Está en la página 1de 9

Semana 5

GESTIÓN DE PERSONAS
TALLER

Tecnológico Nacional Iplacex


Semana 5

INSTRUCCIONES GENERALES
Una vez realizada la lectura comprensiva de la unidad I y II del material de
estudio, es fundamental la realización de este taller, el que tiene por objetivo medir
la correcta internalización y aplicación de los conceptos abordados en las
mencionadas unidades.

Unidad N° 1

Empleo:

Ministerio
Ministerio de Desarrollo Social y Familia

Institución / Entidad
Subsecretaria de Servicios Sociales

Cargo
Analista de la información, departamento de aseguramiento de la información

N° de Vacantes
1

Área de trabajo
informática y sistemas

Tipo de vacante
Honorarios

Renta bruta
1.680.000

Tecnológico Nacional Iplacex


Semana 5
Región
Metropolitana

Ciudad
Santiago

Condiciones
 Jornada laboral completa de 44 horas semanales, de lunes a viernes.
 La Falsedad de la Declaración de Inhabilidades artículo 54 de la ley N°
18.575, hará incurrir en las penas del artículo 210 del Código Penal.

Objetivo del cargo


Apoyar el aseguramiento de la información del instrumento de estratificación
vigente y diseñar metodologías para la agregación de valor y resolución de
problemas relacionados con el ámbito del departamento.

Tecnológico Nacional Iplacex


Funciones del Cargo Actividades Claves

Semana 5

Analizar y procesar la información Analizar y procesar la información de


de bases de datos relacionadas al bases de datos
instrumento de estratificación
vigente. Generar reportes e informes relacionados
al instrumento de estratificación vigente.

Coordinar mesas de trabajo Proponer la formación de una mesa de


relacionadas con aseguramiento trabajo con personas internas o externas
de información de la organización en torno a un proyecto
conjunto.

Redactar minutas y distribuirlas.

Asesorar o liderar técnicamente el


proyecto.
Elaborar reportes e informes

Brindar asesoría técnica en los Analizar el requerimiento


proyectos del Departamento o la Proponer una solución al requerimiento
División Ejecutar técnicamente la solución al
requerimiento (procesamiento de la
información)

Ser contraparte técnica de Efectuar reuniones de coordinación y


proyectos que se externalizan. trabajo con entidades externas.
Entregar insumos (información) para el
trabajo de análisis técnico.

Dar apoyo en el análisis y Solicitar información de la emergencia de


procesamiento de la información base de datos en planilla Excel.
en situaciones de emergencia. Analizar y procesar la información y
generar reportes de las necesidades,
ubicación y cantidad de personas
afectadas por la emergencia,
Tecnológico Nacional Iplacex
Generar reportes con información
relacionada a la emergencia para
jefaturas y autoridades.
Semana 5

Competencias

COMPETENCIAS TRANSVERSALES Y NIVEL ESPERADO:

Nombre de la competencia Nivel


 Probidad 4
 Empatía 3
 innovación 2
 Sencibilidad social 3
 Persamiento conceptual 3
 Pensamiento analítico 4
 Iniciativa 3
 Capacidad de aprendizaje 4
 Trabajo bajo presión 3
 Auto Control 3
 Flexibilidad 3
 Dominio técnico 4

Herramientas tecnológicas y de información

Básico Intermedio Avanzado

Office Excel x

Software de procesamiento de x
bases de datos y análisis estadístico:
“STATA”

Office (WordPower Point) x

Conocimientos de Intranet, x
Internet y Correo Electrónico

Requisitos Generales

No estar afecto a las inhabilidades establecidas en el artículo 54 de la ley


Nº 18.575 Ley Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración
del Estado.
a) Tener vigentes o suscribir, por sí o por terceros, contratos o cauciones
ascendientes a 200 UTM o más, con el Servicio.
b) Tener litigios pendientes con el Servicio, a menos que se refieran al ejercicio de
derechos propios, de su cónyuge, hijos, adoptados o parientes hasta el tercer
grado de consanguinidad y segundo de afinidad inclusive.

Tecnológico Nacional Iplacex


Semana 5
c) Ser director, administrador, representante y socio titular del 10% o más de los
derechos de cualquier clase de sociedad, cuando ésta tenga contratos o
cauciones vigentes ascendientes a 200 UTM o más, o litigios pendientes con el
Servicio.
d) Ser cónyuge, hijo, adoptado o pariente hasta el tercer grado de consanguinidad
o segundo por afinidad inclusive de las autoridades y de los funcionarios directivos
del Servicio hasta el nivel de Jefe de Departamento inclusive.
e) Hallarse condenado/a por crimen o simple delito.

Etapas de Selección

Las postulaciones serán evaluadas en una primera etapa para determinar su


admisibilidad, posteriormente serán evaluadas curricularmente de acuerdo con los
factores predefinidos, las postulaciones que no cumplan con los requisitos
establecidos en esta etapa serán declarado como inadmisibles y excluidas de la
continuidad de las etapas. En caso contrario las postulaciones que si cumplen con
los requisitos establecidos en las etapas de Admisibilidad y Curricular serán
declarados Admisible y podrán continuar en el desarrollo de las etapas. Las
etapas se realizarán de manera sucesiva, indicándose en cada etapa:
Admisibilidad: revisión de las postulaciones, específicamente que cumplan con
los requisitos legales y específicos para el desempeño de cargo.

Evaluación de Conocimientos Técnicos: El área de Reclutamiento y Selección


coordinará vía plataforma online, la evaluación técnica de los contenidos
relacionados a las competencias técnicas. Aquellos candidatos que hayan
obtenido puntajes entre 71% y 100% siendo estos adecuados y muy
adecuados al perfil de cargo, podrán avanzar a la etapa siguiente.
Temario Procesamiento de información usando software STATA.

Análisis descriptivo de la información.


Cruces de bases de datos.
Generación de indicadores y tabulación

Análisis Curricular: análisis formación académica y experiencia laboral según lo


establecido en el perfil del cargo.
Etapa de entrevista realizada por la comisión de Selección, se aplicará la
entrevistará a los/as postulantes que aprueben la etapa anterior, para identificar
las habilidades, conocimientos y competencias técnicas de los/as candidatos/as
de acuerdo con el perfil de cargo.

Tecnológico Nacional Iplacex


Semana 5
Se indica, que cada capacitación declarada, debe tener su respectivo
verificador, el no cumplimiento será suficiente para declarar inadmisible la
postulación.

La documentación adjunta, correspondiente a certificado de situación militar al


día (si corresponde), debe estar actualizada dentro de los 90 días de valides del
certificado inicial a la publicación de la presente convocatoria, el no cumplimiento
será suficiente para declarar inadmisible la postulación.
La copia de cédula de identidad debe considerar anverso y reverso del
documento, el no cumplimiento será suficiente para declarar inadmisible la
postulación.
Para su postulación debe informar todos aquellos títulos y estudios
terminados o en curso que usted posea.

Documentos requeridos para postular

 CV Formato Libre (Propio)


 Copia Cédula de Identidad
 Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley.
 Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados.
 Declaración jurada que acredite que el/la postulante no se encuentra afecto
a las inhabilidades.

Condiciones Generales

Los postulantes deberán estar registrados en el portal Empleos Públicos y verificar


que sus antecedentes curriculares se encuentren actualizados en el mismo, toda
vez que el análisis y evaluación curricular de estos se realizará de manera
declarativa según los antecedentes ingresados por cada postulante al momento de
su registro y posteriores actualizaciones.

Las preguntas que se encuentran en el portal son declarativas, siendo esta


parte del proceso de admisibilidad y es de responsabilidad del postulante la
respuesta y confirmación de esta.
A la fecha de cierre de la recepción de las postulaciones al proceso de selección,
las personas interesadas deberán haber acreditado por completo todos sus
antecedentes y requisitos solicitados.

Los/as postulantes son responsables de la completitud y veracidad de la


información que presentan. Las/os postulantes que no adjunten los antecedentes
requeridos quedarán fuera del proceso.
El proceso de selección podrá ser declarado desierto por falta de postulantes
idóneos, entendiéndose por éstos aquellos/as candidatos/as que no cumplan con
el perfil y/o los requisitos establecidos.

Tecnológico Nacional Iplacex


Semana 5
Los/as postulantes que presenten alguna discapacidad que les produzca
impedimento o dificultades en la aplicación de los instrumentos de selección que
se administrarán, deberán informarlo en su postulación, para adoptar las medidas
pertinentes, de manera de garantizar la igualdad de condiciones a todos/as los/as
postulantes que se presenten en este proceso de selección.
No se recibirán postulaciones mediante otra vía que no sea el Portal de Empleos
Públicos (correo electrónico, oficina de partes, etc.)
Las consultas sobre el proceso vía e-mail serán respondidas en horario
hábil, esto es, de lunes a viernes de 08:00 a 17:00 horas.
Las consultas sobre el estado del proceso podrán canalizarse sólo a través del
correo electrónico de consulta.

Competencias transversales.

Trabajo en equipo/colaboración: Capacidad para trabajar con otros -equipo o


grupo de trabajo u otras personas- integradamente y de manera efectiva para
alcanzar metas comunes y objetivos de la Institución; compartir conocimientos y
manifestar una predisposición a escuchar y aceptar aportes de otras personas;
contribuir al consenso y aceptarlo; alinear los objetivos propios a los objetivos de
la organización y/o del equipo.
Responsabilizarse de las tareas encomendadas por el equipo y comprometerse
con el resultado del trabajo grupal. Establecer relaciones de cooperación para que
las distintas habilidades personales sean compatibles.
Preocuparse no sólo por las propias tareas sino también por las del resto del
equipo de trabajo.

Actividad 2

Capacitaciones:

Las capacitaciones son de gran ayuda para que sus funciones sean más
eficientes, que desarrollen habilidades estratégicas para utilizar herramientas que
les permita ser más competentes y desarrollen de mejor forma su trabajo.
El propósito de una capacitación es enseñarles cómo utilizar ciertos sistemas,
mejorar en su relación con los equipos de trabajo, tomando mejores medidas para
el clima laboral.
Con esta idea en mente se puede realizar un taller de capacitación en
comunicación efectiva donde se enseñe cuáles son las mejores formas de
comunicarse y como abordar los conflictos para los empleados y también para las
jefaturas, tanto entre colaboradores y también para clientes con colaboradores.

Tecnológico Nacional Iplacex


Semana 5

Tecnológico Nacional Iplacex

También podría gustarte