Está en la página 1de 2

El Arco de Constantino es un arco del triunfo que se El Coliseo o Anfiteatro Flavio es un anfiteatro de la época

encuentra entre el Coliseo y la colina del Palatino en del Imperio romano, construido en el siglo I y ubicado en
Roma, fue erigido en el año 315 para conmemorar la el centro de la ciudad de Roma. Su denominación original,
victoria de Constantino I el grande, en la batalla del Anfiteatro Flavio, hace referencia a la dinastía Flavia de
Puente Milvio. El Arco de Constantino es uno de los emperadores que lo construyó; su nombre posterior,
Coliseo, y por el que es más conocido en la actualidad, se
monumentos mejor conservados de la antigua Roma.
debe a una gran estatua que había cerca, el Coloso de
Nerón, que no ha llegado hasta nosotros.

Escultura de Augusto en mármol de 2,04 m. de altura.

Luperca es el nombre de la loba que según la mitología romana


amamantó a Rómulo y Remo, fundadores de Roma, cuando el
rey Amulio mandó que se les matara. Actualmente la estatua Estancia en la villa romana de la Farnesina del siglo I a. C.
dedicada a ella, llamada la «loba capitolina», se conserva en el está decorada con espléndidos frescos de escenas
museo del Capitolio romano (Museos Capitolinos). mitológicas situadas dentro de cuadros y doseles,
pintadas al fresco. Museo Nacional Romano, Roma.
Ángel de la sonrisa, catedral de Reims, siglo
ARQUITECTURA GÓTICA. NOTRE DAME DE PARÍS
XIII. Gótico primitivo

Lamentación sobre el Cristo Muerto. 1305-1306


Técnica: Fresco. Tamaño: 200 cm × 185 cm
Localización: Capilla de los Scrovegni, Italia

Interior de la primera basílica de estilo gótica, Saint Denis en Francia.

También podría gustarte