Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD TECNOLOGÍA DE PANAMÁ

FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL


DEPARTAMENTO DE CIENCIA E INGENIERÍA DE LOS MATERIALES
EXAMEN SEMESTRAL
CIENCIA DE LOS MATERIALES I

Estudiante Cédula Profesor: Plinio R. Hines.


Alexandra Cobas 8-904-332
Grupo:1II134
Fecha de entrega: 20 de julio de 2020
Hora (inicio – fin): 7:50 – 9:50 A.M.

LA TAREA DEBE INCLUIR ESTA PÁGINA, CON EL NOMBRE DEL ESTUDIALES ( SIN EXCEPCIONES).
 Sea claro y ordenado.
 Resolver en computadora o a mano (usar lápiz de mina no tenue o bolígrafo), procedimiento o repuesta
que no se entienda no será tomado en cuenta. Realizar el paso a paso de las operaciones y señalizar sus
repuestas.
 Subir en PDF el archivo en la plataforma de Virtual UTP Contingente en el espacio habilitado según su
grupo.
 Este examen semestral se manejará tal como lo indica el documento “PLAN DE DESARROLLO DE
ACTIVIDADES ACADÉMICAS”.
 El espacio para subir el examen semestral se cerrará 30 minutos después del tiempo indicado en este
archivo (9:50 A.M.), impidiendo la entrega de nuevos archivos.

1. Un motor de 55 kg esta suspendido por un cable de acero de alta tensión de 4 m de longitud y 2 mm de


diámetro. Se sabe que el límite elástico del material del cable es de 250 N/mm², que el módulo de Young es de
2.105 N/mm² y que el coeficiente de Poisson es 0,28. Se pide:
a) Calcular el alargamiento del cable y contracción transversal del mismo
b) Determinar el módulo de elasticidad que debería tener el cable si fuese de otro material, para reducir a la
mitad la deformación bajo carga.
2. La información siguiente es a partir de una probeta de cobre con sección circular de 1.263 cm y una longitud
inicial de 5 cm.
CARGA ∆l (cm)
(N)
0 0.0000
13340 0.0042
26690 0.0083
33360 0.0104
40030 0.0225
46700 0.1000
53380 0.6500
55160 10.2500
50710 2.5500
(Fractura)

Después de la fractura la longitud total es de 7.535 cm y el diámetro final de 0.935 cm, calcule:
a. El esfuerzo ingeniería y real de fractura.
b. El módulo de resiliencia.
3. Una barra de acero a temperatura ambiente está orientada de tal forma que la dirección [001] es paralela a
un esfuerzo aplicado de 5000 psi. Calcular el esfuerzo cortante resultante que actúa sobre el plano de
deslizamiento
(111) en las direcciones de deslizamiento [110] y [011].

4. Una aleación de Pb-Sn consta de un 80 % en peso de beta proeutéctico y un 20 % de alfa+beta eutéctico a 183
°C-∆T. Calcular la composición promedio de esta aleación.
5. Transformación durante el proceso de solidificación de un líquido con el 2.0 %C. (Fundición
blanca: Diagrama Fe-Fe3C). Desde la región liquida hasta su última fase de solidificación.

También podría gustarte