Está en la página 1de 3

ESCUELA SUPERIOR

DE COMERCIO Y
ADMINISTRACIÓN
UNIDAD SANTO TOMAS
ESTUDIO DE CAPITAL CONTABLE
PROFESORA: CONSTANTINO PARRADO SOLEDAD
ALUMNO: GONZALEZ MONTEJO ADRIAN
GRUPO: 4CM52

CUADRO SINÓPTICO DE LA NIF E- 2 DONATIVOS


RECIBIDOS U OTORGADOS POR ENTIDADES CON
PROPÓSITOS NO LUCRATIVOS
es establecer las normas de reconocimiento de los donativos recibidos así como de los otorgados por las
OBJETIVO entidades con propósitos no lucrativos.

A las entidades con propósitos no lucrativos que emiten estados financieros de acuerdo con lo establecido en
ALCANCE
la NIF A-3

Las entidades con propósitos no lucrativos pueden recibir donativos en diversas formas; Los donativos recibidos deben reconocerse como parte
de los ingresos del periodo, además de reconocer los activos o los decrementos en los pasivos dependiendo de la forma en que los donativos
NIF E- 2 DONATIVOS RECIBIDOS U OTORGADOS POR ENTIDADES CON PROPÓSITOS NO LUCRATIVOS

hayan sido recibidos. pueden obtener ingresos por llevar a cabo transacciones lucrativas como son la venta de bienes o la prestación de
servicios, por las cuales obtienen contraprestaciones recíprocas en condiciones normales de mercado; asimismo, también pueden llevar a cabo
transacciones con precios subsidiados. Ambas transacciones deben reconocerse como ingresos.
Donativos Recibidos

Donativos recibidos No deben reconocerse debido a que no hay forma directa ni indirecta de valuarlos confiablemente y la relación costo-
beneficio de determinarlos no justifica su incorporación a los estados financieros; sin embargo, deben revelarse en notas
NORMAS DE VALUACIÓN

en servicios
a los estados financieros
Donativos recibidos Deben reconocerse al valor razonable de los bienes que fueron otorgados por el donante, reconociendo también el
en bienes ingreso correspondiente.
Donativos recibidos Estas comprenden obras de arte, tesoros históricos y activos similares, deben reconocerse como ingresos a su precio
en piezas de neto de venta. En caso de que no sea posible determinar un valor razonable, el ingreso debe reconocerse hasta que se
colección lleve a cabo la venta de las piezas de colección recibidas. En el reconocimiento posterior, el precio neto de venta
puede tener modificaciones; cualquier modificación a la baja debe reconocerse en el momento en que ésta ocurra y
las modificaciones a la alza deben reconocerse hasta que se realicen las piezas de colección.

Las piezas de colección adquiridas que la entidad planea conservar deben reconocerse, tanto en el reconocimiento
Piezas de colección inicial como en el posterior, a su costo de adquisición y no se permite que se reconozcan cambios a su valor razonable,
adquiridas salvo que exista evidencia de deterioro, en cuyo caso debe atenderse a la NIF particular relativa. Estas piezas no deben
depreciarse.
Deben reconocerse como un activo denominado donativos por recibir, con su correspondiente ingreso, cuando se
encuentren devengadas, sean legalmente exigibles y exista seguridad suficiente de que serán cobradas o recibidos los
Promesas de donar bienes relativos. En caso de que el monto de la promesa no pueda cuantificarse confiablemente no debe reconocerse.
recibidas Posteriormente, la entidad debe estimar su probable incumplimiento y, en su caso, debe revertir el reconocimiento del
Donativos otorgados

ingreso hasta el grado en que dicha promesa no se vaya a cumplir.


Cuando las entidades con propósitos no lucrativos otorguen donativos a otras entidades, deben reconocer un gasto por donativo en el periodo
contable de la entrega de los activos o en la fecha de cancelación o liquidación de pasivos. El monto del gasto debe ser igual al:
a) importe de efectivo entregado,
b) valor neto en libros de los activos no monetarios entregados,
c) valor de liquidación de los pasivos del donatario que son cancelados o liquidados.
Deben reconocerse como un pasivo denominado donativos por pagar y un gasto, cuando se encuentren devengadas y
NORMAS DE PRESENTACIÓN

Promesas de donar representen una obligación ineludible y exigible para la entidad. El monto reconocido debe ser el efectivo o
otorgadas equivalentes de efectivo por pagar. Cuando no puedan cuantificarse confiablemente no deben reconocerse

Las entidades con propósitos no lucrativos deben presentar los donativos recibidos como ingresos y clasificarlos dentro
del estado de actividades como cambios al patrimonio contable no restringido, restringido temporalmente o
Donativos
restringido permanentemente, según corresponda.
Recibidos
Los efectos de la expiración de restricciones deben presentarse en el estado de actividades de acuerdo con lo
establecido en los párrafos 30 y 31 de la NIF B-16.

Donativos Las entidades con propósitos no lucrativos deben presentar en el estado de actividades los donativos otorgados como
otorgados gastos del periodo correspondiente

a) por las promesas de donar recibidas:


I. el monto de las promesas incondicionales de donar recibidas que se encuentren devengadas y sean exigibles, por las cuales
se reconoció en el periodo un activo con su correspondiente ingreso;
II. el monto de los ingresos revertidos por las promesas incondicionales de donar recibidas que se considera que no se van a
cumplir;
III. los montos de las promesas incondicionales de donar recibidas, agrupadas como sigue: con vencimiento menor a un año, de
uno a cinco años y más de cinco años
IV. el monto de las promesas condicionales de recibir donativos;
V. la descripción y monto de cada grupo de promesas condicionales que tengan características similares;
Donativos b) por los donativos recibidos en servicios:
Recibidos I. la descripción de las actividades o los programas para los que se utilizaron; y
NORMAS DE REVELACIÓN

II. la naturaleza y extensión de los servicios en el periodo


c) por los donativos recibidos en piezas de colección:
I. la política contable para capitalizarlos o no;
II. una descripción de las colecciones;
III. una descripción de las piezas de colección recibidas y las dadas de baja, por obsequios, daños, robo o cualquier otra razón
durante el periodo; y
IV. una descripción de las piezas recibidas para ser vendidas cuyo valor razonable no fue posible determinar y cuyo ingreso se
reconocerá hasta venderlas;
d) por las piezas de colección adquiridas:
I. una descripción de las colecciones;
II. una descripción de las piezas de colección adquiridas y las dadas de baja, por obsequios, daños, robo o cualquier otra razón
durante el periodo.
e) la entidad puede optar por la revelación de los donativos recibidos de acuerdo con el tipo de donante.
I. Sus características y las razones para otorgarlos,
Donativos II. su naturaleza de condicional o incondicional,
otorgados III. sus restricciones o la mención de no tener restricciones, y
IV. los montos de las promesas incondicionales de donar otorgadas que se han reconocido debido a que se encuentran
devengadas y representan una obligación ineludible para la entidad.

Las disposiciones contenidas en esta NIF entran en vigor para ejercicios que se inicien a partir del 1ro. de enero
VIGENCIA de 2010.
TERMINOLOGÍA
donativo otorgado, Es una transferencia incondicional de efectivo, otros activos o
servicios, o una liquidación o cancelación de pasivos, que otorga de
forma voluntaria y no reciproca una entidad con propósitos no
lucrativos que actúa con carácter de donante a otra entidad o
personas físicas
donativo recibido, Es una transferencia incondicional de efectivo, otros activos o
servicios, o una liquidación o cancelación de pasivos, que recibe una
entidad con propósitos no lucrativos de otra persona o entidad quien
se le denomina donante, quien la lleva a cabo de forma voluntaria y
no reciproca y actúas con carácter distinto al propietario
donativo recibido Es aquel en el que el donante establece una o varias limitaciones en
restringido, el uso de los activos donados y/o en los rendimientos de éstos, por lo
tanto, este donativo recibido forma parte del patrimonio restringido,
ya sea temporal o permanente
entidad con propósitos Una entidad con propósitos No Lucrativos es aquella unidad
no lucrativos, identificable que realiza actividades económicas, constituida por
combinaciones de recursos humanos, materiales y de aportación,
coordinados por una autoridad que toma decisiones encaminada a
la elaboración de los fines para los cual fue creada, que no resarce
económicamente a sus donantes o patrocinadores
promesa condicional Es una promesa de donar recibida u otorgada, para una entidad
de donar, con propósitos no lucrativos, que para obligar al donante depende
de una evento futuro cuya ocurrencia es incierta
promesa incondicional Es una promesa de donar recibida u otorgada, para una entidad
de donar, y con propósitos no lucrativos, cuyo cumplimiento depende de
solamente del paso del tiempo u su exigencia de formas legal por
parte de la entidad o terceros que cuenta con documentación que
la sustenta
valor razonable. Es el precio de salida que, a la fecha de valuación, se recibiría por
vender un activo o se pagaría por transferir un pasivo en una
transacción ordenada entre participantes del mercado

También podría gustarte