Está en la página 1de 3

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ENSENADA

26 de octubre de 2023

Desarrollo Sustentable

Zerega Navarro Eduardo Isidro


El Índice de Progreso Social

El Índice de Progreso Social (IPS) es una herramienta que nos ayuda a entender cómo le va a un
país en áreas como educación, salud, oportunidades de trabajo, derechos personales y más, aparte
de solo mirar la economía. Es como si fuera una medida de la calidad de vida y el bienestar de la
gente en un país. México se encuentra en una posición media en cuanto a su IPS en comparación
con otros países. Eso significa que hay cosas en las que nos va bien, como en educación y acceso a
oportunidades, pero también hay áreas en las que necesitamos mejorar, como la seguridad
personal y el cuidado del medio ambiente.

Comparando nuestro país con otros, hay naciones que tienen un IPS más alto porque han puesto
mucho esfuerzo en proteger el medio ambiente, garantizar los derechos de las personas y hacer
que sus ciudadanos se sientan seguros. Al mismo tiempo, hay países que enfrentan retos similares
a los nuestros y están en un camino similar de desarrollo. Para mejorar nuestro índice de progreso
social, podríamos enfocarnos en mejorar el acceso a la educación y la atención médica de calidad,
garantizar la seguridad de las personas y proteger nuestro entorno natural. Es importante que
tanto el gobierno como la sociedad trabajen juntos para hacer que estos cambios sucedan.
En resumen, aunque tenemos cosas positivas, también hay áreas en las que necesitamos trabajar
más duro. Si nos esforzamos por mejorar en áreas como la educación, la seguridad y el cuidado del
medio ambiente, podríamos subir en el índice de progreso social y hacer que la vida de la gente en
México sea aún mejor.

También podría gustarte