Está en la página 1de 1

Buenas tardes, mi nombre es Eva Griselda Agundiz García me desempeño como

profesora de educación Secundaria en la asignatura de ciencias énfasis Física en


la Escuela Secundaria 21 de marzo de 1806 ubicada en el municipio de Soledad
de Graciano Sánchez, San Luis Potosí.

De acuerdo al análisis del tema, entendemos que la estadística es una rama de


las matemáticas que permite recopilar, organizar y analizar la información que se
presenta habitualmente mediante datos agregados que permiten que las
observaciones puedan cuantificarse, medirse, estimarse y compararse utilizando
medidas de tendencia central, medidas de distribución, métodos gráficos.

Es aplicable a todos los ámbitos de la vida humana, proporciona métodos de


investigación para observar y reunir toda la información necesaria en un estudio y
es de carácter inferencial, debido a que facilita la definición de proyecciones a
mediano y largo plazo.

Se divide en dos áreas que son:

La Estadística Descriptiva que es la que trata de describir las variables aleatorias


en las "muestras".
Y la Estadística Inductiva o Inferencial que es la que trata la generalización hacia
las poblaciones de los resultados obtenidos en las muestras y de las condiciones
bajo las cuales son válidas.

Básicamente se enfrenta con dos tipos de problemas que son la estimación, que
puede ser puntual o por intervalos y el contraste de hipótesis.

Para concluir la estadística es una herramienta que nos lleva al análisis diversas
situaciones para encontrar las mejores soluciones en los campos de estudio.

También podría gustarte