Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO

FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y DE ENERGÍA


“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
Laboratorio de Fundamentos Físicos de la Mecánica

“CAÍDA LIBRE DE UN CUERPO”

Angeles Saavedra Diego (2217120225)


Paucar Rocha Cesar Andre (2217110076)
Coronado Ñaupas Jeremi (2217120403)
Vicente Barrientos Favio (2217120118)

Resumen
Por medio de la página llamada “Curso interactivo de física en internet”,
ingresamos al simulador de caída libre y podremos analizar cómo es el
comportamiento de las gráficas con respecto a dicho movimiento. El
experimento consistió en crear 4 casos con diferente velocidad y posición inicial
y de acuerdo a los datos que nos botaba el simulador, los analizaremos por
medio del Excel, ahi colocamos los valores de: velocidad, tiempo y posición, en
la cual por medio de estos datos obtenidos podremos construir un tipo función.
Finalmente, logramos construir 8 gráficas, 2 por cada velocidad, una gráfica era
de acuerdo a la posición y la otra de acuerdo a la velocidad, ambas eran
ajustadas cuadráticamente y linealmente respectivamente.

Palabras clave: Caída libre, parábola, emulador, velocidad, gráfica


UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y DE ENERGÍA
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
Laboratorio de Fundamentos Físicos de la Mecánica

● Cuando el cuerpo es
I. INTRODUCCIÓN
lanzado, su velocidad inicial
Según la página de internet es mayor a 0. [1]
“FisicaLab”, el movimiento de caída
Imagen 2: [1]
libre es un movimiento de rectilineo
uniforme variado en donde la
aceleración es la fuerza de
gravedad que es igual a 9,8 m/s2. [3]
Realizando un análisis detallado y
evaluando los casos que veremos
en el laboratorio por medio de la
herramienta de emulación de caída
libre,el objetivo principal es que el
alumno comprenda el tipo de
movimiento que se realizará por
medio de anotaciones de los datos
el cual será la velocidad ,posición y
el tiempo , con ello realizaremos
una gráfica para un análisis
minucioso.
El movimiento vertical de caída libre
presenta 3 casos: ● Cuando el cuerpo es lanzado
hacia arriba desde una
● Cuando el cuerpo es soltado superficie. [1]
por lo tanto su velocidad
inicial es 0. [1] Imagen 3: [1]

Imagen 1: [1]
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y DE ENERGÍA
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
Laboratorio de Fundamentos Físicos de la Mecánica
Los datos recolectados por el
simulador nos muestran una función
II. METODOLOGÍA que se asemeja a una parábola de
Para poder medir los datos la cual podemos concluir que :
utilizamos el programa “Curso _El movimiento que describe el
interactivo en internet”, el cuál es cuando es lanzado hacia arriba es
fácil de utilizar, ajustamos la simétrico
posición y velocidad inicial e íbamos _El vértice de la parábola es donde
pausando aproximadamente cada se encuentra el punto máximo de
segundo y se registraba en un altura a la cual el cuerpo alcanzara
excel. Se tomaron los datos de 4
velocidades y se hizo su respectiva
gráfica de acuerdo a la posición y el
Caso 1:
tiempo. Por último, se hizo un ajuste
lineal en la gráfica de velocidad y un Gráfica 1: Posición vs Tiempo
ajuste cuadrático en la gráfica de
posición.

Imagen 4: El programa utilizado


para el experimento.
[2]

Gráfica 2: Velocidad vs Tiempo

III. RESULTADOS Caso 2:


UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y DE ENERGÍA
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
Laboratorio de Fundamentos Físicos de la Mecánica
Gráfica 3: Posición vs Tiempo

Gráfica 6: Velocidad vs Tiempo

Caso 4:
Gráfica 7: Posición vs Tiempo

Gráfica 4: Velocidad vs Tiempo

Caso 3:
Gráfica 5: Posición vs Tiempo

Gráfica 8: Velocidad vs Tiempo


UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y DE ENERGÍA
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
Laboratorio de Fundamentos Físicos de la Mecánica

IV. CONCLUSIONES VI. ANEXOS


1.Al colocar distintos valores para la
velocidad inicial y lanzándolo hacia Caso 1:
arriba notaremos que tiene un punto
máximo de subida y esto ocurre Tabla 1
cuando la velocidad final es cero
2. Al analizar los valores obtenidos
del simulador y construyendo la
gráfica notaremos que tiene
similitud con la parábola y también
notaremos el vértice cuando es
objeto es lanzado hacia arriba está
relacionado con la posición máxima
con la cual puede sube y que
también en ese punto la velocidad
es cero.

V. REFERENCIAS
BIBLIOGRÁFICAS
Tabla 2

[1] Matemovil, «Movimiento vertical


de caída libre,» Lima, Perú,
2015.

[2] Curso interactivo de Física,


«Movimiento de caída de los
cuerpos,» Eibar, España, 2006.

[3] J. Fernandez, «Caída Libre,»


Málaga, España, 2021.
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y DE ENERGÍA
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
Laboratorio de Fundamentos Físicos de la Mecánica
Caso 2: Caso 3:

Tabla 3 Tabla 5

Tabla 4
Tabla 6
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y DE ENERGÍA
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
Laboratorio de Fundamentos Físicos de la Mecánica

Caso 4:

Tabla 7:

Tabla 8:

También podría gustarte