Está en la página 1de 5

PLANTILLA DE ENTREGA DE

TRABAJO

MÓDULO:
SEMANA:
Docente:
Estudiante:
Indice

2
Introducción

Mediante el Módulo de Taller d Marketing que hemos visto y estudiado semana a


semana, hemos ido integrando todos los conocimientos que hemos estudiado y
aprendido durante todo el módulo. Durante el pasar de las semanas hemos ido
poniendo en práctica y analizando a la Empresa Algramo. En esta ocasión y como
última actividad del módulo, vamos analizar las estrategias de producto y servicio de la
empresa, describiendo correctamente la estrategia de producto, estrategia de precio,
estrategias de nuevos lanzamientos y finalmente utilizar la mezcla de marketing para
los mismos, justificando las estrategias que se utilizarán y por otra parte elegiremos y
describiremos dos estrategias de plaza para la empresa Algramo.

3
Objetivos

 Escoger estrategias de productos/servicio y precio, que debería utilizar la


empresa, para sus próximos lanzamientos.
 Elegir estrategias de promoción que debería utilizar la empresa, para sus
próximos lanzamientos.
 Seleccionar estrategias de plaza que debería utilizar la empresa para sus
próximos lanzamientos.

4
Desarrollo
1. Elegir, cuáles o adecuadas estrategias de producto/servicio y precio,
debería utilizar la empresa, para sus próximos lanzamientos. (Al menos
una (1) estrategia de producto/servicio y una (1) estrategia de precios).
Estrategia de desarrollo de nuevos productos:
La estrategia aplicada es la introducción de un nuevo producto. Según el contenido de
la presente semana del módulo Taller de Marketing, el término nuevos productos se
refiere a "productos originales, mejoras de los productos, modificaciones de los
productos y marcas nuevas que la compañía desarrolla a través de sus propias
actividades de investigación y desarrollo (Kotler, 2012). En el ejemplo entregado en las
orientaciones del trabajo del diario La Tercera y adicionalmente la información
recopilada en sitios informativos de internet para este caso, aplique perfectamente las 8
etapas de la introducción de un producto nuevo, vale decir:
Generación de ideas: José Moller es quien tiene la idea de expandir la gama de sus
productos en el formato granel, así como incorporar jabón líquido, pasta de diente,
salsas emulsionadas (mayonesas, mostaza, kétchups) a través de su aliado Unilever.
Depuración de ideas: Con un equipo adecuado de personas, comienza a aterrizar la
idea y ver si es factible su implementación mediante tecnología.
Desarrollo y prueba de concepto: mediante ensayos de prueba y error, se crean
envases con dispensadores que pueden facilitar la utilización de los productos
mencionados.
Desarrollo y estrategia de marketing: Su estrategia de marketing es comenzar a
introducirse de un poco a la publicidad televisiva, como también seguir realizando sus
campañas a través de los medios ya establecidos como su página web redes sociales
ya través de los almacenes aliados en la región metropolitana. Después de eso, la boca
a boca no fallará.
Análisis de negocio: Investigación del mercado, la competencia y el comportamiento
del consumidor.
Desarrollo de producto: Eligen el jabón liquido la pasta de diente las salsas cuentos
emulsionadas como mayonesas, mostazas y kétchups
Mercado de prueba: En esta etapa, la mejor versión de los productos desarrollados
anteriormente y las estrategias de marketing propuestas. Se hacen pruebas a través de
los almacenes aliados para ver como el cliente interactúa con los nuevos productos y
así concluir su funcionamiento, lo que habría que mejorar.
Comercialización: Luego de errores como fallas en el diseño del envase o el
nerviosismo de incorporar esta nueva gama de productos a través de sus aliados como
Unilever y almacenes, los productos comienzan a ser conocidos ya ser incorporados en
la nueva forma de comprar de los clientes.

También podría gustarte