderse una relación de coordinación o subordinación:

Se lo dije; no me hizo caso→ Puede entenderse con valor adversativo (“Se lo dije, pero no me hizo caso”)

-Integran dos o -Suelen guardar


más oraciones sin relaciones de
nexos coordinación o
subordinación

Explicativas: Distributivas (sin


Enumeraciones Causal-
nexos) Incisos
abiertas: “Lo seleccionaron, consecutiva
es decir, pasó a la “Unos ríen, otros “Irá, imagino, a
Comimos, reímos, “Estoy cansada: me
siguiente fase” lloran” recogerlo después”
bailamos… voy a la cama”

LAS ORACIONES COORDINADAS

Los elementos coordinados


pueden ser de distinta categoría
gramatical

Procedimiento que une


palabras, sintagmas u oraciones Los elementos coordinados
¿Qué es la coordinación? que se encuentran al mismo DEBEN TENER la misma
nivel jerárquico, a través de un función sintáctica
nexo

“Quedamos aquí o en Madrid”


(elisión del verbo en la segunda
proposición)

Observa los siguientes ejemplos:


a) Carlos toca la batería y Anäis el piano→ Coordinación copulativa (elipsis en la segunda oración)
b) Víctor y Jorge son grandes músicos→ Coordinación copulativa de sustantivos, no de oraciones.
c) Carlos quiso venir al ensayo; sin embargo, no llegó a tiempo→ Coordinación adversativa.
d) Bien le llaman Álex, bien Alejandro, pero su mujer le llama lo segundo→ En esta oración tenemos
coordinadas disyuntivas entre O1 y O2 (Bien…bien), pero también adversativa entre ambas y O3 (pero)
e)La cantante ensayó mucho, pero se puso muy nerviosa→Coordinación adversativa
CLASIFICACIÓN DE LAS ORACIONES COORDINADAS (Nueva Gramática de la Lengua española)

COPULATIVAS DISYUNTIVAS ADVERSATIVAS

Suma, adición Alternativa Contraposición

Pueden ser: exclusivas o Puede ser: oposición parcial o total


inclusivas)

Nexos simples (y, e ,ni) o Nexos simples (o, u, o Nexos: mas, pero, sino…
correlativos (Ni…ni, bien) o discontinuas
Tanto…como) (Ya…ya; Bien…bien)

Otros valores de “y” Otros valores de “o”: Otros valores:

-Condicional (“Estudia y -Corrección (“Comí lo -Valor restrictivo (oposición parcial) (“Me


aprobarás”) que quise, o lo que había”) gustó la película, pero se me hizo pesada”)

-Concesiva (“Estudió mucho y no -Imprecisión (“Iré a las -Valor excluyente (“No sólo no me llamó, sino
aprobó”) tres o a las cuatro”) que se olvidó de mí”)

-Adversativa (“Va de sobrado y le -Valor distributivo (“Ya


dieron un corte”) ríen, ya lloran”)

-Causal-consecutiva (“Acabé la *Valor enfático


tarea y me fui”)

-Ilativa (tipo de consecutiva)

-Temporal (“Vendrá y me pedirá


perdón”)

*Valor enfático

ALGUNAS CONSIDERACIONES

Las tradicionalmente consideradas DISTRIBUTIVAS ahora se incluyen dentro de las


copulativas o de las disyuntivas, dependiendo de su significado semántico.
◦ Unos fueron de fin de curso a Italia; otros viajaron a Francia

Las antiguas EXPLICATIVAS se consideran oraciones simples, y el nexo que las une es un
conector discursivo.
◦ Alicia ha cumplido dieciocho años, es decir, es mayor de edad

A veces puede omitirse un elemento en la segunda oración (ELIPSIS):


◦ Manuel es profesor de Lengua y Julia también (es profesora de Lengua)
Analiza las siguientes oraciones:

a) No te fíes de ellos o van a volverte loco


b) Tienes que estar allí pronto o no cogerás sitio cerca del escenario
c) Unos suben por las escaleras agotados, otros se deciden por el ascensor por su comodidad.
d) No estoy en peligro, Skyler, yo soy el peligro
e) Es paciente con nosotros, está siempre a tu disposición
f) Puede tener todo el dinero del mundo, pero nunca podrá comprar un dinosaurio
g) Papá, has hecho muchas cosas importantes en tu vida, pero eres un hombre mayor, y los mayores
no tienen ningún valor
h) No tiene grandes cualidades técnicas, pero, sin embargo, triunfa gracias a su esfuerzo
i) Ni lo sé ni me importa

También podría gustarte