Está en la página 1de 4

KARL MARX Y SU

CONCEPCION
Karl Marx (1818-1883) fue
un filósofo y sociólogo alemán de
origen judío que influyó
determinantemente en los
movimientos obreros del s. XIX.
Emigró a París y a Bruselas,
haciendo amistad con Engels. Con él
redactó en 1848 el Manifiesto
comunista", traducido a más de cien
https://www.plantillaspower-point.com idiomas.
LA CONCEPCION DEL HOMBRE
SEGUN KARL MARX
Marx considera al hombre en dos acepciones: como
ser real de carne y hueso; y como resultado de la
historia económica, de la producción de la misma
historia. El hombre, según el autor, se realiza modifi-
cando la naturaleza para satisfacer sus necesidades
en un proceso dialéctico en el que la transformación es
mutua. La autogeneración del hombre es un proceso
real, histórico–dialéctico, entendiéndose la dialéctica
como proceso y movimiento a través de la superación
sintética de las contradicciones. Cuando Marx habla de
‘realidad’ hace referencia al contexto histórico social,
asegurando que el hombre es sus relaciones sociales.
Lo que el hombre es no puede determinarse a partir
del espíritu ni de la idea, sino a partir del hombre
mismo, de lo que este es concretamente, el hombre
real, corpóreo, no es un ser abstracto, fuera del
mundo, el hombre es en el mundo.
Karl Marx (1818-1883) fue un filósofo y sociólogo alemán
de origen judío que influyó determinantemente en los
movimientos obreros del s. XIX. Emigró a París y a
Bruselas, haciendo amistad con Engels. Con él redactó
en 1848 el Manifiesto comunista", traducido a más de cien
idiomas.
LA RELACION ENRE EL HOMBRE Y LA
NATURALEZA SEGÚN KARL MARK

 Según la obra de Karl Marx, la relación entre el hombre y la


naturaleza es dialéctica.
 Marx entendía que el hombre transforma la naturaleza a
través del trabajo para satisfacer sus necesidades, pero a su
vez, la naturaleza también tiene un impacto en la vida y el
trabajo del hombre.
 Marx creía que el modo en que el hombre se relaciona con
la naturaleza tiene un impacto en la organización social y en
la economía. En este sentido, Marx buscaba una armonía
entre el hombre y la naturaleza, en la que ambos pudieran
beneficiarse mutuamente sin explotarse el uno al otro

También podría gustarte

  • Ceramica El Solitario
    Ceramica El Solitario
    Documento2 páginas
    Ceramica El Solitario
    Olner Aldair Tórrico
    Aún no hay calificaciones
  • Proyecto FT
    Proyecto FT
    Documento24 páginas
    Proyecto FT
    Olner Aldair Tórrico
    Aún no hay calificaciones
  • El Subrayado, Satduong
    El Subrayado, Satduong
    Documento6 páginas
    El Subrayado, Satduong
    Olner Aldair Tórrico
    Aún no hay calificaciones
  • Filosofia
    Filosofia
    Documento2 páginas
    Filosofia
    Olner Aldair Tórrico
    Aún no hay calificaciones
  • Practica N5
    Practica N5
    Documento2 páginas
    Practica N5
    Olner Aldair Tórrico
    Aún no hay calificaciones