Está en la página 1de 27
fA Mep Matométicas n.* 2/ Educacion Diversiicads a Distancia / Convocatoria 02-2023 oe SELECCION UNICA 55 ITEMS 1) Considere la siguiente informacién: Con base en la informacién dada considere las siguientes afirmaciones: |. Elpoligono BFAECD presenta dos ejes de simetria. "a Ml. Un eje de simetria de BFAECD corresponde a y = 0. De ellas son verdaderas ® sites B) ninguna. C) solo la |. D) solola Il. Scanned with CamScanner W hep Matematicas n.* 2/ Educacién Diversificada a Distancia / Convocatorie 02-2023 g = Dore Para responder los items 2, 3 y 4 considere la siguiente informaci6 2) Elpunto imagen de *L” coresponde @ 4.2 B) (-2,4) C) (2,4) D) (4,2) 3) Un dngulo homélogo con el}. BLS corresponde al x . A) ABC B) LSK BCD D) MKS 4) Es correcto afirmar que el punto A es homdlogo con - Ac 8) s Cc) D M @ Scanned with CamScanner tA hep ‘Matométicas n.* 2 / Educacién Diversificada a Distancia / Convocatoria 02-2023 Me. Para responder los Items 5, 6 y 7 considere la siguiente informacién sobre el A ABC dado en un plano cartesiano: “eo a 3.4 5 5) Sial A ABC se le aplica una reflexién con respecto a y = 1, entonces, el punto imagen de C corresponde a (8, -2) B) 6-3) c) (3,4) D) ©3,5) (o Considere las siguientes afirmaciones: Ok Si al AABC se le aplica una rotacién de 180° con centro en el origen de coordenadgs y sentido horario, entonces, el punto imagen de C corresponde a, 4), ll. Si, al AABC se le aplica una rotacién de 90° con centro en el origen de epottonadies y sont anti horario, entonces, el punto imagen de C corresponde a 4,5). C (5,1) (-a, -b) (-5,-4) De ellas son verdaderas ( ) 4 A) ambas. 9, 6) B) ninguna. 5 » (®) solola |. sa) 64S D) solo la I. ¢ oy yd 7) SialA ABC se aplica la traslacién (x2, y + 1), entonces, .cudl es el punto imagen de A luego de aplicarle esta transformacién? ® 15) B) (4,2) Cc) (-5,5) D) (-6,4) Scanned with CamScanner le thep Matomsticas n.*2/ Educacion Diversificads a Distancla /Convoestorla 02-2025 @g DGEC Para responder los Items 8 y 9 considere la siguiente informacion referida a los poligonos A B,CyD: i y 8) Considere las siguientes proposiciones: |. Sialpoligono A se le aplica la trastacién T(x + 0, y- 5), entonces, se obtiene el ¢/” I. Sial poligono A se le aplica una reflexién sobre la recta y= 3 entonces, 52 obtiene el C. -As De ellas son verdaderas ambas. B) ninguna. ©) solola | D) solota I. {i \ 9) ) Considere las siguientes proposiciones: |. SialB se le aplica una homotecia centrada en el origen de coordenadas y razén K=~14, entonces, se obtiene C. x I Sial Ase le aplica una homotecia centrada en el origen de coordenadas y razén K=—2,entones, se oben D> Deelas son verdaderes (Z, 2 Ke -7 (¢ 6, a A) ambas. Gt 2- a0 i-l(2 je) (® ninguna. ° C) solola I. (0 ,@) 0) solola Il. (K(x-9)10, h (y-8) ) Scanned with CamScanner ¢ G thep Mateméucas .*2/ Educactén Diversitcade a Distancia Convocatori 02-2023 8 Para responder los items 10, 11 y 12 considere la siguiente informacién: A continuacién se ilustra una figura compuesta por un cono circular recto y una seccion plana, producto de la interseccién de dicho cono con un plano oblicuo a la base de este: N: centro de la seccién plana O: centro de la base del cono ‘ 10) El vértice del cono corresponde al punto denotado con la letra A) P B) R c) N - @ 41) La seccién plana que contiene los puntos P y M corresponde a una @ eclipse. B) parabola. C) hipérbola. D) circunferencia. 12) yCudl segmento representa el diametro de la base del cono de centro 0? A) Qo BR RT NT Scanned with CamScanner thep ‘Matomsticas n,* 2 / Educacién Diversificada a Distancia / Convocatoria 02.2923 g ae 06k Para responder los Items 13, 14 y 15 considere la siguiente informacién: A continuacién se ilustra una figura con forma de cono circular recto y una seccién pi producto de la interseccién del cono con un plat dja la base de este: ma A-C-B;H-D-E R= 12; RD=6; HE=4 D: centro de la seccién plana C: centro de la base del cono 13) zCual es la medida del radio de la base del cono mayor? x4 X 2 - A 3 2 4 -B ® a ce) 5 IZ 6f/ D) 6 14) La seccién plana que contiene los puntos H y E corresponde a una A) elipse. B) parabola, CC) hipérbola. @) circunterencia. 15) ~Cudl segmento representa la altura del cono menor? A) OD ® io C) RH D) RE Scanned with CamScanner lA thep Matombicesn12/Educaclon Diversified aDistancla/Convocstona o2a0zs 6 16) Considere la siguiente representacion grafica de la funcién g: y + Pars anvil De acuerdo con la informacién dada un intervalo del dominio de g, donde esta posee inversa, corresponde a A) 10,21 x B) I-11 c) 1-2,01 ¢ & 1-3-1 \ 17) Considere la siguiente informacién referida a la funci6n f: De acuerdo con la informacién dada, un intervalo del dominio de f, donde esta posee inversa, corresponde a A) 1030+ B) 10,405 ® rae D) 31,3[> Scanned with CamScanner CA thep ‘Matométicas n.* 2/ Educacion Diversificada a Distancia / Convocatorla 02-2023, ne Para responder los items 18 y 19 considere que f es la funcién dada por f.[6,+ © [ —> B; con f00) = vx+3 S§:(orel—~ 8 18) zCual es el Ambito de la inversa de f? dominio de bo A) (tof a,” 3 Stambito —p dominio @® +01 : C) [-24+0[ D) [-4+ of 19) eCual es el dominio de la inversa de f? A) [240 S014 -F € hays 'Joa hy = Beet S(Q= Tere ~F ge ©) [-2+e1 a4 Bree Et, vont (se g a funcion dada porla()=2x+6) Si la inversa de g se denota como g~ (x) = ax + b, entonces, se cumple que A) a= dype4 goor fx x8 yr 2y +8 B) a4yb= 3 Nueveen Bea? ere” <8, 1 = Gefen Eo 8 =a, eal = & D) as-4yb=> 2 x-4 12 Scanned with CamScanner ‘ 0 thep Matmaasn*2/EavecinOvrieads 2 OsanclConvecrione 22023 No 21) Sea f:]-«,1[-+B con f(x) =2x-5. El dominio de la funcién inversa de f corresponde a os — s:]-97 ,1L— B BESTE i2°eS lominio Sins en30 gay aay -5 v % ©) 1-3,40f =-3 Gt gmbile —? omni D) 1-4,401 jroo, -3 22) Considere las siguiente funciones lineales f, g, h y k: ~ Considere las siguientes proposiciones: lf esa funcién inversa de 9. I, hes la funcién inversa de k. De ellas son verdaderas A) ambas. B) ninguna. @ soota 1 D) solola Il. 13 Scanned with CamScanner a thep Mateméticas * 2/ Educacion Diversificada a Distancia / Convocatorla 02-2023 23) Considere las siguientes proposiciones referidas a la funcién f dada por f(x) Sia= + pm el criterio de la funcién inversa de f corresponde a f~"(x) x 1 I Sia= gi onions la grdfica de la funcién inversa de f interseca el eje y en (0,2). (9,4) , De ellas son verdaderas A) ambas. § CX) = log 4 x D ninguna. Cc) solola |. ae A* de. f 3 2 D) solola Il. Scanned with CamScanner : CA thep Matemiticas n.* 2 / Educacién Diversificada a Distancia / Convocatoria 02-2029 wd, = DGEC Para responder los Items 24 y 25 considere el siguiente punto (4,16) contenido en la funcién exponencial f dada por f(x) = a*: —— 24) Considere las siguientes proposiciones: Lo ase Ml. fles creciente. 4 De ellas son verdaderas ambas. B) ninguna. ©) solola |. D) solola Il. 25) Considere las siguientes proposiciones referentes a la funcién f. |. La preimagen de cero es uno. ..~ ll. La grafica de f interseca al eje x. X De ellas son verdaderas A) ambas. ra) ninguna. C) solola |. D) solola I Scanned with CamScanner lA Mateméticas n.* 2 / Educacion Diversificada a Distancia / Convocatoria 02-2023 oe Para responder los Items 26 y 27 considere la siguiente tabla, la cual muestra algunos elementos de la funcién exponencial f dada por f(x) = 2%: 2 > x | 4 2 3 | 4 5 V=1 Tete- tm | 2] 4 | 8 | k | 32 | 6) Considere las siguientes proposiciones: | |. La gréfica de f es decreciente. / II. El valor de k es un ntimero mayor que 18. De ellas son verdaderas A) ambas. x i a B) ninguna as a C) solola |. @ solo la Il 27) Considere las siguientes proposiciones: |. La gréfica de f interseca al ele x. YL Il. El punto (1, 0) pertenece al grafico de f. / Deellas son verdaderas A) ambas B) ninguna. ®B solola |. D) solola Il. Scanned with CamScanner fA hep Mateméticas n.* 2 /Educacién Diveraficada a Distancia / Convocatorte 02-2023 oe Para responder los Items 28 y 29 considere la siguiente grafica de una funci6n logaritmica f dada por f(x) = log, (x): y 28) Considere las siguientes proposiciones: Loo ard vO ll La grafica de f es asintotica al eje y. “ De ellas son verdaderas @ ambas. B) ninguna. C) solola |. D) solola Il. 29) Considere las siguientes proposiciones: Y Il, Lainversa de la funcién f es una funcién decreciente>{ 1 ffa) De ellas son verdaderas A) ambas. (BR ninguna. - ©) solola I. D) solola I Scanned with CamScanner thep atematias n.*2/ Educacién Diversificede » Distancia / Convocatoria 02-2023 oe \ 300 (a ‘La expresién ‘at ) 4 31093(x°) es equivalentea ¥°* NX ® wae Math ewer ot B) toga(x**) 300: sor, 6log(x®) 10g, (x°°°) + 121093 (x°) ® eo n ( 31) )La expresién logs (x®) +2 -logg(x°°) es equivalente a id A) logs(2x°7) 8) log3(9x°”°) CD 'eostex™) D) tog3(9x5°) are 32) La propagacién de un virus esté modelada por la funcion “v" dada od vi) = 3-2) donde v()) representa la cantidad de personas infectadas y "t" la vansou desde el momento en que se detect el brote. Después de haberse detectado un brote del virus se realizan dos reportes médicos. Si en el primero se contabilizaron en total 96 infectados mientras que en el segundo hubo un total de 1536, entonces, {cuantas horas transcurrieron entre ambos reportes? a 3 3.27 = 46 = 3x2” ®@: 2°27. 18S = sxe" c) 6 D 7 4-52 ‘4 Scanned with CamScanner lA thep Matumdeasn2/ Eccl Desens istrcla/Covectrisonanis Para responder los items 33 y 34 considere la siguiente ecuacién 2*= b™ , donde "x" es la incégnita: 33) Considere las siguientes proposiciones suponiendo que b = 4: 1. x=2es solucién de la ecuacién. aoe , x Ul. La eouacién tiene solo una solucién real. Yt ¥ No toy, suds De ellas son verdaderas A) ambas. @ 1.272 ninguna. CC) solola |. D) solola I. 119.08 ‘onsidere las siguientes proposiciones suponiendo que b = 3: Q) log9(3) es solucién de la ecuacion. LS z w 1 ———— @s solucién de la ecuacién.©.6 inn) Oe3: De ellas son verdaderas A) ambas. C) solola |. D) solola I. 19 Scanned with CamScanner CA \4 thep Natomas n°2 Eveacén Diverticd a Distance Convocsto 022029 | 35) El pH o grado de acidez “A” de una sustancia est dado por A = —log(x), donde °x’ es la concentracién de iones de hidrégeno en moles por litro. Si en el caso del acido de baterla el pH es de uno mientras que el pH del jugo de limén es de 2, entonces, cual es la diferencia entre las concentraciones de ones de hidrégeno en moles por litro de! Acido de bateria con respecto al del jugo de limén? &) 1 Az ~loa Crs Y= contenhacién de iones 9 de hidrogmno en Mes por L a t |) a5 ‘i < Zz o > req © 11 2) op 36) Considere las siguientes proposiciones referidas a la expresién ma ody 7.2263 1. Sik=1, entonces, b aa I. Sik= $e centonces, se cumple con certeza que b= 2x. ~~ De ellas son verdaderas @® ambas. B) ninguna. C) solola |. D) solola I. X=z 20 Scanned with CamScanner lA ws thep Matematicns n 2/Educacién Diversiftade Distancia /Convocstoria 022023 -@/. 37) El numero de habitantes n(x) de una ciudad esté modelado por n(x) = 22 500(1,02), donde “x” representa los afios transcurridos desde que se establecid dicho modelo. Con base en la informacion dada considere las siguientes proposiciones: |. El némero de habitantes que tenla la ciudad en el momento en que se establecié el modelo era de 22 950 personas Il. Para que el ntimero de habitantes sea superior a 25 338 debe transcurrir mas de 6 afios a partir del momento en que se establecié el modelo. De ellas son verdaderas x n(d= 2200 (4,02) A) ambas. 1 By Tina: x= anos desde q se es dblece el modelo c) solola |. @ soI01e Z2500 (1,02) 22 800 6 + 27 900 1,02) a Scanned with CamScanner 6A hep ‘Matomdticas n.* 2/ Educacién Diversificada a Distancia / Convocatoria 02-2023 ne Para responder los tems 38 y 39 considere las siguientes funciones p y r, donde "x" representa la variable independiente: te [OTe ee ie oe Ae ka pe le px) | 3] 6 | 12 | n | 48 | 3 | 5} m} 9} 4 | ef ES & 3 38) Considere las siguientes proposiciones referidas a la funcién “p': Lone ~~ Np involuera una funcién exponeneial.¢ De ellas son verdaderas A) ambas. B) ninguna. @ solo la |. D) solola Il, 39) Considere las siguientes proposiciones referidas a la funcion “r": Lom=6 x Il. La funcién r*esté dada por r(x) = 2x +3. ~~ De ellas son verdaderas, A) ambas. B) ninguna. ©) solola |. @® sot01a 1 22 Scanned with CamScanner thep ‘Matematicas n.* 2 / Educaci6n Diversificada a Distancia / Convocatoria 02-2023 Wf [Una Mmicroempresa ha realizado un estudio sobre la cantidad de sombrillas “p(x)" 41) /producidas mensualmente en funcién de “x" numero de empleados contratados. La funcién que modela la situacién corresponde a p(x) = — x? + 20x + 600, con 0 solola I. 25 Scanned with CamScanner ep Matomiticas n.* 2/ Educaclén Diversificada a Distancia /Convocatoria 02-2023 “wd fa OGEC Para responder los items 45 y 46 considere la siguiente informaci6n: En una granja avicola se analizan los pesos (masas) en gramos de las aves que poseen y se concluye lo siguiente: 45) 48) Moy - Kin <90Ss El recorrido de los datos correspondientes a los pesos de las aves es de 500 g. El recorrido intercuartilico de los datos correspondientes a los pesos de las aves es de 3009. Q, -Q= Wa EI valor de la mediana en el conjunto de datos sobre los pesos de las aves es de teo0g: Me (mtad> \93x0 El valor del tercer cuartil en el conjunto de datos sobre los pesos de las aves es de 2100 9. @Q.+ Z100n El minimo en el conjunto de datos sobre los pesos de las aves es 17009. r,— \YIq El ave de la granja con mayor masa (peso) es de gramos. @&) 2200 B) 2250 2706 -\100 =s00 ~ ) 2300 D) 2400 Considere las siguientes proposiciones: yf LL Almenos un 50 % de las aves tienen una masa (peso) igual o superior a 1950 g. © 1, El alr dal primer gyertldelconnto de datos sobre las masas (pesos) de las aves es 18009. De ellas son verdaderas s @, @, ®D ambas. 2100 7 X= s@ 8) ninguna. ©) solola |. 2100.4 ~ 1300 = 300 ~ D) solola Il. 26 Scanned with CamScanner fA thep Matomaticas n,* 2/ Educacién Diversificada a Distancla / Convocatorle 02-2023 os Para responder los items 47 y 48 considere el siguiente diagrama de cajas donde se presentan algunas medidas de posicidn relacionadas con la temperatura minima diaria, en grados Celsius, registrada, en dos region: Ss montafiosas durante el mes de enero: M % Region A I ! | Region B | l : | 10 12 13 14 15 7 19 21 Temperaturas 47) Considere las siguientes proposiciones: 1 Al menos e! 50% 14°C y 17°C. las temperaturas registradas en la region B ‘se ubican entre Il, Al menos un 25% de las temperaturas registradas on la regién A fueron menores que las temperaturas registradas en la region B. De ellas son verdaderas GD ambas. B) ninguna. C) solola I. D) solola I. 48) Considere las siguientes proposiciones: 1. La mayor diferencia entre dos temperaturas registradas en la region A es de 49° Il, Al menos el 25% de las lepperahes registradas en cada una de las regiones fue mayor 0 igual que 17°C. De ellas son verdaderas A) ambas. avis 40 = 4 B) ninguna. ©) solola |. @) solola i. Scanned with CamScanner 27 a8 Ga mep ‘Matemtieas n.*2 / Edueaclén Diveraifcada a Distancia / Convocatoria 02-2023 oe = ic Para responder los Items 49 y 50 considere el siguiente diagrama de cajas referido a algunos datos estadisticos sobre los minutos que emplearon los autobuses A y B en realizar el mismo recorrido entre dos comunidades en el mes de diciembre: Autobtis A -/--——— Autobis B , 22 24 28 3 35 40 45 51 Minutos 49) Considere las siguientes proposiciones: 1. El menor tiempo en un desplazamienjo entre las dos comunidades durante el mes de diciembre lo realiz6 el autobus Il En.al menos un 50% de las veces ambos autobuses duraron 36 minutos 0 menos en completar sus recorridos entre las comunidades durante el mes de diciembre.“ De ellas son verdaderas A) ambas. B) ninguna. C) solola |. & solo la Il. 50) Considere las siguientes proposiciones: 1. Los datos sobre los minutos que empleé el autobiis B en completar-sus viajes entre las dos comunidades son mas variables que los del autobus Il El intervalo de tiempo en minutos [31,40] representa la duracién de al menos el 50% de los viajes efectuados entre las dos comunidades por parte del autobus B en el mes de diciembre. De ellas son verdaderas A) ambas. B) ninguna. ©) solola | BD solola 28 Scanned with CamScanner fA ‘Matométicas n,* 2 / Educacién Divorsificada a Distancia / Convocatorla 02-2023 one EC Para responder los items 51 y 52 considere la siguiente informacion: La siguiente tabla muestra datos de los tiempos en segundos de la final de la competencia de 200 metros estilo mariposa, en la categorla masculina y femenina: Categoria | Media aritmética | Desviacién estandar Masculina 120 6 Femenina 135, 5 Ademias, se sabe que Axa y Luis participaron en las competencias y sus tiempos fueron: en el caso de ella 135 segundos, mientras que él hizo 126 segundos. 51) Considere las siguientes proposiciones: I El coeficiente de variacién referido a los segundos de duracién en la competencia de la categoria femenina es menor al 3,50%. I. En términos relativos hay mas variabilidad en los tiempos registrados en la categoria femenina que los contabilizados en la categoria masculina. De ellas son verdaderas desiad Sa eglandon 100 promedio A) ambas. CB ninguna. FE 7 x 100 = 3.30% 7 ©) solola I. 3 D) solola Il. © y100-5% ” 170 52) Si se analizan los tiempos obtenidos por Axa y Luis, en sus respectivas categorias, entonces, se concluye que: 1 ella obtuvo una mejor posicién relativa a la de él en la carrera Il, la posici6n relativa de Axa, con respecto a los tiempos registrados en su categoria, es 5. Dells sonverdaderas _ dato - pumedio _ dea. Estandon A) ambas. ninguna. Axa = BS - 135 a) /C) solola |. 5 D) solola Il. luise (26-120 . 4 6 29 Scanned with CamScanner CA +e mep Matomiticas n.* 2/ Educacién Diversificada a Distancia / Convocatoria 02-2023 ones Para responder los items 53, 54 y 55 considere la siguiente informacién: La siguiente tabla contiene informacién sobre las calificaciones (en escala de 1 a 100) en cuatro cursos en una institucién de idiomas. Ademds, se muestran las notas obtenidas por Roy, Ana y Maite quienes fueron compafieros en esos cursos: aritmética estandar Roy Ana Maite Inglés 86 "87. 2-00) 60 Francés 82 6 82 82 0) 78 Coreano 84 4 80 82 80 Portugués 89 8 88 82 86 relativa en @ inglés 0.16 B) francés O =A 53) Considerando las notas de ° Roy en las cuatro asignaturas, 6! obtuvo mejor posicién ©) coreano D) portugués ~ 0,725 54) Considere las siguientes proposiciones: |. Considerando las notas de Ana, ella obtuvo la misma posicion relativa en los cuatro cursos. >< Il, Considerando las notas de Maite en los cuatro cursos, ella obtuvo mejor posicién relativa en portugues, 6, gies De ellas son verdaderas Ana -~ -0-8t A) ambas. Roy —p -0o-1?& ninguna.. Male 9-8-375 ©) solota I. D) solola Il. 30 Scanned with CamScanner fA thep Matemiticas n.* 2/ Educacién DiversiNcada a Distancia / Convocatoria 02-2023 once 55) Las notas obtenidas en los cuatros cursos demuestran que es en__ donde _-los datos presentan la tray vaibidad lta," inglés ©-\6 —-O-66 - -1 B) francés © - O - -O,66 ©) coreano “1 — -O-5 ~ -1 -7-0.4125 -O.3575 D) portugues ~- O- TBE Scanned with CamScanner

También podría gustarte