Está en la página 1de 14

Derechos

Humanos
Derecho a la Intimidad
Consiste en la prerrogativa de toda persona "a
ser protegida respecto de ingerencias
arbitrarias o ilegales en su vida privada, su
familia, su domicilio o su correspondencia, asi
como de ataques ilegales a su honra y
reputación.
Bienes
-Registro de
correspondencia.
-Hogar.
Bajo la protección del -Documentos.
-Elaboración y recopilación
derecho a la intimidad registros personales en
dispositivos electronicos y
se ampara cualquier base de datos.

tipo de registro tanto en


Persona
Bienes como
-Registros médico o de
directamente a la seguridad, que deberá
Persona: respetar la dignidad de la
persona y realizarse por
personas del mismo
sexo.
Este derecho también incluye lo que se
denomina Derecho de libertad
informática o Derecho a la
autodeterminación informativa; ambas
hacen referencia al tipo de información
privada que el Estado puede solicitar a
los particulares , la cual debe estar
regulada por la Ley y ser al mismo
tiempo "INDISPENSABLE PARA LOS
INTERESES DE LA SOCIEDAD"
Derecho a fundar y
permanecer en una familia
Se reconoce familia como un lugar privilegiado
en la construcción de la vida social. No solo se
admite su existencia, si no que también se
toma en cuenta, par definir el contenido del
derecho al alimento; determinar la
remuneración justa para el trabajador, fijar el
derecho a determinado estándar de vida; sus
miembros, con excepción al varón adulto,
reciben una protección especial, la mujer, los
niños, adultos mayores, etc.
Funciones de la familia y Función
protección privilegiada que le brinda Biologica
el derecho.
Se ha podido comprobar un valor
insustituible en la realidad Familiar, Función de Función
ya que en ella se realizan una serie de Significado Cultural
funciones de particular relevancia,
tanto para el individuo como para la
sociedad. Ayudan a solventar Función
necesidades incuestionables para
toda persona. Identiraria
Se ha identificado cuatro funciones que lleva a cabo la Familia de
impacto directo para la sociedad. Todas ellas se pueden
concentrar en una: la humanización de la sociedad y de cada uno
de los individuos que la componen.

FUNCIÓN PERSONAL
FUNCIÓN CULTURAL

FUNCIÓN DE CONTROL
SOCAIL
FUNCIÓN SOCIALIZADORA
CONEXIÓN Y EQUIDAD
INTERGENERACIONAL
El comite de derechos humanos (CNDH) asume que la definición de Familia
o el grupo nuclear que implica "La familia" en cada pais puede variar, pero
reconoce dos elementos:
1. El origen la finalidad y el tipo
2. La intimidad en un espacio
de familia:
fisico donde se manifiesta la
"El derecho de fundar una familia
Familia:
implica. la posibilidad de procrear
"EL HOGAR"
y de vivir juntos".
La dinámica familiar entre las
culturas puede ser: Nuclear,
Extendida, Parejas que no han
contraido matrimonio, Familias
monoparentales.
Numero 1
Derecho a
fundar una
FAMILIA Los Derechos Humanos que
hacen referencia a la Familia
protegen dos aspectos:
Numero 2
Derecho a vivir
en una
FAMILIA
La CIADH considera que puede configurarse
una violación del derecho a la familia por una
acción del Estado dirigida directamente a
lesionar la vida familiar o cuando la acción del
Estado , que afecte a la persona, tiene
consecuencias necesarias, previsibles, graves y
desproporcionadas en la vida familiar de la
victima.
La acción estatal se equipara a la aplicación de
"un castigo cruel, infame o inusual"
CrIADH
Reconoce que la Familia es un "Elemento natural y
fundamental de la sociedad", lo que constituye un "Derecho a
la protección por parte de la Sociedad y del Estado".
Señala: "El Estado se halla obligado no solo a disponer y
ejecutar directamente medidas de protección de los niños, si
no tambien a favorecer, de la manera mas amplia, el desarrollo
y las fortalezas del nucleo Familiar"
La igualdad entre mujeres
y varones
Ser persona es ser varón o mujer.
El cuerpo humano sexuado ; entonces,
si la persona es su cuerpo, la persona
es varón o mujer. Ser persona es ser en
varón o en mujer, el potencial
humanidad se conforma de lo
masculino y lo femenino.
Acogida y solidaridad para la mujer ante
embarazos no deseados
1. "RETO DE LA INSIGNIFICANCIA"
2. "RETO DE LA REALIDAD"
3. "RETO DEL ENCUENTRO"
4. "RETO DE ACOGIDA"

5. "RETO DEL EJERCICIO RESPONSABLE DE LA SEXUALIDAD


Gracias

También podría gustarte