Está en la página 1de 3

PROYECTOS (ABP)SERVICIOS AUXILIARES DE CONTABILIDAD

¿Qué es la contabilidad?
La contabilidad es una disciplina
que se encarga de cuantificar,
medir y analizar la realidad
económica y las operaciones de
las organizaciones, con el fin de
suministrar al órgano encargado
de la dirección la información
registrada de manera sistemática y
ordenada, con la finalidad de ser
analizada para la toma de
decisiones.
En termino general mediante este documento plasmare algunos conocimientos
y aportes de lo tratado en esta capacitación la misma me ha aportado los
siguientes conocimientos:
 Normas y principios de contabilidad generalmente aceptados
En esta unidad tuve la oportunidad de conocer los siguientes principios:
Principio de Unidad Monetaria
Principio del Periodo Contable
Principio del Costo Histórico
Principio de Negocio en Marcha
Principio de Importancia Relativa
Principio de Consistencia
Principio del Conservatismo
Principio de Revelación Suficiente
LA CONTABILIDAD Y SU RELACION CONOTRAS DISCIP
LINAS

La contabilidad no es una disciplina que existe de manera aislada, como se enti


ende no debe existir ninguna actividad en la sociedad, ya que su campo
es de una interacción dinámica puesto que tiene relación directa por su dinámic
a con el campo social y económico.

Fundamentalmente, ésta para cumplir con sus objetivos se interrelaciona con:


INTRODUCCIÓN
los conocimientos obtenidos durante las diferentes actividades y módulos del
curso. Por otra parte, el presente trabajo está realizado con la finalidad de
profundizar los conocimientos contables en los diferentes temas a desarrollar
dentro de este contexto. Para ello se exponen de los temas en detalle.

PLANTEAMIENTO
La necesidad de preparar los estados financieros en un lenguaje común y de
mayor transparencia, exigido por las relaciones económicas ha provocado la
necesidad de agrupar en normas y principios contables de tal forma que sean
aceptados en el ámbito internacional. Con los años las actividades comerciales
se han internacionalizado, y es esta la situación que repercute en la forma en
que las personas de diferentes países vean los estados financieros, lo que da
lugar a las Normas Internacionales de Información Financiera (antes NIC),
siendo su principal objetivo “la uniformidad en la presentación de la información
en estos.

OBJETIVOSOBJETIVO GENERAL
Analizar la aplicación de los principios de contabilidad en el registro de las
operaciones contables de una entidad en un periodo o momento dado.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS: Explicar cada principio contable detalladamente
en casos específicos, para una mejor asimilación de ellos.
JUSTIFICACIÓN
El uso de la información contable, es de vital importancia para todos los
estudiosos de las áreas de los negocios, ya que será una fuente permanente
de consulta y análisis a lo largo de su carrera, y lo preparará para abordar el
estudio de las asignaturas de las áreas financieras, de costos, tributaria, para lo
cual es necesario poseer una base sólida de Contabilidad. Los Activos de una
organización, comprenden los recursos más importantes para el desarrollo de
sus objetivos, razón por la cual su estudio reviste especial interés en un
programa profesional como es el de Contaduría Pública.

También podría gustarte