Está en la página 1de 17
1. El Congreso puede delegar en name fa facultad de legislar, mediante decretos legislativos, sobre la materia especifica y por el plazo determinado establecidos en la ley autoritativa: a) __€1Poder Judicial. vo. ©) ElPoder Electoral. d) El Consejo de Ministros. e) | Presidente del Gabinete Ministerial, 2. El Presidente de la Republica es el Jefe del Estado y personifica b ¢) la patria. d) la serrani e) lasclases mas necesitadas. 3. El Presidente de la Republica se elige por. .. Es elegido el candidato que designacién_ 100puntos. sufragio directo_mayoria relativa. ¢) sufragio directo_mayoria 46 1 RIP rs. 50 puntos. ) votacién popular_ Visto Bueno de la poblacién. Junto con el Presidente de la Republica son elegidos, de la misma manera, con los mismos requisitos y por igual término, a) un vicepresidente. b) tres vicepresidentes. ©) cuatro vicepresidentes. d) e) unsuplente. El mandato presidencial es de cinco afios, : Transcurrido otro periodo constitucional, como minimo, el ex presidente puede volver a postular, sujeto a las mismas condiciones == b) hay reeleccién inmediata. ©) hay revocatoria inmediata. d)_ hay remocién inmediata. e) hay destitucion inmediata. [7 eovcncionavnencontoea 6. Para ser elegido Presidente de la Republica se requiere ser peruano por nacimiento, tener mas de treinta y cinco afios de edad al momento de la postulacién Pi a) gozar de poder econémico. b) gozar de respaldo opular. ) CRETE sufragio. d) gozar del derecho de libertad. e) haber concluido educacién su me de la Presidencia dela Republica: a) Muerte del Presidente de la Republica. b) Su permanente incapacidad moral o fisica, declarada por el ‘Congreso. d) Aceptacion de su renuncia por el Congreso. e) Salir del territorio nacional sin permiso del Congreso 0 no regresar a él dentro del plazo fijado. 8. Por impedimento temporal o permanente del Presidente de la Republica, asume sus funciones el Primer Vicepresidente. En defecto de éste, el Segundo Vicepresidente. Por impedimento de ambos, el Presidente del Congreso. Si el impedimento es permanente, el Presidente del Congreso convoca a) de inmediato a referéndum. b) de inmediato a plebisci oO a d) de inmediato al acuerdo nacional. e) de inmediatoa la comisién permanente Cuando el Presidente de la Republica sale del territorio nacional, se encarga del despacho el: a) elPresidente del Congreso b) el Primer Ministro. c) “el Primer Vicepresidente d) laPrimera Dama e) El Presidente del Consejo de Ministros. 10. El Presidente de la Republica no puede ser acusado, durante su periodo, por: a) traiciéna la patria; b) por impedir las elecciones presidenciales, parlamentarias, regionales o municipales; ° oe, ongresales, regionales y locales. d) por disolver el Congreso, e) porimpedir su reunién 0 funcionamiento, o los del Jurado Nacional de Elecciones y otros organismos del sistema electoral. 11. La constitucién viger son: Ejecutivas Directivas b) _Legislativas cc) Organizativas — administrativas d) Potestativas y representativas Teds anterior: 12. Elarticulo 112 de la constitucién, referido a la reeleccién del presidente de la repdblica fue modificado mediante ley N° 27365 del: a) 02/07/02 b) 09/06/00 ch 95/11/00) d) 22/11/98 e) 04/12/02. 13. La presidencia de la republica se suspende por: a) Muerte del presidente de la reptiblica b) Su permanente incapacidad moral o fisica declarada por el congreso. ©) Aceptacién de su renuncia por el congreso d) Salirdel territorio nacional sin permiso del congreso 0 no regresar a el dentro del plazo fijado 14, No corresponde a las atribuciones del presidente de la republica: a) Cumplir y hacer cumplir Jas sentencias y resoluciones de los 6rganos jurisdiccionales b) Cumpliry hacer cumplir las resoluciones del Jurado Nacional de elecciones. ¢) Autorizar a los peruanos para servir en un ejército extranjero d) Ejercer la potestad de reglamentar las leyes sin transgredirlas ni desnaturalizarlas, y dentro de tales limites, dictar decretos y resoluciones —z7 15. El presidente de la repiblica presta juramento de ley y asume el cargo, ante el congreso: [ wicxonremencontoea a) El 1ro de enero del afio en que se realiza la eleccin b) el 25 de diciembre del afio de las elecciones el 29 de julio del afio de las elecciones e) el 11 de septiembre del afio siguiente. 16. El presidente de la republica no puede ser acusado, durante su periodo: a) Por traicién a la patria b) Por impedir las elecciones presidenciales ¢) Por impedir las elecciones parlamentarias, regionales d) Por disolver el congreso 17. Son nulos los actos del presidente de la reptiblica que carecen de: a) Firma de los dos vicepresidentes b) Firma del primer vicepresidente ©) Refendocen minister d) Refrendacién del ministro de economia e} Refrendacion congresal 18. El presidente de la republica nombra y remueve al presidente del consejo. Nombra y remueve a los demas ministros, a propuesta y con acuerdo, respectivamente: a) Del congreso de la Republica b) De los congresistas oficialistas ¢) De los dos vicepresidentes de la Republica, a ae 2) ae jente del congreso = desk Republica. 19, No corresponde a las atribuciones del presidente del consejo de ministros: a) Ser después del presidente de la republica, el portavoz autorizado b) Coordinar las funciones de los deméas ministros ¢) Refrendar los decretos legislativos, los decretos de urgencia d) Refrendar los demas decretos y resoluciones e) 20. No corresponde a las atribuciones del consejo de Ministros: a) Aprobar los proyectos de ley que el presidente de la reptiblica somete al congreso b) Aprobar los decretos legislativos y los decretos (turn avicacontoga TT] * de urgencia que dicta el presidente de la republica c) deliberar sobre asuntos de interés publico d) las demés que le otorgan la constitucién y la ley a 21, Los ministros no pueden ejercer otra funcién publica excepto: a) Lacatedra universitaria b ©) Ladocencia la academia Nacional de la Magistratura d) La Magistratura en el Poder Judicial e) La Magistratura en el Tribunal Constitucional 22. Para ser ministro de Estado, se requiere ser peruano de nacimiento, ciudadano en ejercicio y haber cumplido: a) 35 afios de edad b) 45 afios de edad ¢) d) 18 afios de edad e) 65 afios de edad 23. Dentro de que plazo concurre el Presidente del Consejo de Ministros al Congreso para exponer y debatir la politica general del gobierno: a) Dentro de los 18 dias de haber asumnido sus funciones b) Dentro de los 30 dias de c) Dentro de los 15 dias d) Dentro de los 5 dias e) Dentro de los 25 dias 24, El presidente de la Republica es elegido por cinco aos, mediante sufragio directo y -c) 2/3 de votos. d) 1/3 de votos. e) solo con % de votos. 25. La vacancia del presidente de la Republica se produce por a) incapacidad temporal declarada por el congreso, b) enfermedad del presidente de la repuiblica d) estar incurso en un proceso penal, e) estar de vacaciones. 26. LAUBEUBBEIBD) de! Presidente de la Republica durante su periodo procede por: a) declaracién de incapacidad permanente del presidente de la republica b) salir del territorio de op reptiblica sin permiso del congreso. | do nacional de elecciones y de otros érganos del sistema electoral. d)_ enfermedad. e)esno regresar al pais por el plazo fijado por el congreso. 27. Cotresponde conceder indultos y conmutar penas a: a) Presidente del Consejo de Ministros, b) El Presidente del Congreso. ¢) d) 1 Presidente del JNE. e) El Jefe de la ONPE. 28. La interpelacion es una facultad que tiene el Congreso para requerir a un soeee QUE informe acerca de ciertos actos de gobierno opara que aclare aspectos de la politica general a) congresista 2 mins. ©) alcalde. d) presidente de la region. e) presidente de la republica 29. por los actos delictivos o violatorios de la constitucién o de las leyes en que incurra el presidente de la republica, los ® ministros son responsables: a) _mancomunadamente, b) _individualmente. EAD d) separadamente. e) aisladamente. 30. La direccion y gestion de los servicios publicos estan confiadas » gece, b) ‘alCongreso Republica. ¢) al Consejo Nacional de Descentralizacion. d) al Consejo Nacional de la Magistratura. ) al Consejo Regional. 31, No hay ... .. El Presidente de la Republica puede encomendar a un ministro que, con retencién de su cartera, se encargue de otra por impedimento del que la sirve, sin que este encargo pueda prolongarse por mas de treinta dias ni trasmitirse a otros ministros: a b) Ministros Mujeres. ¢) Ministros Analfabetos. d) Ministros Plenipetenciarios. e) Ministros Extranjeros. 32, El Presidente del Consejo de Ministros puede plantear ante el Congreso una cuestién de confianza a nombre del Consejo. Sila confianza le es rehusada, o si [_eoveronaienconiosa TT] * es censurado, 0 si renuncia o es removido por el Presidente de la Repiiblica, se produce: a) b) la crisis total del Congreso. c) la crisis total del pais. d) la crisis total dela presidencia de la Republica e) la crisis total de la reptiblica 33. actualmente el numero de ministerios existentes en el Pert s de: op c) 19 d) 20 ©) 2h 34. los ministros reunidos forman el: a) consejo ejecutivo --b)_pleno de ministros c) ~-d) poder ejecutivo e) la comisién permanente 35, cuando el presidente de la republica convoca a consejo de ministros 0 asiste a sus sesiones, quien preside el consejo de ministros es: a) b) el presidente de la comisién permanente c) el presidente del consejo de ministros d) el primer vicepresidente e) el segundo vice presidente 36. el cargo de ministro de estado tiene una duracién: a) de 4 atios b) de 5 afios <) de 6 afios d) delafio 37. el = deliberacién del poder ejecutivo es: a). consejo ejecutivo b)_pleno de ministros ee ler ejecutivo e) la comisién permanente 38, el Uinico ministro que puede ser ministro con o sin cartera es: a) el ministro del interior b) el ministro que designe el presidente de la republica c) el ministro de defensa e) el presidente de la comision permanente 39. los miembros de las fuerzas armadas y de la policia nacional del Per: a) pueden ser elegidos congresista b) pueden ser revocados c) pueden ser alcaldes d) pueden postular a [_ tovencioneenconiona vicepresidente de la republicas 40. todo acuerdo del consejo de ministros requiere el voto aprobatorio de: a) de los 2/3 de sus miembros b) ©) de la mayoria simple de sus miembros d) de la sobre mayoria calificada de sus miembros e) solo 7 ministros 41, conforme a la Constitucién, no hay ministros interinos, sin embargo, el Presidente de la Republica puede encomendar a un ministro que, con retencién de su cartera, se encargue de otra por impedimento del que la sitve, sin que este encargo pueda prolongarse por mas de: a) 15 dias b) 20 dias ¢) 25dias e) 35dias 42. los ministros por’ ministros son responsables: a) individualmente b) ©) mancomunadamente d) cooperativamente e) asociadamente 43. la responsabilidad de un ministro se exceptiia en caso de: a) censura b) interpelacion c) renuncia dentro de las 72 horas dd) antejuici elias. 44, la cuestién de confianza seda por iniciativa: a) del presidente de la republica cc) congresal d) de la comision permanente e) del ministro de mayor antigtiedad 45. conforme a la constitucién, en caso de disolucién del congreso, el decreto de disolucién contiene la convocatoria a elecciones para un nuevo congreso, dichas elecciones se deben realizar dentro de los: b) Smeses c) 6 meses d) 7 meses e) 8meses 46. no se produce crisis total del gabinete por: a) renuncia del presidente del consejo de ministros b) cuando el premier es removido por el presidente dela republica ¢) cuando se censura al consejo de ministros d) cuando se niega la confianza al consejo de ministros ‘on 47. conforme ala constitucién, no se puede disolver el congreso en: a) enel primer afio de su mandato b) enel segundo afio de su mandato ¢) bajo estado de emergencia «8 enel timo des mandato e) enelcuartoafio de su mandato 48. conformea la constitucién, disuelto el congreso se mantiene en funcionamiento: a) el consejo de ministros de emergencia b) un presidente de la republica transitorio c)_elconsejo de ministros 49. al periodo en el cual el congreso se encuentra disuelto se denomina: a) receso parlamentario ¢) crisis total del congreso d)_ interpelaci6n del congreso e) censura del congreso 50. en interregno parlamentario el poder ejecutivo legisla mediante: a) decreto ley b)_resolucién legislativa 2 deoaligc, e) decreto supremo 51. disuelto el congreso, si las elecciones no se realizan dentro del plazo fijado, el congreso: a) convoca a elecciones b) sigue disuelto hasta que se convoque a elecciones ¢) d) se retne de hecho e) da un golpe de Estado 52. durante la vigencia de los regimenes de excepcién no se suspenden las garantias de: a) habeas corpus y accién popular b) accién de amparo y accién popular ¢) accién de inconstitucionalidad d) accién de amparo y cumplimiento e) 52.

También podría gustarte

  • 009 Numeros Racionales - I
    009 Numeros Racionales - I
    Documento4 páginas
    009 Numeros Racionales - I
    NIEVEZ NATALIA ESPINOZA CANDENAS
    Aún no hay calificaciones
  • Seminario 5 Limpio
    Seminario 5 Limpio
    Documento15 páginas
    Seminario 5 Limpio
    NIEVEZ NATALIA ESPINOZA CANDENAS
    Aún no hay calificaciones
  • CUADRITOS-SOFISTAS-resuelto
    CUADRITOS-SOFISTAS-resuelto
    Documento2 páginas
    CUADRITOS-SOFISTAS-resuelto
    NIEVEZ NATALIA ESPINOZA CANDENAS
    Aún no hay calificaciones
  • Banco 3
    Banco 3
    Documento8 páginas
    Banco 3
    NIEVEZ NATALIA ESPINOZA CANDENAS
    Aún no hay calificaciones
  • Seminario 2 Limpio
    Seminario 2 Limpio
    Documento12 páginas
    Seminario 2 Limpio
    NIEVEZ NATALIA ESPINOZA CANDENAS
    Aún no hay calificaciones
  • GARANTIAS COSNTITUCINALES - San Jeronimo
    GARANTIAS COSNTITUCINALES - San Jeronimo
    Documento2 páginas
    GARANTIAS COSNTITUCINALES - San Jeronimo
    NIEVEZ NATALIA ESPINOZA CANDENAS
    Aún no hay calificaciones
  • Seminario 1 Limpio
    Seminario 1 Limpio
    Documento15 páginas
    Seminario 1 Limpio
    NIEVEZ NATALIA ESPINOZA CANDENAS
    Aún no hay calificaciones
  • Banco de Sistemas de Proteccion de DDHH
    Banco de Sistemas de Proteccion de DDHH
    Documento4 páginas
    Banco de Sistemas de Proteccion de DDHH
    NIEVEZ NATALIA ESPINOZA CANDENAS
    Aún no hay calificaciones
  • 12.-Preposicion-Millennium 32 0
    12.-Preposicion-Millennium 32 0
    Documento11 páginas
    12.-Preposicion-Millennium 32 0
    NIEVEZ NATALIA ESPINOZA CANDENAS
    Aún no hay calificaciones
  • Banco de Origen de La Filosofia
    Banco de Origen de La Filosofia
    Documento6 páginas
    Banco de Origen de La Filosofia
    NIEVEZ NATALIA ESPINOZA CANDENAS
    Aún no hay calificaciones
  • Balota-14-Seminario 18 0
    Balota-14-Seminario 18 0
    Documento17 páginas
    Balota-14-Seminario 18 0
    NIEVEZ NATALIA ESPINOZA CANDENAS
    Aún no hay calificaciones
  • Analisis Comb Cepru 18 0
    Analisis Comb Cepru 18 0
    Documento4 páginas
    Analisis Comb Cepru 18 0
    NIEVEZ NATALIA ESPINOZA CANDENAS
    Aún no hay calificaciones
  • Series y Sumatorias 001 B2 HS Colegio Galileo Cusco
    Series y Sumatorias 001 B2 HS Colegio Galileo Cusco
    Documento12 páginas
    Series y Sumatorias 001 B2 HS Colegio Galileo Cusco
    NIEVEZ NATALIA ESPINOZA CANDENAS
    Aún no hay calificaciones
  • Balota 8 Seminario
    Balota 8 Seminario
    Documento14 páginas
    Balota 8 Seminario
    NIEVEZ NATALIA ESPINOZA CANDENAS
    Aún no hay calificaciones
  • Banco 5
    Banco 5
    Documento4 páginas
    Banco 5
    NIEVEZ NATALIA ESPINOZA CANDENAS
    Aún no hay calificaciones
  • Problema Del Conocimiento Cientifico
    Problema Del Conocimiento Cientifico
    Documento14 páginas
    Problema Del Conocimiento Cientifico
    NIEVEZ NATALIA ESPINOZA CANDENAS
    Aún no hay calificaciones
  • 02 Multiplicaciones y Divisiones
    02 Multiplicaciones y Divisiones
    Documento5 páginas
    02 Multiplicaciones y Divisiones
    NIEVEZ NATALIA ESPINOZA CANDENAS
    Aún no hay calificaciones
  • Cultura Nazca
    Cultura Nazca
    Documento9 páginas
    Cultura Nazca
    NIEVEZ NATALIA ESPINOZA CANDENAS
    Aún no hay calificaciones
  • BAL. 20. AMERICA BANCO - Doc ABDIEL
    BAL. 20. AMERICA BANCO - Doc ABDIEL
    Documento3 páginas
    BAL. 20. AMERICA BANCO - Doc ABDIEL
    NIEVEZ NATALIA ESPINOZA CANDENAS
    Aún no hay calificaciones
  • Cultura Roma
    Cultura Roma
    Documento10 páginas
    Cultura Roma
    NIEVEZ NATALIA ESPINOZA CANDENAS
    Aún no hay calificaciones
  • Estadistica Ii
    Estadistica Ii
    Documento5 páginas
    Estadistica Ii
    NIEVEZ NATALIA ESPINOZA CANDENAS
    Aún no hay calificaciones
  • Banco 5
    Banco 5
    Documento4 páginas
    Banco 5
    NIEVEZ NATALIA ESPINOZA CANDENAS
    Aún no hay calificaciones
  • 033 Regla de 3 Compuesta
    033 Regla de 3 Compuesta
    Documento4 páginas
    033 Regla de 3 Compuesta
    NIEVEZ NATALIA ESPINOZA CANDENAS
    Aún no hay calificaciones
  • 014 Numeros Racionales - V
    014 Numeros Racionales - V
    Documento4 páginas
    014 Numeros Racionales - V
    NIEVEZ NATALIA ESPINOZA CANDENAS
    Aún no hay calificaciones
  • Banco 3
    Banco 3
    Documento4 páginas
    Banco 3
    NIEVEZ NATALIA ESPINOZA CANDENAS
    Aún no hay calificaciones
  • 004 Conjuntos-Iv
    004 Conjuntos-Iv
    Documento8 páginas
    004 Conjuntos-Iv
    NIEVEZ NATALIA ESPINOZA CANDENAS
    Aún no hay calificaciones
  • 002 Conjuntos-Ii
    002 Conjuntos-Ii
    Documento4 páginas
    002 Conjuntos-Ii
    NIEVEZ NATALIA ESPINOZA CANDENAS
    Aún no hay calificaciones
  • 1° Banquito Geografía 2022
    1° Banquito Geografía 2022
    Documento2 páginas
    1° Banquito Geografía 2022
    NIEVEZ NATALIA ESPINOZA CANDENAS
    Aún no hay calificaciones
  • 001 Conjuntos-I
    001 Conjuntos-I
    Documento8 páginas
    001 Conjuntos-I
    NIEVEZ NATALIA ESPINOZA CANDENAS
    Aún no hay calificaciones
  • Repaso de Temas 01, 02 y 03
    Repaso de Temas 01, 02 y 03
    Documento4 páginas
    Repaso de Temas 01, 02 y 03
    NIEVEZ NATALIA ESPINOZA CANDENAS
    Aún no hay calificaciones