Está en la página 1de 2

Probabilidades

Probabilidad
La probabilidad de un evento E está siempre entre cero y uno, y se expresa como: 0 ≤ P≤ 1.
Si la probabilidad de un evento E es igual a uno, es decir, P =1, se dice que es seguro que el evento
suceda.
Si la probabilidad de un evento E es igual a cero, es decir, P= 0, se dice que es imposible que el evento
suceda.
Si la probabilidad de que un evento E suceda es P (E), la probabilidad de que el evento E no suceda se
denota P ( EC )y se encuentra: P ( EC ) =1−P ( E ) .

Ejemplo:
1. Una caja tiene cinco canicas blancas. Cuando se saca una canica sin ver:
a. ¿Cuál es la probabilidad de sacar una blanca?
b. ¿Cuál es la probabilidad de sacar una gris?

2. Una caja tiene una canica blanca y dos grises. Cuando se saca una canica sin ver:
a. ¿Cuál es la probabilidad de sacar la blanca?
b. ¿Cuál es la probabilidad de no sacar la blanca?

Solución
a. Todas las canicas son blancas. Así que, la probabilidad de sacar la blanca:
( Número de blancas ) 5
P ( blanca )= = =1
( Número de canicas ) 5
b. b. No hay canica gris, así que la probabilidad de sacar la gris:
( Número de gris ) 0
P ( gris )= = =0
( Número de canicas ) 5

La probabilidad se muestra en una escala.


La probabilidad está siempre entre
imposible
(0) y seguro (1).

2. a. La probabilidad de sacar la blanca:

( Número de blancas ) 1
P ( blanca )= =
( Número de canicas ) 3

La probabilidad de no sacar la blanca,


expresada como P ( blancaC ) :

( Número de diferentes a blancas ) 2


P ( blanca C )= =
( Número de canicas ) 3

Por tanto, se concluye que P ( blanca C )=1−P ( blanca ) .

Ejercicios
1. Cuando se lanza un dado y se observa su cara superior, ¿qué evento es más probable que suceda
en cada uno de los siguientes incisos?

a. Un número 1 o un número 7
b. Un número par o un múltiplo de 3
c. Un número menor que 7 o un número impar

2. Cuando se lanza un dado, ¿cuál es la probabilidad que sucedan los siguientes eventos?

a. Un número 1
b. Diferente a un número 1
c. Un múltiplo de 3
d. Diferente a un múltiplo de 3

3. Cuando se saca una carta de la baraja de 52 cartas sin ver, ¿cuál es la probabilidad que sucedan los
siguientes eventos?

a. Un A de corazones b. No es un A de corazones.
c. Un corazón d. No es un corazón.
e. Una carta roja f. No es una carta roja.
g. Un A h. No es un A.

También podría gustarte