Está en la página 1de 18

'

Ser humano yfamilia


La enfermería abarca la atención autónoma y en ~
colaboración, enfermos o no, y en todas circunstancias.
Comprende la promoción de la salud, la prevención de
enfermedades y la atención a enfermos, discapacitados y
personas en situación terminal.

SER HUMANO
Unidad indivisible, dotada de alma y espiritu, cuya ment'e funciona de
manera racional: tiene conciencia de sí mismo, capacidad para reflexionar
sobre su propia existencia, sobre su pasado, su presente, y sobre aquello que
proyecta en su futuro, así como para discernir entre aquello que en una
escala de valores se le presenta como lo bueno y lo malo, lo correcto y lo
incorrecto, o lo justo y lo injusto.
'
Unidad Básica de la sociedad
La familia debe ser un concepto flexible, que se adapte a las distintas
realidades, un concepto en continua evolución

Comunidad
Grupo de seres humanos que tienen ciertos elementos en común, tales
-
como el idioma, costumbres, valores, tareas, visión del mundo, edad,
ubicación geográfica (un barrio, por ejemplo),estatus social o roles

Enfermero
Profesión y titulación de la persona que se dedica al cuidado y atención de
entermos y heridos, asi como a otras tareas sanitarias, siguiendo pautas
clínicas.
Salud 1810823
↳ Es estodo de
un
completo bienestar fisico ,
mento
y
socal , y no solamente
la Ausencia
de ofecciones o
enfermedades .

Enfermedad
↳ Es la alteración o desviación del estodo fisiológico en una o varias partes
del general conodos manifestado por sintomas
cepo , por lausas en , y
signos conacterísticos y aga evolucion es más o menos previsible
,
.

Segun la OMS "Que es


Enfermería ?
La Enfermenia abanca la Atencion Octonoma en Colaboración dispensodo o
y
personas de todas das edodes , familia grupos y commdodes , enfermo o no , ,

y en todas circunstancias Comprende la Promoción de la


Salud , la .

prevencion de enfermedades y la atención dispensodo a


enfermos discapacitodos ,

y personas en situación terminal

La Enfermerc es la fiencia que dedico al Cuidado y Atención de


se

otras taneas de asstencia sanstoria siguiendo


enfermos y hepedos ,
así como a ,

pautas clinicas La .
enfermería forma parte de las Ciencias de a Salud .

Gestión

Conectomanego de los que dispone una determinada organización ,
recursos de los
como una
empresa organismos publicos , organismos no gubernamentales, entre
dros ..

Gedado Esencia de la Enfermenia Enfermera - esencia del luioodo


alla de la enf
↳ lidon es una

El lidodo
activ hamona que
. se define como una relacion
Lo megor
y un

paciente
proceso augo obj . va mas

para la Enfermera la Razón MOROd para el


*
es
.

No procedimiento involucra mas


es o una accion - cosas

Interconectado entre paciente


Es um
proceso , Intersubjetivo y
de sensaciones compartidas enfermenalo o .

↳ Guidados Deben constituirse poraciones transpersonales ~


intersubjetivas se abancan las necesidades de Cada pariente .

Finalidad-proteger mejorar y preservar la humanidod


del paciente
*

Ayudando= hallen significado de la enf sufrimiento dolor y existencia


->

un , ,

Permita= odqui autocontrol , autoconocimiento Autonación


->

y
.
Gestion del Cuidodo
Norman 19 = "El más odemodo uso de los recursos profesionales ,
humano , tecnologico
y organizativo
para el mejor cudodo de las personas .

·
Es una oportunidad para demostrar que Enfermería posee las competencias científicas ,

técnicos hamomas abegunon la colidod de


la Atención
que brinda
y para se

a los Usuarios .

-
Introduccion="Los rausos son limitados
y
escosos Es necesario , por lo tanto
.

, que

el país oriente estos las enfermedades causantes del


para asegura que
recursos

sufrimiento dan u muertes la poblacion odemadamente


magor ,
provenibles en ,
scon

tratodos"

Ano 1997 Art 113 Codigo Sanitari


.


Rol Legal del Enfermenda - La Gestion del Edodo
-

La gecon de acciones derivadas del

Diagnostico y
tratamiento medico
->
Mejor odministración de los recursos asistenciales

para el paciente

La Comision de legislacion Enfermería juicio profesional


-
Actuam
aname a
e

↳ La
aplicación de juico profesionalun en
planificación Organización , motivación
la
, y
control de la
provisión de cuidodos opatunos seguros integrales que aseguren da
, , ,

continuidod de la Olencion y se sustenten da


en
políticos i lineamientos
estratégicos de la institución .

Ley No 19 536 .

↳ Gestion del lidodo como el contenido del


ejenico profesional de la
enfermera lo cdodos de enfermería propiamente tales
, que incluye provee
administracion efectiva de los reansos materiales
y la
y .
Decreto No 140 , Art 51- año 2004
.

↳ La Gestion del Cuidodo comprende


acciones destinados a -> Promoción Mantención Restauración de la Solud
, y
->
Prevencion de
Enfermedades
y
lesiones
->
La gecución de actividades devivadas del
diagnostico tratamiento Médico
y .

Enfermenia y
la Gestion
-
Gago principal Objetivo de la Enfermera esgarantizar la lalidod del lidodo que se

realizar con creatividad , Analisis y transformación


·
Conjuga aspectos Epistemologicos ,
Eticos
,
teoricos y sociales ,
manteniendo el
Gidodo como su centro de estudio .

El
&
profesional utiliza henamienta propias de la Gerencia para provee , organizar ,
dirigi y controlar el cuidodo con calidad Seguridad , mediante el Saber
y
gerencial

GESTION DEL CUIDADO

Es un heurístico humanos y del


, dirigido
& los los
proceso a
movilizar recursos

entorno con intención de mantener y favorecer el adodo ,


de la persona que , en

interacción con su entorno , vive experiencias de la Salud"


=>
Realizar un complejo proceso que responda a los demandas de mdodos de
,
los usuarios ,

con respeto empatía Liderazgo


, , , EticA , Responsabilidad y muchos otras caracteristicas que
debe poseer um
gestor del cidodo
& El
profesional Enfermeno debe Conocimiento en Política
- Logran participacion y cooperación
Conocen el Contexto Bagesteoricas firmes en estilos de Gestión
Sociopolítico Conocimiento de las
primidodes en Solud
Accion asociativa , odopcion trabgo equipo intersectorialidad
en e

·
El loleg%o de Enfermeras de Chile en 1996 , famó una comisión de

legislacion Enfermenia
~
en
-
&

-
En 1997 , la profesion de
Enfermería fre encorporada ad Codigo
·

Santaro Articul 113: que


,
los
profesionales
de la
Enfermera
comprendenc
* Gdodo , en do relativo Promoción , Mantención y
Gestion del
Restauración de da Sald , la Prevencion de enf o resiones .

*
La ejecución de acciones derivadas det Diagnostico y tratamiento
Médico .

El deber de vela
par la megor administración de los de
*
recnsos

asistencia para el
paciente .

& Funcion Gestion del hidodo desde perspectiva Chilena


-

Judicamente , se reconoce la autonomic profesional al definirla


,
como una
acteuedod profesiones
y distinta
especifica a las demós .

un citerio profesional
Requiere
-

Megopan
la
entrega de los lidodos .

Labor Rigunosa Juico Profesional Sustentodo

e
Anolisis En el se

↳ Deducción
Discenimiento
Conocimiento
En el Saber
El que hacer de la Enfermera

En 2004 Ley Sanitaria y Gestion /hey 19 937)


,
.

↳ fa Gestion del Gidodo es un elemento


fundamental para la administracion publica
↳ Se considera
un Requisito
que los establecimientos de Mangor Meno complegedod deben cumpli
En 2005
,
Reglamento Organico de los servicios de Sold .

↳ subdirectorla de Gestion del Guidodo

En 2007 Norma odministrativa N19 ,


,

↳ Modelo de Gestión del Lidodo de


Enfermero
25/08/2023

Hasta 1997 La profesion de Enfermera u aus inherentes semucos se regulan mediante


,

reglamentos emanados de la Autoridad Sanitaria .

A parti 1997 , La profesion Enfermena en Chile es una profesión regulada po ley existe una
, ,

normativa especifica que define sus funciones , establece y delimita el


contenido el alcance de aas actos, permitiendo Ejencen da activadod
profesional reservada aquella
a
persona que posea el tatulo profesional
de
Enfermeria
Reforma de la sald 2001
, Incaporadas ed sastema de Senuecos de Salud
bajo nevas estructuras : subdirección de Gestión del Cuidodo ,

Unidodes de Gestión del Cuidado .

Onticulo 113-Codigo sanitario


Los Servicios Profesionales de la Enfermena comprenden la Gestión del
Gedodo en lo relativo a Promoción Mantención y Restauración de la solad
, , ,

la prevención de enfermedlodes Restones , y Ejecución de Acciones


o la

veller
derivados del Dognostico y tratamiento Médico , y al bei de
de

por la Megor odministración de los Reunsos de Asistencia para


el parente .

3 funciones

· Gestión del Cuidodo : Es entrega a las Enfermeras en

forma exclusiva y excluyente .


·
Ejecutar las
tratamiento
acciones
Médico
dervados del Dagnostico y

· Deben de Vela por la Megor administración de Recursos


de Asistencia por el
paciente .

Funciones de la Enfermera/o .

->
Las Enfermeras /o por naturaleza la de as services ,
zu transversalidod
e impacto en un
gran número de personas ,
estan Mamados a toman decisiones
sobre la base de nitico moral fumedico Cientifico
juicio Etia
un :
, , y .

·
De ahi , au impacto social y progección e inserción en la estructura orgánica
funcional de los establecimientos de salud

Juico Profesional
antra en
base emet
-
procesos cognitivos realizados por los profesionales de Enfermenia ,
con la entención
de conocer
y analizar
todas Ras conoGones
y
cunstancias del parente
2 contextol con la entención
final de entregar cudodos odecrados
segumos y de colidod .
Modelo de Vida
ROpeR-LOGAN-TIERNEY .

Modelo : Provee un marco de Referencia


para la práctico , y estan fundamentodos
en principios filosoficos , Eticos y Científicos que reflejan el pensamiento ,
que tienen sobre la práctica
los valores las reencias la Filosofía
, y
de enfermería
quienes los han
propuesto .

Metaparadigma Enfermer Conjunto de Conceptos globoles que identificam los


:

fenomenos particulones de interés de una disciplina .

Explicación téorica de un fenómeno complejo

Metaparodigma Enfermen en el
Modelo de viola .
1) 12 Actividades Vitales -

"Modelo Central"

Mantenimientoes GRadai
de n ambiente Segund (MES
Comunicación

iesperanon
en

Eliminación de excetas

ii
e)
Simpieza personal
control de la

Movilización
y vestido
temperatura caporal
trabajo y juego
nel
Expresión de la sexualidad
1) Seceno

121 Muerte

1 . Mantenimiento de un ambiente Seguro .

Obligatorio mantener un ambiente segund .

Evitar y Controlar los priesgos ambientales .

Ejeneprewancondfu Esta acudentes en d


hogar/utligar cinturón de Seguridad

.
2 Comunicación

Incluimos el Dolor
Comunicarse con stras
personas de alguna a ota forma .

Lenguaje verbal nablar o escrbi


Lenguajeno verbal gestos faciales y aponales ,
emociones
La comunicacion permite todas las areas de interacción personal y relaciones hamomas s aspectos importantes y
fundamentales para la vida .
.
3 Respiración -

Incluye la Cinculación transporta el de PRioidod

Primera actividad de R N La capacidad de hacerlo es vitod para que las células del werpo reciban del ane d
un . .

Se convierte accion que no requiere esfrenzos


en una
El Da es esencial para todos las celulas del anganismo , existe donno cerebral irreversible aamdo des

depriva , aum denante pocos minutos


todas las activ vetales y la vida misma dependen de la respinación
. .

4
. Alementación y
bebida -

Actividad Esencial

Un bebé nace con la


capacidad de succionar y degluti pode nutrese, allos la supervencia n el
sin

para
recimiento serian imposibles .

Actividad Esencial , al egual que la


Respinación
alimentos y bebidas consume tiempo , ja que odemás del Tiempo que gasta debe
Ingenim se en comen
,
obtenerse y prepararse el alimento .

La forma en que se toman


y seleccionan los alimentos refleja la influencia de factores socio culturales . Comen y
beber son acter placenteras para la gran mangoría de las personas .

. Eliminación de Excetas
3

Eliminaciones minarias y fecd juntas


Activ vital esencial en infancia la

La eliminación es una actividad integral y neces ana de la vida diaria s esta asociada a la confidencialidad
la Privacidad
y

6 .
Limpieza personal y
vestido

Sensan de Bienestar La .
persona
tienen la Responsabilidad social de asegurar zu limpieza caporal y del
vestido
Induge activ como : Lavado de manos y ampo , higiene perineal y mudodo de las
.
no
, pelo dentes y boca
,

La vestimenta egual refleja Aspectos importanteele Cultura y la tradición


Induye los condiciones de piel au indemnidod

la .

7 . Control de la
temperatura Comparad
El nombreespas deMantene constantebet pondenfor maandependent la comodidad persona en

Los RN Prematuro y Adultos Magnes no autorregulan la to


laporal

8
. Movilización trautopas, ambular no tienen desarrollado esta habilidad.

Capacidad de movimiento
,
activedod esencial y apreciada pal d hombre .

de grandes
Induge el mov .
grupos musculares , ponerse de Pie , sentarse , cominar y cover
,
destrezas manuales
Respinación alimentación , Eliminación , trabajo , juegos ; implica movimiento
,
.
de adulto

TRabujo Juego
un
juego o

9
.

Puede tener significado destentos para vanos individuos .

trabogo se atrebuyen a
personas
adultas
Juego a los minos
17

trabajo dinero
El
habajo ~ reces=
El
genera que permite receo .

tienenefecto positivos y negativos sobre la solud u beenestar personal s requiere activamental y fisica ,
contribuyendo de diferentes manera a la salad .

10 .

Expresión de la sexualidad

Son un componente importante en las relaciones odultas ,


esencial para la continuidod de
la especie hemana .

El seo de un individuo se determina en la Concepción i la sexualidad


es und parte amportante
de la personalidad y comportamiento .

La masculinidod
y femineidod no solo refleja apariencia física , sino
también en la vertementas
comunicación verbal , no verbal , papeles familiares , relaciones , decciones de trabajo e divenspor .

11. Sueño

Activedod Esencial
Durante a sueño ,
se leva a cabo al recimiento
y
la repanacion celular , tambien permite que la
gente se nelaje y descomse
↳ sin el
sueño apropiado , las personal sufren incomodidad y angustia

12 Muete
.
e anticipolo
paciente
oncologico

↳ La muerte manca el final de la vida .

-
Afecta a todas las activ Vitales terminando .
,
en el deceso
-
Incluyeno solo la anticipación de la propiamente ,
sino el conocimiento de los senes
queidos que
la persona mopá
a Etapa de la Vida ·
La edod del parente es un factor que identifica las
fases de la vida en la que se encuentra
· Nacimiento a su Muente .

· La Enfermenalo atsende a de Todas las edodes


personas
.

3) Estado de Dependencia Independencia


·
senelicona con las etapas
de la Upda las
actividades vitales pueden
que realizase con
autonomía o no .

· loda sujeto tiene em grado de dependenca/Independencia


para coda actividad vital .

· se relaciona con factores que influyen sobre Activ V .


.

·
Aplicar juicio profesional sobre el nivel de dependencial
independencia de su paciente .

· La enfermenalo aguda a persona a odqui


la

independencia y en otras a aceptan sa condicion .

4 Factores que influyen sobre las Actividades Ustales .


1) factores físicos

~fesicos -

Biologicos ,se nelacionan con Omnatomía y fisiologia del capo numano


la .

~patologias , antecedentes antegros ,


amtecedentes actuales , signos y sintomas ,
antecedentes quirrrgicos

2) Factores Psicológicos
~Intelectuales ~ Emocionales
-

Adquer habilidades intelectual: - La necesidad de Amo y pertenencia es


pensar y resolver problemas , desanallo emocional
los woes arcial para el .

son esencial para la


supervivencia y
ofectantodos sus activ vitales.

3) factores Socioculturales

&

4) Factores Ambientales

3 Factores Político -

Económicos
3) Indivirlaolidod de la viole
·
Forma como coda individuo experimenta el proceso
compleyo de viveR
·
loda uno lo hace de una forma diferente
· Los ots 4 componentes del modelo se combinan para
aginar una mezda única que determina la individualidad .

·
con quien vive el parente?

&
ANTROPOLOGIAsatural
Organizodo
SociedooI GRUPO DE PERSONAS ,
&

* -
con an fino proposito en comn .

* Historia
BIOLOGIA , SOCiAl , CULTURAL , COMPORTAMIENTO HUMANO

Evolución Hace referencia


.

* a como cambia se transforma el se humano .

* Lenguasdomas estudio de la Antropologia


y Respetar
centro de
y
*
CultUNO DIVERSIDAD CULTURAL
Forma de vipa de un
grupo humano comprender .

*
Geognafa -Lugares

estudia cultura humana Cap 1Qué esla Antropolog


Antropologia
-

↳Objetivo de Estudio a/Desde twee


↳ Fin-comprenden la Naturaleza hamana -

Se humano
.
Multiolimensional

↳ Enfoque
-

si sal Cultural

Hasta conseg leram


todos los mimodos

celturol
Trans entre cultural

↳ subdisciplina
·

captabilidad
AD
⑲ Genetica
4
-isico-Biologico
=
-

- & L
-~
S

excentras

LinguistiCO- Lenguaje se de Se mee


HISTORICA las
EU DE
Lengua u mana
=
- .

->
Negrofontexto socio cultural

ESTUDIA VIVAS
O al
Cultural sa
-

CULTURAS
-D
-

Sociocultural
-

ESTUDIO DE LA CULTURA GRUPOSHUMANOS DEL PASADO

Arquedogia
-

: s de
-

antiguos comprenden la Cultura


para un .
Terminologia Lectura "La Cultura"

Cultura - Abanca un todo

↳Formas deVesCaracterestosdeunSerhamemegrue a en e
personas de em
grupo hemano .

Eg .
In a una ceremonia Matrimonial al Centro de Asia .

NOUPOS 40-102 diferentes de pensar , sentir y actua

↳ Simbolica/Compartida Actividad humanal Heredable


maneras
.

Integpoda
/Adoptativa Inadaptatival Creativamente /Dünamica
-
.
.

Enculturación o Endoculturación =
proceso
de aprendisage de la Cultura
Consciente , Inconsciente
I
lobservarl
consecuencia
N

·Etnocentrismo cultura propia mejor que


es otras
Mira otras aulteros distente a la nurste ,
Jugando
I
a
I
desde nuestra mirada culturas y NO considerar su Cultura
.
#
ofuesto

Relativismo Cultural =
principo Antropologia-comprender y Respetar
~
todos las culturas son Iguales/Vatidod
I - para entenden la cultura Lang que sitrarse en d
reconocimiento(t lugen de esc cultura
i

Divers dod Cultural expresión


0
,
= diversa , varado de la Cultura
EI
existencia de
VESTIMENTA

* preferencia alimentaria
lugen geografico
:

-
FE Religiosa
varias cultura en em
* MUSICO

conacteristica propia del ser humano


coexistencia de Vaias Gultura
.
*

* Cultura cambia

A culturación =

Mecanismo de cambio cultural


INGIÉS

culturas contacto continuo y directo


ES * IDIOMAS ESPAñoL -

2
Mezcla Poliomas

produce
* .

en ,
se

una mezche de Cultura y surge -


11
fingo Nueva

Transculturación= se asocia e Ladtunas en Contacto en los que


Asimilación-1 altura abandona su cultura reemplazam sus practicas culturas de la otra cultura
para adquirir cultura . 2
&
laumbia totalmente su cultura
dinamica- eamben colectivamente
Yolentidod Cultural
, se
nenea endeudal y .

Histoma

·
Solentidod Sentido de : pertenencia a una colectividad a un sector social
,
o un
grupo
de referencia
especifico
Esta edectividad puede estar generalmente locali ado geograficamente
pero no necesariamente DEjoRefugodo desplazado , Migrantel ,


Hag manifestaciones culturales que expresan con
mangorintensidad que dos ausentedo
0le90len ↳dod , hecho diferencian de Otras actividades que parte de la
que las von comun
Vida eotidiana .

pertenencia comparten vasgos auturdes,


-
Sentido de a u
grupo social con el mal e

como costumbres , valores y acencias


~ No es un
concepto figo , se nea individual y colectivamente y se alimenta
continuamente de lo ,
influencia exterior .

La Identidad Cultural de un pueblo , vene definida historicamente a través de multiples aspectos en lo


que se

plasma su cultura :
~ a lengua
~ has relaciones socioles
v das petos
v
y ceremonias propeas
Los
v
compartamento colectivos
Los sistemous de valones y neencias

In
masgo propo de estos elementos de dentdod cultural en au unacter Inmaterial y Anonimo, pues son

productos de la colectivodod
Episodios mocodos

-> Historia , hechos posados .

La Identidod implica
en nocen estamente
que las personas
see propio entano fisico I sal y es este pantee vo

a la Identidad cultural
La identedod está ligada a la historia al patrimonio cultural
i
.

No existe sin la memoria , sin la de reconocer el pasado, sin elementos simbólicos referentes
capacidad o

que le son proppos y que agudom a construir el futuro .

Puede ser definido como un constructor socal famodo par la histor y la memain , pa la herencin pasada , tanto
personal como colectiva , ase como tambien par el presente
· No es algo Estatico e Inmutable

Es algo que se hace u so


me-construge constantemente u que
toma freze en la medida que es
capas
de
projectarse nacin en futuro .

Segun Falth (1976) todo


altural comparte
·

grup
:

~ Herencia
~ Historia

Lengua 3 elementos Identidad Cultural


que influye
~
en la .

~
eRRYORYO
v Cultura
La
IdentidadCulturadesemple
~PROU - se conforma de distintos Aspectos

~ Dürlogpasialogo con droslas personas , Interactuar , diferenciar de otros .

"Zu edentedod de quien todes las conactersticos que componen a un


es una
expresion eies
,
con sen
humano .
El
lugar donde vorimos, nuestra procedencia , aquello a lo que creemos , lo que
hacemos para gamannos la viola , el polioma que hablamos , el sexo , la exod y las cosas a las
que estamos apegados , son todos aspectos esenciales para entenden la complegedod de la
Identidod Nuestra dentidad esta entensamente influenodo pal mustma canza
. nuestros
relaciones con los demás /Nansen Center for Peace and Dialague 201 .
, , posb

También podría gustarte