Está en la página 1de 1

A.

Argumento ChatGPT

"Míster Taylor" es un cuento corto escrito por el autor guatemalteco Augusto Monterroso. El cuento
es conocido por su brevedad y su capacidad para transmitir una idea profunda en pocas palabras.
Aquí está el argumento del cuento:

En "Míster Taylor", Monterroso cuenta la historia de un hombre llamado Míster Taylor que llega a un
pueblo en la selva tropical de América Central. Taylor es un hombre alto, blanco y con una gran
educación, y llama la atención de los lugareños debido a su apariencia y comportamiento diferentes.

El cuento se desarrolla en un tono humorístico y satírico, ya que los lugareños intentan imitar a Taylor
y adoptar sus costumbres y modales. Comienzan a vestirse como él, hablar como él y tratan de imitar
su estilo de vida. Sin embargo, a pesar de todos sus esfuerzos, los lugareños no pueden llegar a ser
como Taylor.

La historia culmina con un giro irónico cuando Taylor se va del pueblo. Los lugareños, que han
invertido mucho tiempo y esfuerzo en tratar de ser como él, descubren que no pueden revertir el
proceso y volver a ser como eran antes. Se han transformado permanentemente en su intento de
imitar a Taylor.

El cuento critica la idea de que la civilización occidental es superior y que imitarla es la clave del
progreso. También sugiere que la imitación ciega y la adopción de costumbres extranjeras pueden
tener consecuencias negativas para las culturas locales.

En resumen, "Míster Taylor" de Augusto Monterroso es un cuento satírico que critica la imitación
ciega de las costumbres occidentales y muestra cómo puede llevar a la pérdida de la identidad
cultural de una comunidad.

B. Argumento personal

El señor Taylor es ciertamente una paradoja: esta biografía histórica de Augusto Monterroso cuenta la
historia de un estadounidense que dejó su ciudad y su país para establecerse en América del Sur, a
orillas del río Amazonas, compartiendo nuestra vida con las comunidades indígenas. Conocido como
"Pobre Gringo".

Para buscar algo de comer decidió abandonar la ciudad, donde conoció a un nativo que le regaló una
cabeza humana arrugada. El señor Taylor le hace un regalo a su tío, el señor Rolston, que vive en
Nueva York. Quien poco a poco pidió más cabezas para vender y ganar dinero, El señor Taylor no lo
sabía así que continuó enviándolos. Al darse cuenta de que su tío se estaba aprovechando de su
bondad, propuso formar una empresa para tomar las cabezas y enviárselas.

Se tomaron medidas de alerta con terribles consecuencias, todo pasó con el apoyo de un gobierno
regional sin objetivo mayor que ganar dinero y que contiene una falta de ética en un “público”
completamente ambicioso por maximizar sus ganancias.

Pero es razonable saber que, si tenemos menos cabezas, significa que la población va disminuyendo
cada vez y con ella la plantilla. Entonces decidió ir a la guerra con otras tribus sólo para recuperar sus
cabezas. La gente ya no cree en las cabezas reducidas.

A medida que la crisis continúa, la empresa cae en un estado terrible y el Sr. Rolston, después de
descubrir la cabeza reducida de su sobrino, queda traumatizado por las acciones de este. Pero sabe
que todo el daño está hecho. La enseñanza de esta historia se basa en valores morales humanos, no
se hace con recursos humanos ni dinero y es un intento de vivir por las propias acciones.

También podría gustarte