Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA

RECTORADO

DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES Y POSTGRADO

PLANIFICACION EN VENEZUELA (COD-015)

CENTRO LOCAL FALCÓN

LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Y PLANIFICACIÓN PARTICIPATIVA.

AUTOR (A):
Licda. Diosanny Hernández
C.I. Nro.: V-17351465
Programa: Maestría en Ciencias de la Educación
Mención Planificación Educativa

Santa Ana de Coro, Septiembre 2022


La planificación en nuestro país se maneja en un contexto legal,
mediante una Ley orgánica de Planificación, la cual establece que los planes
de la nación deben ser construidos bajo un criterio de viabilidad
y perfectibilidad. La presente Ley
tiene por objeto desarrollar y fortalecer el Poder popular mediante el
establecimiento de los principios y normas que sobre la planificación rigen a las
ramas del Poder Público y las instancias del Poder Popular.

Así como la organización y funcionamiento de los órganos encargados


de la planificación y coordinación de las políticas públicas, a fin de garantizar
un sistema de planificación, que tenga como propósito el empleo de los
recursos públicos dirigidos a la consecución, coordinación y armonización
de los planes, programas y proyectos para la transformación del país, a través
de una justa distribución de la riqueza mediante una planificación estratégica,
democrática, participativa y de
consulta abierta, para la construcción de la sociedad socialista de justicia yequi
dad.

Su finalidad es la de establecer un sistema nacional de Planificación


que permita el logro de los objetivos estratégicos y metas plasmadas en el Plan
de Desarrollo Económico y Social de la acción. Garantizar el seguimiento,
evaluación y control del desempeño institucional. Ordenar, racionalizar y
coordinar la acción pública en los distintos ámbitos y niveles político territoriales
de gobierno.

También podría gustarte