Está en la página 1de 7

Universidad Hispanoamericana

3Q 2023
Cálculo
Escuela de Arquitectura
Función Lineal

La función lineal es una función de la forma: f(x) = mx + b


La letra m se llama pendiente, y es un número que siempre acompaña a la letra x.
La letra b se llama intersección con el eje “y”, si siempre es un número que está solo, no contiene a
la letra x.
Observa los siguientes ejemplos:
f(x) = -5x + 3 m = -5 b=3 El número -5 está junto a la letra x, por eso -5 es el
valor m, y 3 es el número que se encuentra solo sin letra, por eso 3 es el valor que se llama b, o sea,
el de la intersección con el eje “y”.

𝟑 𝒙 𝟏 3 𝟏 𝟏
𝒇(𝒙) = − 𝟕 + 𝟔 𝑚= 𝑏 = −7 El número 𝟔 está junto a la letra x, por eso 𝟔 es el valor
𝟔
𝟑 𝟑
m, y − 𝟕 es el número que se encuentra solo sin letra, por eso − 𝟕 es el valor que se llama b, o sea, el
de la intersección con el eje “y”.
Con la pendiente se puede saber si la función lineal será creciente, decreciente o constante:
Si m es positiva Si m es negativa Si m es igual a cero
es creciente es decreciente entonces es constante
Universidad Hispanoamericana
3Q 2023
Cálculo
Escuela de Arquitectura
Ejemplos:
3 3
𝑓 (𝑥 ) = −5 + 𝑥 En esta función el valor de m es 2, y es un número positivo, entonces la función
2
lineal f es creciente.
𝑓 (𝑥 ) = −3𝑥 + 8 En esta función el valor de m es -3, y es un número negativo, entonces la función
lineal f es decreciente.
𝑓 (𝑥 ) = 6 En esta función el valor de m es 0 porque la letra x no aparece, entonces la función
lineal f es constante.

¿Cómo graficar una función lineal?


Para graficar una función lineal se puede hacer alguna de las siguientes opciones:
Opción 1:
Escoger dos números de x para sustituirlos en la función, y obtener el resultado de cada uno.
𝑥
Por ejemplo supongamos que tenemos la función lineal 𝑓 (𝑥 ) = 3 − 2
Escogemos dos números de x para sustituirlos, digamos que pueden ser 9 y 10. Entonces los
sustituimos para obtener la respuesta de cada uno.

(9)
𝑓 (9) = −2= 1 El resultado de 9 es 1, entonces tendríamos el punto (9 , 1)
3

(10) 4 4 4
𝑓 (10) = −2= 3 El resultado de 10 es 3, entonces tendríamos el punto (10 , 3)
3

Ahora esos dos puntos se ubican en el plano cartesiano y se unen con una línea recta
Universidad Hispanoamericana
3Q 2023
Cálculo
Escuela de Arquitectura

Opción 2:
𝑥
𝑓 (𝑥 ) = −2
3

Primero de la fórmula que tenemos anotamos el valor de m y el valor de b.


1
𝑚= 𝑏 = −2
3

Ahora calculamos la intersección de la función con el eje “x” y también con el eje “y”
Intersección con el eje “y”
El número b es la intersección con el eje “y”, entonces el primer punto será (0 , b).
En este caso será (0 , -2)

Intersección con el eje “x”


−𝒃
Se calcula con la fórmula ( 𝒎 , 𝟎)

1 − −2
En este ejemplo sería dividir estos dos valores 𝑚= 3
𝑏 = −2 ( 1 , 0)
3

Lo cual daría como resultado (𝟔 , 𝟎)

Ahora con esos dos resultados (0,-2) y (6,0), se dibujan en el plano cartesiano y se unen con una
línea:
Universidad Hispanoamericana
3Q 2023
Cálculo
Escuela de Arquitectura
¿Cómo determinar el criterio de la función lineal a partir de la gráfica?
Ahora también podemos observar una gráfica, y a partir de ella podemos determinar cuál es la
fórmula que se relaciona con ella.
Para eso utilizamos las siguientes fórmulas:
𝑦2 −𝑦1
𝑚= 𝑏 = 𝑦 − 𝑚𝑥
𝑥2 −𝑥1

Con los resultados de estas fórmulas ya se puede escribir la fórmula de la función lineal. Veamos un
ejemplo:
Puedes ver que en esta gráfica hay dos puntos que podemos
obtener.
Uno sería el punto (5 , 4) y otro sería (-2 , 0)

Esos dos puntos los rotulamos con x1 y1 también con x2 y2

Esos valores ahora los sustituyes en la fórmula de m:


𝑦2 − 𝑦1
𝑚=
𝑥2 − 𝑥1
0−4
𝑚=
−2 − 5
𝟒
𝒎=
𝟕
Ahora seguimos con el valor de “b”:
Primero escogemos uno de los dos puntos, en este caso voy a escoger (-2 , 0), y con esos valores y
con el resultado de m, los sustituimos en la fórmula de b:
𝑏 = 𝑦 − 𝑚𝑥
4
𝑏 = (0) − ( ) ∙ (−2)
7
8
𝑏=
7
4 8
Respuesta: Ahora la fórmula de la función será 𝑓 (𝑥 ) = 𝑥+ porque el resultado de m siempre va
7 7
junto a la x y el resultado de b va sin la x
Universidad Hispanoamericana
3Q 2023
Cálculo
Escuela de Arquitectura
Actividad #2
Realiza los ejercicios que se te solicitan en la siguiente parte, para identificar los valores m y b, de la
función lineal.

En las siguientes funciones escriba al lado de cada una el valor de m, el valor de b, y también responda
si es creciente, decreciente o constante.
Creciente,
Función m b decreciente o
constante

𝑓 (𝑥 ) = 7𝑥 − 5

5
𝑓 (𝑥 ) = − 8𝑥
3
1
𝑓 (𝑥 ) =
9
𝑥
𝑓 (𝑥 ) = − 12
4

Actividad #3
Aplicando ya sea la opción 1 o la opción 2 que se te explicó anteriormente, realiza la gráfica de las
siguientes funciones lineales.
5
a) 𝑓 (𝑥 ) = −𝑥
4
𝑥
b) 𝑓 (𝑥 ) = 2 − 3
c) 𝑓 (𝑥 ) = −𝑥 − 1
Universidad Hispanoamericana
3Q 2023
Cálculo
Escuela de Arquitectura

Actividad #4
En los siguientes cuatro ejercicios te dan en cada uno una gráfica de una función lineal. De acuerdo
con la información que te dan anota dos puntos de la gráfica, y determina la fórmula de la función lineal
en cada caso.

1 2

3 4
Universidad Hispanoamericana
3Q 2023
Cálculo
Escuela de Arquitectura

Actividad #5
Esta actividad tiene como propósito analizar, y tratar de determinar la forma de
solucionar el problema que se pide.

La empresa Pura Vida SA, fue creada por un joven de Corralillo, que al ver que muchos jóvenes no
tenían muchas distracciones, decidió dedicarse a desarrollar e inventar juegos de mesa (juegos que
se pueden usar para divertirse en grupos de amigos), y además promover la conservación del medio
ambiente con materiales reciclados.
Tuvo que hacer una inversión inicial de ₵3 500 000, además de que el costo de producir cada juego
es de ₵1250. El precio de venta para cada juego es de ₵2750.

a) Determine la expresión algebraica que brinda la utilidad “U”, que genera la empresa en función
de la cantidad de artículos producidos.

b) Grafique dicha relación en un plano cartesiano

c) Determine cuántos juegos es necesario vender para que la empresa empiece a generar
ganancias.

También podría gustarte