Está en la página 1de 4

Marco curricular y Plan de estudios 2022 de la Educación Básica Mexicana

1. Situación de la educación básica:

1.1 Acceso, cobertura y operación del currículo

1.2 Problematización sobre lo nacional y lo básico

2. El currículo como construcción social e histórica

2.1 Fragmentación del conocimiento

2.2 Demérito de la enseñanza y la figura docente

2.3 La evaluación y los resultados educativos

2.4 Las TIC´S en el discurso de la modernización de la educación básica

2.5 Los efectos de la pandemia del SARS-CoV2 en la educación básica

3. Elementos centrales de la política curricular para la educación básica mexicana

3.1 Derecho humano a la educación y el marco normativo curricular

3.2 Los profesionales de la docencia: revalorización docente, reconocimiento de su autonomía curricular

3.3 La función diagnóstica y formativa de la evaluación

3.4 El currículo nacional desde la diversidad: finalidades de la propuesta

4. Estructura curricular del plan de estudios 2022 de la educación básica


mexicana

4.1 El aprendizaje como hecho histórico-contextual

4.2 La comunidad como eje articulador de los procesos educativos


4.3 Perfil de egreso de las y los estudiantes al concluir la educación
básica

4.4 Ejes articuladores del currículo de la educación básica

4.4.1 Inclusión

4.4.2 Pensamiento Crítico

4.4.3 Interculturalidad Crítica

4.4.4 Igualdad de Género

4.4.5 Vida Saludable

4.4.6 Fomento a la Lectura y la Escritura

4.4.7 Educación Estética

4.5 Campos formativos del currículo de la educación básica

4.5.1 Campo formativo: Lenguajes


4.5.2 Campo formativo: Saberes y Pensamiento Científico

4.5.3 Campo formativo: Ética, Naturaleza y Sociedad

4.5.4 Campo formativo: De lo Humano y lo Comunitario

4.6 Programa analítico y sus componentes

4.7 Fases de aprendizaje

4.8 Los proyectos como expresión de la articulación entre la escuela y la comunidad local, regional y mundial

4.9 Malla curricular (En construcción)

4.9.1 Representación gráfica y relaciones entre los elementos de la estructura

4.9.2 Organización de los tiempos, grados, fases y niveles de la malla curricular


5. La evaluación de los aprendizajes: progresiones de aprendizaje

También podría gustarte