Está en la página 1de 3

Corryocactus brevistylus

8 idiomas
 Artículo
 Discusión
 Leer
 Editar
 Ver historial
Herramientas













Corryocactus brevistylus

Corryocactus brevistylus
Estado de conservación

Vulnerable (UICN)

Taxonomía

Reino: Plantae

Subreino: Tracheobionta

División: Magnoliophyta

Clase: Magnoliopsida

Subclase: Caryophyllidae

Orden: Caryophyllales

Familia: Cactaceae

Subfamilia: Cactoideae

Tribu: Pachycereeae

Género: Corryocactus
BRITTON & ROSE

Especie: C. brevistylus
(K.SCHUM. EX VAUPEL) BRITTON & ROSE

[editar datos en Wikidata]

Corryocactus brevistylus, sancayo, sanky, guacalla, es


una especie fanerógama de cactus, en la tribu Pachycereeae.
Es endémica de Perú, Bolivia y Chile.

Vista de la planta
Fruto

Descripción[editar]
Presenta tallos carnosos que alcanzan hasta 2-5 m de altura, ramificado
libremente desde la base, formando grandes grupos; verde oscuros a verde
claros-amarillentos; 7-8-costillas, con espinas, las más largas de 24 cm de largo.
Florece diurnamente, flores amarillas, fragantes, 5-6 cm de largo x 10 cm de
ancho; fruto baya verde-amarillenta, redonda y jugosa, de 12 cm de diámetro, con
abundantes espinas, caediza al madurar; se llaman "sancayos" y se comen
frescos y maduros, son ácidos y agradables, al cual para su consumo se laboran
jugos, mazamorras, bebidas calientes, que al consumirlo directamente nos
beneficiamos de sus propiedades hidratantes y refrescantes.1

Hábitat[editar]
Crece en laderas de cerros, lugares pedregosos, arenosos y rocosos, con poca
agua o humedad; y su área de mayor concentración de plantas está entre los
2.500 a 3.300 m s. n. m. No tolera temperaturas de más de 10 °C

Nombres comunes[editar]
 Guacalla, quisco de flores amarillas, sanqui, sanky, sancayo2

Uso medicinal[editar]
Se usa el jugo del Sanky en altas concentraciones por sus propiedades laxantes y
propiedades tenso-reguladores, previene la gastritis y enfermedades del hígado.
Presenta alta concentración de potasio y posee propiedades antioxidantes.
Cosméticamente la cáscara del fruto se usa para lavar el cabello.

Taxonomía[editar]
Corryocactus brevistylus fue descrita por (K.Schum. ex Vaupel) Britton & Rose y
publicado en The Cactaceae; descriptions and illustrations of plants of the cactus
family 2: 66–67, f. 99, 101. 1920.3
Etimología
Corryocactus: nombre genérico que fue otorgado en honor de Thomas Avery
Corry (1862-1942), quien como ingeniero de la compañía ferroviaria
del Perú; Ferrocarril del Sur, ayudó para descubrir las plantas: ya que las
primeras tres especies conocidas del género crecían cerca de la recién
establecida vía férrea.
brevistylus: epíteto latino que significa "con estilo corto".4
Sinonimia

 Cereus brevistylus K.Schum. ex Vaupel


 Corryocactus krausii Backeb.5

También podría gustarte