Está en la página 1de 3

“2023.

70 aniversario del Reconocimiento del Derecho al Voto de las Mujeres en México”

“La educación exige un tono serio, sencillo y sincero”


PART. NO 0472
C.C.T.15PESO961B / TURNO MATUTUINO
CICLO ESCOLAR 2022-2023
COLEGIO REVOLUCIÓN

EXAMEN TERECER TRIMESTRE

BIOLOGÍA

CORRESPONDIENTE AL MES DE JUNIO

ESCRIBE TU NOMBRE COMPLETO_____________________________________________________

NOMBRE DEL
PROFESOR_______________________________________________________________________

GRADO Y GRUPO _______________ CALIFICACIÓN______________ VALOR ___20%___

LEE cada situación Y selecciona la potencialidad con que se relaciona.

1. Susana y juan son hermanos, ambos están en la misma secundaria y una amiga los invitó a
su fiesta de quince años. Pidieron permiso a su papá para ir a la fiesta y éste solo le dio
permiso a Juan por ser hombre.
a) Vínculos afectivos.
b) Reproducción.
c) Género.
2. Diego y Ximena son compañeros desde hace 2 años y se gustan. Diego le ha propuesto que
sean novios y ella le dijo que sí.
a) Género.
b) Reproducción.
c) Vínculos afectivos.
3. Rigoberto y Elena se acaban de casar y han decidido esperar a tener hijos, pues primero
quieren comprar su casa.
a) Erotismo.
b) Reproducción.
c) Vínculos afectivos.
4. Pedro y Natalia son novios y su relación se basa en el respeto mutuo. Se expresan cariño a
través de caricias, tomarse de la mano y abrazar.
a) Género.
b) Erotismo.
c) vínculos afectivos.
5. Carlos y Aurora están asistiendo a una clínica de fertilidad para poder tener hijos, pues ya
tienen un tiempo intentándolo y no lo han podido lograr.
a) Reproducción.
b) Género.
c) Vínculos afectivos.
6. ¿ ¿Cuál de los siguientes métodos anticonceptivos es hormonal?
a) Calendario o ritmo
b) Vasectomía.
“2023. 70 aniversario del Reconocimiento del Derecho al Voto de las Mujeres en México”

“La educación exige un tono serio, sencillo y sincero”


PART. NO 0472
C.C.T.15PESO961B / TURNO MATUTUINO
CICLO ESCOLAR 2022-2023
COLEGIO REVOLUCIÓN

c) Implante.
d) Dispositivo intrauterino.
7. ¿Cuál de los siguientes métodos anticonceptivos es natural?
a) Implante.
b) Vasectomía.
c) Oclusión tubaria bilateral.
d) Calendario o ritmo
8. ¿Cuál de los siguientes métodos anticonceptivos es de barrera?
a) Inyección anticonceptiva.
b) Oclusión tubaria bilateral.
c) Dispositivo intrauterino.
d) Calendario o ritmo
9. ¿Cuál de los siguientes métodos anticonceptivo es quirúrgico?
a) inyección anticonceptiva
b) Oclusión tubaria bilateral.
c) condón
calendario o ritmo
10. ¿Qué examen se debe realizar una mujer para detectar lesiones probablemente causadas
por el VPH?
a) Papanicolaou.
b) ELISA.
c) De orina.
d) De sangre.
11. ¿¿Qué examen se debe realizar una persona para detectar el VIH?
a) Papanicolaou.
b) ELISA.
c) De orina.
d) De presión arterial.
12. ¿Es una de las manifestaciones del VPH en el cuerpo humano?
a) Diabetes.
b) Condilomas.
c) Sida.
d) Neumonía.
13. Aumenta las secreciones de ácidos provocando irritación del estomago
a) Tabaco.
b) Alcohol
c) Droga.
14. ¿Provoca cáncer de esófago?
a) Tabaco.
b) Alcohol.
c) Droga.
15. El consumo continuo ocasiona deterioro de funciones mentales.
“2023. 70 aniversario del Reconocimiento del Derecho al Voto de las Mujeres en México”

“La educación exige un tono serio, sencillo y sincero”


PART. NO 0472
C.C.T.15PESO961B / TURNO MATUTUINO
CICLO ESCOLAR 2022-2023
COLEGIO REVOLUCIÓN

a) Tabaco.
b) Alcohol.
c) Droga.
16. Menciona las situaciones de riesgo que te pueden llevar a una adicción
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
17. Menciona las clasificaciones de las drogas

__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
18. Esta característica les permite a los organismos romper la masa de agua, con lo cual logran
desplazarse fácilmente en un medio acuático para cazar a su alimento huir de
depredadores rápidamente o encontrar a otros individuos de la misma especie.
a) Rapidez para nadar.
b) Cazadores.
c) Cuerpo fusiforme (alargado y esbelto) de animales acuáticos.
d) Unión con otros organismos de la misma especie.
19. Esta característica les permite a los organismos que la poseen pasar desapercibidos para
sus depredadores o para sus presas, con lo cual puede sobrevivir al no convertirse en
alimento o bien capturando más fácilmente a las presas.
a) Tipo de alimentación.
b) Animal más fuerte de la zona.
c) Visión perfecta.
d) Pelaje de color blanco en las zonas polares.
20. Esta característica permite a los organismos que la poseen mantener su calor corporal y
obtener energía por lo que pueden sobrevivir en ambientes fríos como sucede con los
osos polares.
a) Acumulación de grasa.
b) Pelaje de color blanco en las zonas polares.
c) Tipo de alimentación.
d) Visión perfecta.

También podría gustarte