Está en la página 1de 14

CURSO: NEGOCIOS

INTERNACIONALES

Unidad 4: Fuerzas No Controlables en


los Negocios Internacionales
Tema 11: Fuerzas Económicas y
Sociales
Índice
• Definición de Sistema Económico
• Principales Sistemas Económicos del mundo
• Elementos del entorno económico
• Desarrollo humano y social

3
Capacidades
• Identifica la importancia de las fuerzas del entorno en los Negocios internacionales.
• Analiza las fuerzas Culturales.
• Analiza las fuerzas Político – Legales.
• Analiza las fuerzas Económicos y Sociales.
• Analiza las fuerzas Financieras.
• Analiza las fuerzas Ambientales.

4
• Al término de la unidad, el alumno reconoce la importancia de los entornos cultura, político
– legal, económico - social, financiero y ambiental en la toma de decisiones comerciales en
los negocios internacionales.

5
Fuerzas económicas y sociales

6
Definición Sistema Económico

Se conoce como sistema económico al


conjunto de factores económicos que
interactúan en una determinada región. Se
trata de la estructura resultante de la
producción, la distribución y el consumo de
servicios y productos.

7
Definición Sistema Económico

8
Principales Sistemas Económicos del mundo

Los sistemas económicos pueden


orientarse al libre mercado
(permite que la mayoría de los
recursos sean asignados a través
del juego de oferta y demanda),
estar centralizados (el Estado
decide cómo se asignan los
recursos) o ser mixtos (combina la
planificación estatal con cierta
libertad de mercado). Estas
decisiones sobre la economía
están vinculadas a la postura
política e ideológica del gobierno
de turno.

9
Elementos del entorno económico

10
Desarrollo humano y social
• Desarrollo humano”, en términos económicos actuales, se refiere a un enfoque
que se centra en las personas, sus oportunidades y sus opciones, de acuerdo
con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). A menudo,
se relaciona directamente con la economía de un país, pero esto no es lo único
que determina el desarrollo humano.

11
Desarrollo Humano y Social

Dimensiones que mejoran directamente las capacidades


humanas:
• Conocimiento.
• Buen estándar de vida.
• Vida larga y saludable.
Dimensiones que crean las condiciones para el
desarrollo humano:
• Participación en la vida política y de la comunidad.
• Sustentabilidad medioambiental.
• Seguridad y derechos humanos.
• Promoción de la equidad y justicia social.

12
Conclusiones

• Los factores externos también pueden afectar a dichos entornos, teniendo la empresa
menos control sobre estos. Los principales factores que influyen en una empresa son:
político, económico, social y tecnológico.
• El desarrollo social son los diversos procesos tendientes al mejoramiento de la calidad de
vida de los miembros de una sociedad; se entiende como objetivo del desarrollo social,
lograr que los miembros de la misma, obtengan la satisfacción de las necesidades diarias.

13
Referencias bibliográficas
• Daniels, John D.(2013). Negocios internacionales: ambientes y operaciones 14a ed.
Naucalpan de Juárez, México : Pearson Educación, 2013.
Centro de Información: Código 658.18 DANI 2013

• Czinkota, Michael R.(2007) Negocios Internacionales. Séptima edición. México, D.F. :


Thomson, 2007.
Centro de Información: Código 658.18 CZIN

• Hill, Charles W. L (2011). Negocios Internacionales: competencia en el mercado global.


México, D.F. : McGraw-Hill, 2011.
Centro de Información: Código 658.18 HILL/N 2011

14

También podría gustarte