Está en la página 1de 9

Consejo Nacional de la Magistratura

INFORME CONSOLIDADO DE LA ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO

A). PERIODO A INFORMAR:

PERIODO QUE COMPRENDE


EL INFORME Desde el 01.01.2017 al 31.12.2017
CARGO JUEZ ESPECIALIZADO CIVIL

B). DATOS PERSONALES

Apellido Paterno: SALINAS


Apellido Materno: TAMAYO
Nombres : PERCY RONALD
Nº DNI : 10727157
Fecha de Nacimiento: 16-12-1977
Domicilio Actual: Jr. San Martín s/n Huacho.
Teléfono de Domicilio
Teléfono Celular: 957551147 - RPM #957551147
Correo Electrónico: percysalinas2003@hotmail.com

C). DATOS LABORALES.


INSTITUCIÓN: PODER JUDICIAL
DISTRITO JUDICIAL: HUAURA
Cargo JUEZ ESPECIALIZADO EN LO CIVIL
Resolución y fecha de
Resolución N° 205-2011-CNM del 02-06-2011.
nombramiento
JUZGADO ESPECIALIZADO EN LO CIVIL – PROVINCIA DE
Despacho
HUAURA DISTRITO DE HUACHO
Dirección Jr. Ausejo Salas N° 387-Huacho.

Teléfono 01 2324339

C.1.- Despachos y Cargos desempeñados durante el periodo 2017:

RESOLUCION PERIODO DESPACHOS

Resolución N° 179-2016-CNM 01 de Enero 2017 a Juzgado Especializado Civil-


del 04-05-2016 31 de diciembre 2017. Huaura-Huacho.
(Por concurso público
de ascenso)

D). DATOS SOBRE RECURSOS HUMANOS Y MATERIALES CON LOS QUE


DISPONE EL DESPACHO (ACTUAL):

RECURSOS HUMANOS: Cantidad de Personas:


Secretario Judicial Dos
Asistente Judicial Dos
Técnico Judicial Dos
Auxiliar Judicial Uno

RECURSOS MATERIALES: Cantidad de Equipos:


Escritorio Cinco
Computadora Tres
Impresora Uno
Teléfono Uno
Fax: -
Fotocopiadora: Compartida con 05 Juzgados
Vehículo: Ninguno

E). PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO ESTABLECIDOS:

DESCRIPCIÓN DE LA SITUACIÓN PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS


ENCONTRADA

- En el Juzgado Civil a mi cargo se


tramitan diversas materias, cuya carga
procesal es considerable, propiamente
conoce las materias de un Juzgado
Mixto. - Para mejorar la atención, el retraso en el
- El Juzgado tiene un orden y método proveído de escritos y trámite de los
de trabajo: Las causas se resuelven procesos, así como el servicio de justicia, se
dentro del plazo establecido, teniendo viene efectuando de una manera periódica
en cuenta que existen procesos que constantes reuniones de planificación y
por su naturaleza son de atención coordinación con el personal jurisdiccional, a
urgente y prioritaria (acciones efectos de que en forma adicional al trabajo
constitucionales, medidas cautelares, diario respecto a los procesos que
personas en condición de normalmente vienen tramitándose, se
vulnerabilidad, etc), generando en lo efectúen los proveídos de los escritos
posible con ello un buen servicio a los actuales dentro de los plazos de ley, así
usuarios. como también el impulso de oficio de los
- Los mandatos contenidos en las expedientes que se encuentran en el Archivo
resoluciones que son de especial Modular, especialmente de los procesos
cuidado y atención, son diligenciados constitucionales, medidas cautelares y los
con la debida prioridad. procesos judiciales en los que intervengan
- El personal jurisdiccional se halla personas en condición de vulnerabilidad(por
optimista en su labor, tiene la la edad: litigantes que cuenten con más de
convicción y el estímulo necesario sesenta años; condición social o de humilde
para un buen desempeño. situación económica, por su origen o zona de
- La situación logística no es suficiente procedencia o discapacidad, etc), respecto de
para los requerimientos efectuados; no los cuales se instruyó al personal
obstante, se hacen los esfuerzos para jurisdiccional que su atención debe ser
cubrir esas brechas para el desempeño prioritaria, todo ello también de acuerdo a
de la labor. convenciones internacionales, evitando que
- la carga procesal que afronta el dichas causas se prolonguen más allá de los
Juzgado ha disminuido de manera plazos legales establecidos o del plazo
considerable debido al esfuerzo del razonable.
personal, pues la carga del órgano
jurisdiccional a la fecha es inferior a los
1,500 expedientes en
movimiento(trámite y ejecución) fue
posible mejorar la atención y el servicio
con métodos de trabajo adecuados.

Las labores se cumplen de manera


ordenada sin interrupción de acuerdo a las Se han interiorizado las labores de manera
directivas impartidas por el suscrito hacia el coordinada en base a un horario interno de trabajo
personal. y de despacho con cada uno de los servidores con
que cuenta el Juzgado a efectos de
operacionalizar y dinamizar el trabajo y así evitar
interrupciones innecesarias entre los propios
servidores del Juzgado y el suscrito Juez; así, se
viene trabajando en equipo bajo el liderazgo del
suscrito, habiéndose definido con el personal
auxiliar un horario de despacho y de entrega de
expedientes con escritos por parte del personal de
CDG(Centro de distribución General), en forma
diaria, para efectos de evitar se perturbe la labor
del Juez y Secretarios generando
desconcentración en la labor y pérdida de tiempo
con el subsiguiente perjuicio a los litigantes, así
también, se coordinó con el personal de Central
de Notificaciones para la entrega de escritos
presentados en horario de ocho a diez de la
mañana. De esta forma se evitan, en general,
intromisiones en las labores tendientes a perturbar
las funciones, éstas medidas han dado adecuados
resultados, pues han permitido un ágil y ordenado
trabajo, .

La excepción a cualquier forma de horario, lo


constituyen precisamente las causas o procesos
de las personas en condición de vulnerabilidad,
respecto de los cuales, se ha dispuesto la
atención de forma inmediata y prioritaria.
Para su identificación y prevalencia de la atención
de dichos procesos, se abrió un libro especial en
el cual consta el número de expediente, el tipo de
proceso, la identificación del estado de
vulnerabilidad y, cuando corresponda, el intérprete
asignado, libro cuya custodia está a cargo del
secretario asignado, quien da cuenta de forma
periódica(cada quince días) del avance y
resultado de dichas causas.

Teniendo en cuenta que los servidores


jurisdiccionales tienen formación jurídica, están
obligados a revisar las resoluciones para detectar
errores materiales antes de su expedición o
Los errores materiales ya no son problemas notificación a las partes y dar cuenta inmediata
recurrentes (nombre de la parte incorrecta, para su corrección, siendo capacitado el personal
número de resolución incorrecto, foliatura de forma permanente por parte del suscrito en las
incorrecta, etc.) lo cual ha evitado inversión reuniones habidas fuera del horario de despacho.
de tiempo y avance en el trabajo laboral.
El Juez y secretario revisan siempre el contenido
íntegro de la resolución antes de firmarlo para
evitar algún error material o de contenido que
implique inversión de tiempo en su corrección.

La medida dispuesta anteriormente está dando


La forma de ingreso de los expedientes a
como incidencia resolviéndose los procesos en el
Despacho se viene haciendo de manera
orden de ingreso y priorizando en su resultado las
ordenada, esto es, teniendo en cuenta la
causas de naturaleza constitucional y los procesos
naturaleza o materia, de forma prioritaria
en los que sean parte las personas en condición
los ingresos prevalentemente se realizan
de vulnerabilidad.
respecto de los procesos constitucionales y
los expedientes donde intervengan como
parte las personas vulnerables.
Se viene trabajando y se sigue intensificado
mediante reuniones de trabajo y coordinación la
concientizaciòn en valores al personal como la
confianza, solidaridad, amabilidad, tolerancia,
respeto, etc. teniéndose en cuenta que éstos
valores son esenciales para el menor manejo de
las labores y un mejor ambiente de trabajo,
haciendo ver que la tolerancia para con el
litigante y los compañeros de labores son
determinantes y esenciales para la marcha
El personal ha asimilado las directivas adecuada del Juzgado y el óptimo servicio que
impartidas y cada día vienen fortaleciendo brindamos, valores que son retroalimentados cada
su misión y labor, a trabajar de manera cierto tiempo por el suscrito, promoviendo también
coordinada y en equipo para hacer frente un tiempo de esparcimiento que se hace
no sólo al trabajo propio que implica la necesario para evitar el estrés y mejorar el clima
carga jurisdiccional con el que cuenta el laboral.
Juzgado, sino también la situación de
estrés con el que muchas veces viene el
litigante, se ha creado y se viene Se valora el respeto mutuo entre el personal y
sosteniendo un clima de empatía con el compañeros de labores, así como hacia los
usuario o litigante haciéndoles entender el abogados y litigantes a quienes se atiende
interés y esfuerzo en la solución de su diariamente y se establece una estrecha
conflicto por parte de los integrantes del coordinación del trabajo sin perder de vista el
órgano jurisdiccional, reforzándose ello con principio de autoridad.
reuniones de trabajo para efectuar un mejor
manejo de estas situaciones que redunde
en la mejor imagen del Poder judicial que Se ha establecido reuniones de trabajo periódicos
genere a su vez confianza en la ciudadanía, y breves (cada 15 días y por espacio de cinco
no obstante ello, implica un motivación y minutos) con el personal jurisdiccional, para
refuerzo constante por parte del suscrito. coordinar sobre alguna falencia para efectos de
corregirlo o mejorarlo, sugerencias,
requerimientos o hacer coordinaciones y
sugerencias para solucionar problemas y/o
dificultades de carácter técnico u organizacional.

Las audiencias se viene realizando puntualmente


y en la hora señalada, el Secretario de Juzgado
efectúa el llamado y verificado la concurrencia o
no de las partes, inmediatamente se inicia la
redacción del acta que corresponda.

El horario de atención a los señores abogados y


litigantes se ha estandarizado a todos los
La atención a los abogados y litigantes por
Juzgados, de ocho y quine a nueve y quince de la
parte del Juez se viene dando a lo
mañana en forma diaria y, en las tardes de cuatro
establecido dentro de horario determinado,
y quince a cinco de la tarde; asimismo, se viene
vigilando en todo momento la prohibición
notificado y siendo severo con el personal auxiliar
del uso de celulares dentro del horario de
a efectos de evitar el uso de celulares durante las
trabajo y que el personal venga con el
horas de desempeño de labores así como la
uniforme adecuado de trabajo.
puntualidad y asistencia y el uso del uniforme de
trabajo respectivo.

F). REGISTRO Y CONTROL DE LA INFORMACIÓN:

REGISTROS Y SISTEMAS DE CONTROL


DESCRIPCIÓN DE LA SITUACIÓN.
ESTABLECIDOS
Se viene dando cumplimiento de la
operatividad del Sistema Integrado Judicial,
esto es, que desde la recepción de los
expedientes y escritos ingresados a través
de CDG(Centro de Distribución General),
de inmediato se recepcione el expediente
por el sistema a efectos de agilizar su
búsqueda y saber así, vía el sistema, el
servidor que tiene su cuidado actual, a fin
de evitar dilaciones y demora en la
ubicación del expediente ya sea para
audiencia o para el proveído de algún Ante la actualización inmediata que permitía el
escrito. sistema integrado Judicial, se logró un trabajo más
ordenado y ágil, puesto que el seguimiento virtual
del expediente se corresponde ahora
estrictamente con su ubicación física, evitándose
así también la pérdida o sustracción del mismo.
Así también, de acuerdo a lo establecido
en el año anterior, se viene registrando a
través de un libro a los usuarios
entrevistados, abogados y litigantes, cuyo
registro y cuidado está a cargo
directamente del suscrito Magistrado, en el
cual se consignaba la fecha y hora de
entrevista y del expediente materia del
mismo, sin descuidar también el registro y
atención de las personas en condiciones de
vulnerabilidad.

En correlación a ello, se dispuso la actualización


diaria y ordenamiento de los legajos respectivos,
por fechas de expedición y actualización diaria a
efectos de que sirva de ayuda para la verificación
del contenido de las resoluciones que se expiden
diariamente y estén listos para cualquier visita
inopinada por parte del órgano de control, siendo
que el Sistema Integrado Judicial también permitió
ejercer un control permanente sobre los escritos
ingresados y por orden de antigüedad a fin de
monitorear el proveído de los mismos dentro de
los plazos de ley permitiéndose de esa forma un
adecuado manejo y recolección de la información
relevante para la atención a los usuarios.

Se ha puesto bastante incidencia en la pulcritud


del estado del expediente, ordenándose de forma
Se verificó que con las pautas y
inmediata el cumplimiento del proveído de una
recomendaciones brindadas se logró
resolución efectuando la foliatura(con números y
efectuar la foliatura del expediente una vez
letras) según la secuencia de proveídos del
que se cumplió con el proveído de un
expediente respecto de los escritos que se
escrito, lo que evito que se emplee
proveen diariamente generando un mejor control
demasiado tiempo para su foliatura y estar
de las incidencias o escritos contenidos en los
organizados en las visitas judiciales y/o
expedientes, el cual permite un óptimo manejo de
administrativas,
las instrumentales presentadas, impidiendo
también la sustracción de los folios contenidos en
el expediente.
Se buscó evitar en forma permanente
cualquier tipo de infidencia, evitándose la La lectura de los expedientes es permitido
facilitación indiscriminada a toda persona únicamente a las partes y abogados apersonados
para su lectura, sin la debida identificación al proceso. Se ha prohibido el acceso al
y verificación de ser parte procesal, expediente judicial de cualquier persona ajena al
abogado apersonado o un tercero,
peligrando se divulgue la información que mismo, por lo que la información relativa a los
atañe estrictamente a las partes así como procesos está reservado únicamente a las partes
el cuidado del contenido del expediente, y sus abogados defensores, evitando así también
para ello se efectuó coordinaciones con el el ejercicio ilegal de la profesión.
personal de Archivo Modular para su
estricto cumplimiento.

G). MANEJO DE EXPEDIENTES Y ARCHIVO:

MECANISMO PARA EL MEJOR MANEJO DE


DESCRIPCIÓN DE LA SITUACIÓN. EXPEDIENTES Y ARCHIVO

Se ha interiorizado en el grupo de trabajo la


permanente visión de que sólo los La permanente depuración, separación y remisión
expedientes en movimiento(trámite y/o de expedientes tanto al archivo definitivo y
ejecución) estén en el Juzgado o la Oficina transitorio, generando con ello menor inversión de
de Archivo Modular de acceso al usuario, a tiempo en la búsqueda de expedientes en trámite y
fin de no perjudicar el trámite oportuno de los mayor control y manejo respecto de las causas en
procesos judiciales, efectuándose trámite, teniendo a su vez mayor espacio de trabajo
permanente identificación, agrupación y para la ubicación de los expedientes en los
depuración de los expedientes que anaqueles (sólo los expedientes en movimiento), ya
innecesariamente se encuentran en el área sea los que se encuentran propiamente en trámite o
de archivo modular, verificándose así la ejecución.
depuración de expedientes que se
encuentran concluidos los cuales ocupaban De acuerdo a lo dispuesto el personal jurisdiccional
gran parte de los anaqueles, con el objetivo viene efectuando la depuración de los expedientes
de efectivizar la descarga procesal; que se encuentran para remitir al archivo definitivo y
asimismo, se viene distribuyendo la archivo transitorio cada quince días, a fin de evitar
ubicación de los expedientes concluidos para la congestión de expedientes que se mantengan
archivo definitivo y transitorio de tal forma innecesariamente en el local del Juzgado y a su vez
que permita su ubicación y remisión a la permita hacer efectivo el impulso procesal en las
oficina general de archivo central, causas que corresponda.
generándose los listados correspondientes.
Asimismo, a lo establecido el personal
jurisdiccional está dando cuenta con los
expedientes que se encuentran para efectuar
impulso de oficio a efectos de cumplir los plazos
Se cuenta con un legajo actualizado, legales previstos y en la medida que el esfuerzo
clasificado por año de origen, de expedientes humano lo permita, priorizándose los procesos de
archivados en forma definitiva y transitoria atención urgente y los procesos judiciales de
remitidos al archivo central, verificándose personas en condición de vulnerabilidad, toda vez
que dicha información esta contenida de que son las causas en las cuales los litigantes
manera ordenada en un “archivador” lo que requieren una atención mayormente rápida y
facilita la ubicación de la fecha de envío de oportuna.
los expedientes al archivo, y a la vez a su
vez una solicitud inmediata de
desarchivamiento de los expedientes
remitidos en aras de un eficaz y rápido Además de los ya asignados, se ha cumplido la
servicio a justiciables. dotación adicional de mobiliarios y anaqueles para
la mejor ubicación y conservación de los
expedientes, habiéndose asignado armarios para el
área de despacho y secretaría con el cual ha
permitido un orden mas adecuado de los
expedientes en movimiento.

Asimismo, con el implemento del legajo de medidas


cautelares permitiendo con ello se lleve un registro
actualizado de las resoluciones cautelares,
asimismo se ha procurado la mayor digitalización de
expedientes remitidos al Superior en grado y
expedientes remitidos fuera del juzgado (Ministerio
Público, otros órganos jurisdiccionales, peritos, etc),
habiéndose remplazado el uso de libro de cargo por
el de sistema virtual que permite el mismo SIJ,
efectuándose un mejor control y manejo de la
información.

.
H). ATENCIÓN A LOS USUARIOS:

DESCRIPCIÓN DE LA SITUACIÓN ACCIONES


ENCONTRADA . ESTABLECIDAS
Se han superado y mejorado los Mediante reuniones de trabajo se viene aplicando
mecanismos de atención al público, haciendo la concientización y sensibilización al personal
ver y entender a los servidores judiciales que respecto de la adecuada Atención al Usuario y la
las labores jurisdiccionales no sólo se limitan tolerancia en la atención a los justiciables, haciendo
a cumplir diariamente con su función ver que nuestra función no sólo debe comprender
ordinaria judicial y el horario de trabajo, sino los trámites ordinarios, sino que ello debe
también en las reuniones y coordinaciones comprender también una atención esmerada,
efectuadas se concientiza al personal respetuosa, buscando siempre que el usuario se
haciéndoles entender que la función y el encuentre satisfecho con el servicio brindado,
servicio judicial no se debe limitar al trabajo tratando de evitar siempre cualquier tipo de
ordinario sino también a que el usuario se intolerancia, impaciencia, discriminación o
vea satisfecho en la atención brindada. preferencia en la atención, o cualquier acto que
pueda interpretarse como una desidia o maltrato al
litigante. Si el usuario es de condición humilde o
iletrada se le brinda una orientación adecuada que
permite entender su petición o atención de su
pedido.

El despacho está aplicando una política de puertas


abiertas en la atención a todos los usuarios en
forma personalizada, y dentro del horario
establecido por la Corte Superior, generando la
atención del usuario en un horario determinado,
generando ahorro de tiempo para la expedición de
las resoluciones y sentencias y, en forma
excepcional, se ha ampliado dicho horario y durante
todo el día para las personas provenientes de
lugares lejanos como son de los anexos y
comunidades aledañas, Centros Poblados,
Caseríos, o letrado que provenga de zona distinta,
así como a las personas en condición de
vulnerabilidad de acuerdo a las convenciones
suscritas por el Perú.

Las coordinaciones con los Jueces de Paz de los


Distritos y comunidades aledañas, son constantes a
efectos de que los mismos puedan contribuir desde
su comunidad a la Paz social, a través del
conocimiento efectivo y administración de justicia en
los asuntos de sus competencias funcionales
evitando así la judicialización innecesaria de las
causas y el traslado innecesario de las personas
que viven en lugares alejados con un evidente
perjuicio económico para los mismos.

I). ANÁLISIS Y VERIFICACIÓN DEL DESARROLLO Y EJECUCIÓN DE LAS


ACTIVIDADES, PLANES Y PROGRAMAS.

Se han ejecutado cada uno de los mecanismos dispuestos para hacer más óptimo, oportuno y
eficaz el servicio de Justicia, se ha logrado cumplir los lineamientos proyectados, lo que ha
permitido que el Despacho Judicial respecto del periodo materia del presente informe logre
incrementar no sólo la producción jurisdiccional sino también el servicio de buen trato y atención
de calidad al justiciable, en atención también a las particularidades de cada caso en concreto y
condición de vulnerabilidad de los usuarios, habiéndose venido depurando los errores o defectos
encontrados, maximizando el ahorro de gastos(logística), tiempo y esfuerzo, siendo que el trabajo
diario se viene desarrollando con una adecuada pulcritud, a pesar de que resulta insuficiente la
capacidad logística, la totalidad de los ingresos vienen siendo atendidos sólo por tres órganos
jurisdiccionales permanentes cuya labor desempeñada y las causas que conocen corresponde a
un Jugado Mixto, debido a que se tramitan materias de distinta especialidad con excepción de
familia, a pesar que su denominación es de un Juzgado Civil, ello no hace perder de vista el buen
trato y servicio al litigante teniendo en cuenta siempre que el servicio de Justicia importa un cambio
de actitud, ello se afianza a través del trabajo coordinado y de capacitación permanente en cada
área de trabajo.
En tal sentido, debo identificar los siguientes logros.

a) Logros:

Adecuada organización del trabajo y del despacho y judicial.

Las áreas de trabajo en el despacho y las funciones asignadas se encuentran debidamente


identificadas: Despacho de Juez, Secretaría y técnicos judiciales. Las responsabilidades asignadas
son personales, pero cuando hay dificultades o falencias en un área, la otra apoya, con
supervisión del suscrito, ello forma parte de un trabajo coordinado y en equipo. El manejo de los
expedientes judiciales y la información que atañe al Juzgado y los asuntos en litigio, se encuentran
controladas.

Las medidas adoptadas han hecho posible el logro de la producción muy por encima de los que se
venía efectuando por el Juzgado antes de asumir el cargo, siendo que a la fecha la carga procesal
en trámite y ejecución ha disminuido con respecto al año anterior.

Celeridad Procesal y observancia de Plazos.

Los cambios introducidos y detallados, han hecho posible que el trámite jurisdiccional sea más
expeditivo, esto es, que las demandas que ingresan al despacho así como los escritos se provean
necesariamente dentro del plazo de ley y aún antes del término de ley, sin retraso alguno, siendo
también beneficiados los litigantes de zonas rurales y de escasos recursos económicos.

Resoluciones de Calidad.

Luego del sistema de trabajo adoptado consistente en la revisión exhaustiva de los posibles
errores de fondo y forma que se detecten para su inmediata corrección así como de una labor de
capacitación constante por parte del suscrito hacia el personal del Juzgado, ha permitido ejercer
un mayor control de la calidad de las resoluciones reduciéndose al mínimo los posibles vicios o
errores, por lo que no existen resoluciones importantes que hayan devenido en nulas, todo ello en
virtud de haberse establecido pautas de control de calidad que son observados y verificados desde
el Juez así como por cada uno de los servidores judiciales que integran el Juzgado.
Máximo aprovechamiento del potencial humano.

Teniendo en consideración que el personal jurisdiccional tienen formación jurídica y son en su


mayoría jóvenes, existe un buen potencial humano y ganas e ímpetu de aprender y mejorar el
servicio de Justicia, contando con iniciativa y, en general, las responsabilidades asignadas son
realizados con iniciativa, esmero y mucha diligencia, lo que desde luego permite asimilar
adecuadamente las pautas de trabajo y valores funcionales en beneficio de los usuarios, aunado a
la retroalimentación consistente en la felicitación personal por parte del suscrito que sirve de
incentivo y estímulo.

Satisfacción del usuario litigante.-

El abogado y litigante a partir de las políticas y métodos de trabajo dispuestos desde que ingresa
al despacho judicial, percibe un ambiente y clima agradable, ordenado y organizado debido a que
la atención se realiza en condiciones óptimas y con el debido respeto a los justiciables. Se brinda
una rápida información sobre el estado de los procesos y el proveído oportuno de los escritos.

Durante el Año Judicial 2017, incluso desde la fecha que asumí el cargo, el suscrito Magistrado no
ha tenido ninguna medida disciplinaria o proceso en trámite, que a su vez es una óptima muestra
de la adecuada y diligente labor que se ejerce diariamente.

b) Limitaciones.

En general, existieron limitaciones que perturbaron la labor(falta de mobiliario adecuado, de


cómputo, de personal por los constantes cambios y rotaciones, etc) pero que en definitiva no se
hicieron trascendentales debido al clima organizacional y sistema de trabajo, principalmente por el
aspecto logístico, que a la fecha subsisten dichas falencias; sin embargo, la labor de coordinación,
cooperación, voluntad de trabajo permanente y los objetivos trazados puesto por el personal ha
permitido superar dichos escollos; sin embargo, existen otros factores influyentes como son:

Falta de una ventilación adecuada en el Juzgado debido a que los ventiladores están inoperativos,
lo que no permite un adecuado ambiente físico de trabajo, teniendo que suplir dicha falencia con
recursos personales.

Fotocopiadora única para cinco órganos jurisdiccionales, problema que persiste, el cual además
tiene que ser reparada permanentemente, lo que imposibilita la formación oportuna de los
cuadernos que se ordena formar.

Huacho: 26 de enero del año 2018.

También podría gustarte