Está en la página 1de 2

Pregunta 1: ¿Cuál es uno de los propósitos de las estrategias de Relaciones

Públicas?
a) Maximizar los beneficios económicos
b) Influenciar las opiniones desde dentro de la comunidad
c) Reducir la competencia entre organizaciones
d) Generar controversia en la sociedad
REPUESTA: B

Pregunta 2: ¿De dónde puede provenir la financiación en las estrategias de


Relaciones Públicas?
a) Exclusivamente de fondos públicos
b) Únicamente de socios y simpatizantes
c) De fondos públicos o de socios y simpatizantes
d) Solo de la autofinanciación
RESPUESTA: C

Pregunta 3: ¿Cuál es el objetivo fundamental de las acciones de Relaciones


Públicas?
a) Generar controversia en la sociedad
b) Crear una imagen negativa de una organización
c) Persuadir y moldear la percepción pública hacia el exterior
d) Minimizar la participación del público en la causa de la organización
RESPUESTA: C

Pregunta 4: ¿Qué estrategia de Relaciones Públicas se destaca como relevante en los


últimos?
a) El boicot a la competencia
b) La difamación de otras organizaciones
c) El patrocinio y el mecenazgo
d) La exclusión de grupos sociales
RESPUESTA: C

Pregunta 5: ¿Cuándo comenzó a difundirse la práctica de las Relaciones Públicas en


España?
a) En la década de los 60
b) En la década de los 40
c) En la década de los 70
d) En la década de los 50
RESPUESTA: D

Pregunta 6: ¿Dónde operan las relaciones públicas?


a) En el campo de la comunicación persuasiva
b) En el campo de la comunicación administrativa
c) En el campo de la comunicación discreta
d) En el campo de la comunicación grupal
RESPUESTA: A

Pregunta 7: Uno de los puntos destacados por Cutlip, Center y Broom es:
a) La importancia de establecer conexiones entre las relaciones públicas y sus
audiencias
b) La importancia de establecer conexiones entre las relaciones privadas y sus
grupos
c) La importancia de establecer conexiones entre las relaciones privadas y mixtas
d) La importancia de establecer conexiones entre las relaciones públicas y sus
grupos
RESPUESTA: A

Pregunta 8: Elija la opción correcta: Los 4 caminos para la aprobación pública


a) El error de los programas
b) El error de la publicidad
c) El error de la comunicación
d) El error de la relación
RESPUESTA: B

Pregunta 9: Elija la opción correcta: el perfil adecuado para el profesional de


relaciones públicas
a) Una motivación sólida para el servicio mixto
b) Una motivación sólida para el servicio privado
c) Una motivación sólida para el servicio público
d) Una motivación sólida para el servicio extranjero
RESPUESTA: C

Pregunta 10: Elija la opción correcta: Puntos negativos de la relación pública


a) Una motivación sólida para el servicio mixto
b) Una motivación sólida para el servicio privado
c) Una motivación sólida para el servicio público
d) Una motivación sólida para el servicio extranjero
RESPUESTA: C

Pregunta 11: Elija verdadero o falso según corresponda: Los profesionales sirven al
interés público
proporcionando una voz clara e inteligible a cada idea.
a) Verdadero
b) Falso
RESPUESTA: VERDADERO

Pregunta 12: Elija verdadero o falso según corresponda: Dirigen, planifican y


ejecutan la comunicación para la organización como un todo.
a) Verdadero
b) Falso
RESPUESTA: VERDADERO

Pregunta 13: Elija si la teoría de Cutlip y Center es verdadero o falso: Las


relaciones privadas y las relaciones son componentes fundamentales para la eficacia
de la comunicación.
a) Verdadero
b) Falso
RESPUESTA: FALSO

Pregunta 14: Noguero establece la siguiente participación de propuestas en la gran


mayoría de las definiciones realizadas:
a) Distinguir entre el agente y el sujeto
b) Distinguir entre el comunicador y el sujeto
c) Distinguir entre el público y el emisor
d) Distinguir entre el sujeto emisor y el receptor
RESPUESTA: D

Pregunta 15: Elija la opción correcta: Funciones que desarrollan los profesionales
de las relaciones públicas en su quehacer cotidiano.
a) Comunicador de problemas
b) Comunicador fácil
c) Comunicador Técnico
d) Comunicador social
RESPUESTA: C

También podría gustarte