Está en la página 1de 25

C.

JUEZ DE LO FAMILIAR EN TURNO


DEL PRIMER DISTRITO JUDICIAL
EN EL ESTADO.
P R E S E N T E.-
FRANCISCO JAVIER SANDOVAL TORRES y OLIVIA
ROSALES ARREDONDO, mexicanos, mayor de edad, casados entre sí, el primero
empleado y la segunda dedicada a las labores propias del hogar, con domicilio para
oír y recibir toda clase de notificaciones en la calle Eduardo Livas Villarreal número
115 de la colonia Nuevo San Miguel en Guadalupe, Nuevo León; ante Usted
comparezco y expongo:
Que por medio del presente escrito, certificaciones del
Estado Civil y anexos, ocurrimos por nuestros propios derechos a demandar en la
Vía Ordinaria Civil, JUICIO ORDINARIO CIVIL SOBRE NULIDAD DE ACTA DE
MATRIMONIO en contra del DIRECTOR DEL REGISTRO CIVIL EN EL ESTADO
domiciliado en calle Washington esquina con Dr. Coss en el Centro de Monterrey,
Nuevo León y el C. OFICIAL SEGUNDO DEL REGISTRO CIVIL CON RESIDENCIA
EN GUADALUPE, NUEVO LEÓN, con domicilio en la Avenida Miguel Alemán
número 150 cruz con la calle Sabinas en la colonia Libertad en Guadalupe, Nuevo
León y de quienes reclamo los siguientes:
C O N C E P T O S
UNICO).- La nulidad del acta de matrimonio número
511, BIS 0, foja 511, Libro 3, tomo 1, levantada por el C. Oficial Segundo del Registro
Civil con residencia en Guadalupe, Nuevo León, de fecha 6-seis de septiembre de
1985-mil novecientos ochenta y cinco.

Fundo la presente en los siguientes hechos y


consideraciones de derecho.
H E C H O S:
1.- Los suscritos FRANCISCO JAVIER SANDOVAL
TORRES y OLIVIA ROSALES ARREDONDO, celebramos contrato civil de
matrimonio el día 17-diecisiete de enero del año 1985-mil novecientos ochenta y
cinco, ante el C. Oficial Décimo Quinto del Registro Civil con residencia en Monterrey,
Nuevo León, Acta número 23, BIS O, foja No. 23, Libro No. 1, Tomo 1, de fecha 17-
diecisiete de enero de 1985-mil novecientos ochenta y cinco, como lo justifico con la
certificación relativa a dicho matrimonio.

2.- Así como también los comparecientes FRANCISCO


JAVIER SANDOVAL TORRES y OLIVIA ROSALES ARREDONDO, celebramos
contrato civil de matrimonio, ante el C. Oficial Segundo del Registro Civil con
residencia en Guadalupe, Nuevo León, Acta número 511, BIS 0, foja 511, Libro 3,
tomo 1, en fecha 6-seis de septiembre de 1985-mil novecientos ochenta y cinco, como
lo justifico con la certificación relativa a dicho matrimonio.

3.- Establecimos nuestro domicilio conyugal en la calle


Eduardo Livas Villarreal número 115 de la colonia Nuevo San Miguel en Guadalupe,
Nuevo León.
4.- Manifestamos C. Juez, que los exponentes
FRANCISCO JAVIER SANDOVAL TORRES y OLIVIA ROSALES ARREDONDO
procreamos 2-dos hijos quienes llevan por nombre KARINA y FRANCISCO JAVIER
de apellidos SANDOVAL ROSALES, siendo el segundo menor de edad, como se
justifica con las certificaciones relativas a los referido nacimientos.

5.- Es el caso C. Juez, que el día 17-diecisiete de enero


del año 1985-mil novecientos ochenta y cinco, ante el C. Oficial Décimo Quinto del
Registro Civil con residencia en Monterrey, Nuevo León, celebramos matrimonio los
suscritos, a escondidas de los padres de la suscrita mujer ya que no querían que lo
hiciéramos hasta que tuviéramos lista la ceremonia religiosa y la recepción pero como
a nosotros nos urgía comprar la casa celebramos el citado matrimonio civil, para
obtener un crédito de interés social, pero por nuestra ignorancia y sin pensar que
estábamos haciendo algo incorrecto nos volvimos a casar ante el C. Oficial Segundo
del Registro Civil con residencia en Guadalupe, Nuevo León, en fecha 6-seis de
septiembre de 1985-mil novecientos ochenta y cinco, lo cual hicimos en la casa de la
suscrita ante toda nuestra familia ya que era la fecha en la que teníamos ya planeada
y organizada la ceremonia religiosa y la recepción, dado que no fue nuestra intención
incurrir en este problema ya que cuando la suscrita mujer fui a sacar mi acta de
nacimiento en la oficialía del Registro Civil, me dijeron que tenía dos anotaciones
marginales de los matrimonios que tenía y que iba a tener problemas al presentar mi
acta de nacimiento y es por lo cual solicitamos la nulidad del acta de matrimonio que
celebramos ante el C. Oficial Segundo del Registro Civil con residencia en Guadalupe,
Nuevo León, en fecha 6-seis de septiembre de 1985-mil novecientos ochenta y cinco.
D E R E C H O:
COMPETENCIA: Es Usted C. Juez Competente para
conocer del presente procedimiento de conformidad con lo dispuesto por los artículos
98, 99, 100, 111 fracciones IV, XI, y demás relativos al Código de Procedimientos
Civiles en vigor.

PROCEDIMIENTO: Queda comprendido por lo dispuesto


por los artículos 612, 614, 624, 625, 638, 639, 642, 643, 645, y demás relativos al
Código de Procedimientos Civiles en vigor.

FONDO DEL NEGOCIO: Queda determinado por lo


estatuido en los artículos 1, 3, 6, 8, 10, 51, 156, 235, 248, 251, 252, 254, y demás
relativos al Código Civil vigente en el Estado.
Con fundamento en lo establecido en los artículos
226, 230 y 239 del Código de Procedimientos Civiles en vigor en el Estado ofrezco
como de mi intención las siguientes:
PRUEBAS:
DOCUMENTAL PÚBLICA: La que hago consistir en
la certificación del Registro Civil relativa al matrimonio celebrado entre los suscritos
FRANCISCO JAVIER SANDOVAL TORRES y OLIVIA ROSALES ARREDONDO,
misma que anexo al presente escrito; Dicha prueba la relaciono con los puntos
número 1-uno y 5-cinco de los hechos; y con la cual demostrare lo siguiente.-
Que los comparecientes nos encontramos unidos en matrimonio desde el día
17-diecisiete de enero del año 1985-mil novecientos ochenta y cinco, ante el C.
Oficial Décimo Quinto del Registro Civil con residencia en Monterrey, Nuevo
León, Considero que con dicha prueba demostrare las afirmaciones que hago en
los puntos uno y cinco del apartado de hechos de este escrito, pues dicha documental
pública tiene valor probatorio pleno, acorde a los numerales 239 fracción II, 287
fracción IV, 369 y demás relativos del Código Procesal Civil en vigor en el Estado.
DOCUMENTAL PÚBLICA: La que hago consistir en
la certificación del Registro Civil relativa al matrimonio celebrado entre los suscritos
FRANCISCO JAVIER SANDOVAL TORRES y OLIVIA ROSALES ARREDONDO,
misma que allego al presente escrito; Dicha prueba la relaciono con los puntos
números 2-dos y 5-cinco de los hechos; y con la cual demostrare lo siguiente.-
Que los comparecientes volvimos a contraer matrimonio ante el C. Oficial
Segundo del Registro Civil con residencia en Guadalupe, Nuevo León, Acta
número 511, BIS 0, foja 511, Libro 3, tomo 1, en fecha 6-seis de septiembre de
1985-mil novecientos ochenta y cinco; Considero que con dicha prueba
demostrare la afirmación que hago en los puntos números dos y cinco de hechos,
pues dicha documental publica tiene valor probatorio pleno, acorde a los numerales
239 fracción II, 287 fracción IV, 369 y demás relativos del Código Procesal Civil en
vigor en el Estado.

DOCUMENTAL PÚBLICA: La que hago consistir en


la certificación del Registro Civil relativa al nacimiento de la compareciente OLIVIA
ROSALES ARREDONDO, misma que allego al presente escrito; Dicha prueba la
relaciono con los puntos números 1-uno, 2-dos y 5-cinco de los hechos; y con
la cual demostrare lo siguiente.- Que los comparecientes contrajimos
matrimonio ante los C. C. Oficiales Décimo Quinto del Registro Civil con
residencia en Monterrey, Nuevo León y Segundo del Registro Civil con
residencia en Guadalupe, Nuevo León, la primera bajo el Acta número 23, BIS
O, foja No. 23, Libro No. 1, Tomo 1, de fecha 17-diecisiete de enero de 1985-mil
novecientos ochenta y cinco y la segunda bajo el Acta número 511, BIS 0, foja
511, Libro 3, tomo 1, en fecha 6-seis de septiembre de 1985-mil novecientos
ochenta y cinco; Considero que con dicha prueba demostrare la afirmación que
hago en los puntos números uno, dos y cinco de hechos, pues dicha documental
publica tiene valor probatorio pleno, acorde a los numerales 239 fracción II, 287
fracción IV, 369 y demás relativos del Código Procesal Civil en vigor en el Estado.

DOCUMENTALES PUBLICAS: Las que hacemos


consistir en las Certificaciones de las actas de nacimiento de nuestros hijos KARINA
y FRANCISCO JAVIER de apellidos SANDOVAL ROSALES, las cuales nos
permitimos anexar y relacionarlas desde este momento con el punto cuatro de hechos
y con las cuales se justifica que los suscritos FRANCISCO JAVIER SANDOVAL
TORRES y OLIVIA ROSALES ARREDONDO procreamos 2-dos hijos, documentales
publicas, las cuales tienen valor probatorio pleno, acorde a los numerales 239 fracción
II, 287 fracción IV, 369 y demás relativos del Código Procesal Civil en vigor en el
Estado.

PRESUNCIONAL EN SU DOBLE ASPECTO, LEGAL Y HUMANO: Misma que


relacionamos con los cinco puntos de hechos; y con la cual demostraremos todos y
cada uno de los hechos mencionados anteriormente; Considero que con dicha
prueba demostrare las afirmaciones que hago en los cinco puntos de hechos ya que
las presunciones deviene tanto de hechos conocidos como desconocidos y que
llevan al conocimiento de la verdad al Juzgador, en cuanto beneficie a los intereses
de los suscritos.
ACTUACIONES JUDICIALES: Misma que relacionamos
con los cinco puntos de hechos narrados en la presente demanda; y con la cual
demostrare todos y cada uno de los hechos mencionados anteriormente; Considero
que con dicha prueba demostraremos las afirmaciones que hacemos en los cinco
puntos de hechos de pues consiste en todo lo que se aprecie de lo actuado dentro
del presente procedimiento, en cuanto beneficie a los intereses de los
comparecientes.
Por lo expuesto y fundado a Usted C. Juez de lo familiar
atentamente solicitamos:

PRIMERO: Se nos tenga promoviendo por nuestros


propios derechos JUICIO ORDINARIO CIVIL SOBRE NULIDAD DE ACTA DE
MATRIMONIO, en contra del DIRECTOR DEL REGISTRO CIVIL EN EL ESTADO y
del C. OFICIAL SEGUNDO DEL REGISTRO CIVIL CON RESIDENCIA EN
GUADALUPE, NUEVO LEÓN, se sirva admitir a trámite y se le emplace a los
demandados en el domicilio señalado para tal efecto, para que conteste en el término
legal.
SEGUNDO: Se nos tenga desde este momento
ofreciendo las pruebas señaladas anteriormente en virtud de estar ajustadas a
derecho.

TERCERO: En el momento procesal oportuno se sirva


señalar día y hora hábil a efecto de que tenga verificativo la Audiencia de Pruebas y
Alegatos dentro del presente procedimiento, y cerrada esta se sirva dictar Sentencia
en la cual se decreta la procedencia de la presente acción.

CUARTO: Autorizamos exclusivamente para oír


notificaciones al licenciado ÁNGEL MANUEL SIFUENTES HERNANDEZ Defensor
de Oficio del Gobierno del Estado. Lo anterior de conformidad con lo dispuesto por el
artículo 78 antepenúltimo párrafo del Código de Procedimientos Civiles vigente en el
Estado.

QUINTO: Por último, autorizo al Licenciado ANGEL


MANUEL SIFUENTES HERNANDEZ a fin de que tengan acceso a los acuerdos y
demás información que presenta el tribunal virtual en lo concerniente al presente
procedimiento siendo su nombre de usuario “licangelsif”

“PROTESTAMOS LO NECESARIO”
Monterrey, Nuevo León, marzo de 2023

FRANCISCO JAVIER SANDOVAL TORRES

OLIVIA ROSALES ARREDONDO


AL C. JUEZ FAMILIAR
ORAL DEL QUINTO
DISTRITO JUDICIAL DEL
ESTADO.
P R E S E N T E.-

Martha Angélica Lopez Garza, Mexicana, 24 años de


edad, comerciante, escolaridad preparatoria, unión libre, sin adeudos de carácter
fiscal y con domicilio ubicado en la Avenida Santo Domingo 1508 colonia Villa de
Santo Domingo en San Nicolás de los Garza, Nuevo León; Ante Usted, con el
debido respeto, comparezco a exponer:

Que por medio del presente escrito, certificaciones del


registro civil, y demás anexos que acompaño ocurro en mis propios derechos, a
promover ÓRDENES DE PROTECCIÓN en contra del señor Jose Hernandez
Carranza, quién puede ser localizado en la calle Ocoyoacac Número 210
Colonia Ex Hacienda El Rosario en Juárez, Nuevo León, y de quien reclamo los
siguientes:

CONCEPTOS

A) Desocupación por parte del señor Jose Hernandez Carranza,del domicilio


ubicado en la calle Ocoyoacac Número 210 Colonia Ex Hacienda El Rosario en
Juárez, Nuevo León.

B) Prohibición al señor Jose Hernandez Carranza, de acercarse a dicho


domicilio, así como al de mis ascendientes hasta 250 metros.

C) Autorización de que la suscrita habite el referido domicilio ubicado en la calle


Ocoyoacac Número 210 Colonia Ex Hacienda El Rosario en Juárez, Nuevo León,
una vez que se materialice la presente acción.

D) Prohibición al señor Jose Hernandez Carranza, de intimidar o molestar a la


suscrita, así como a cualquier integrante de su núcleo familiar.

NOMBRE Y DOMICILIO DEL SOLICITANTE, Y EN SU CASO EL CARÁCTER


CON EL CUAL COMPARECE: Martha Angélica Lopez Garza, con domicilio en
la calle Ocoyoacac Número 210 Colonia Ex Hacienda El Rosario en Juárez,
Nuevo León, compareciendo en el carácter de víctima.

NOMBRE Y DOMICILIO DEL PRESUNTO OFENSOR: Jose Hernandez


Carranza, con el mismo domicilio que la suscrita, es decir en la calle Ocoyoacac
Número 210 Colonia Ex Hacienda El Rosario en Juárez, Nuevo León.

EXPOSICIÓN DE LOS HECHOS QUE MOTIVAN LA SOLICITUD:

1.- En fecha 30 de Enero del 2015, como producto de la relación de pareja que
sostenía con el señor Jose Hernandez Carranza,nace nuestro hijo Irvin
Hernández Lopez, actualmente de 5 años de edad tal y como se acredita con su
correspondiente acta de nacimiento que me permito hacer llegar a la presente
causa.

2.- Desde el nacimiento de nuestro menor hijo, la suscrita, el demandado y


nuestro menor hijo hemos habitado el domicilio ubicado en la calle Ocoyoacac
Número 210 Colonia Ex Hacienda El Rosario en Juárez, Nuevo León.

3.- La razón por la que acudo ante esta Autoridad es por que desde mediados
del año 2019, la relación sentimental con el señor Jose Hernandez Carranza,
se ha vuelto intolerable ya que cuenta con inseguridades en su personalidad que
hacen que el señor cele irracionalmente a la suscrita, llegando al punto de
dominar y controlar tanto mis salidas como la interacción social que tengo,
ejerciendo actos de sometimiento psicológico que afectan a la suscrita
emocionalmente.

4.- Sin embargo pese a lo anterior, he tratado de luchar por la relación por tener
un mejor futuro como familia, pero al ver que esto no será posible el día 22 de
Enero del año en curso, aproximadamente a las 16:00 dieciséis horas en el
domicilio en el que habitamos, sostuvimos el demandado y la suscrita una
discusión la cual comenzó por tocar el tema de la separación argumentándole
que ya no siento nada por él, situación que lo hizo enfurecer tratando de abusar
sexualmente de la suscrita, rompiéndome el pantalón y forzándome a tener
relaciones sexuales a lo que me negué pero siguió forcejeando por lo que al
gritar auxilio me propino un golpe fuerte en la boca con su puño cerrado al tiempo
en que trataba de callarme, por lo que al ver que comencé a llorar, me deja y se
retira a otra habitación de la casa. Situación que temo empeore ya que la
violencia ha ido aumentando desde mediados del año pasado y temo que
también pueda ocasionarle algún daño a nuestro menor hijo.

5.- El señor Jose Hernandez Carranza, es una persona muy volátil e inestable
emocionalmente ya que en un momento es violento y para otro está pidiendo
perdón arrepentido pero luego vuelve a ejercer algún tipo de violencia contra la
suscrita, ya que la expresada en el punto anterior no ha sido el único evento de
este tipo, pero si el más reciente, razón por la cual acudo a solicitar la
intervención judicial para proteger la integridad de la suscrita y mi menor hijo.

EL PARENTESCO O RELACIÓN QUE GUARDE CON EL AGRESOR:


Concubina.

EL RIESGO O PELIGRO EXISTENTE: Escenas de violencia física y psicológica


continua y periódica perpetrados por el señor Jose Hernandez Carranza,en
contra de la suscrita, tal y como ya ha sido narrado en el apartado de hechos de
la presente demanda. Cabe mencionar que lo anterior se agrava por la
inestabilidad emocional del demandado la cual se torna más peligrosa cada que
se toca el punto se la separación. No paso por alto que por el mismo dicho del
demandado, este cuenta con un arma de fuego tipo escuadra desconociendo
demás características de la misma.

LAS CAUSAS POR LAS QUE SE TEME POR LA SEGURIDAD DE LA


VÍCTIMA: Mi concubino es una persona peligrosa e inestable emocionalmente y
no quiero salirme de la casa porque aquí hemos desarrollado una vida la suscrita
y mi menor hijo. No paso por alto que por el mismo dicho del demandado, este
cuenta con un arma de fuego tipo escuadra desconociendo demás
características de la misma.

DEMÁS ELEMENTOS CON QUE CUENTE. No se tienen.

DERECHO

COMPETENCIA: ARTÍCULO 35 Bis de la Ley Orgánica Poder Judicial NL, que


a la letra dice: “Los Jueces de Juicio Civil Oral y los Jueces de Juicio Familiar
Oral conocerán de los asuntos relativos a su materia que de acuerdo con el
Código de Procedimientos Civiles deban tramitarse conforme al procedimiento
oral. Los Jueces de lo Familiar Oral conocerán además, de las providencias
precautorias en todo lo relativo a las órdenes de protección relacionadas con la
materia familiar.”

FONDO: Artículos 323 Bis, 323 Bis 1, 323 BIS II Código Civil de NL, 27, 28 Y 29
de la Ley General de la Mujer a una vida libre de violencia.
PROCEDIMIENTO: Artículos 222 Bis I y 222 Bis II del Código de Procedimientos
Civiles vigente en el Estado.

Por lo anteriormente expuesto solicito lo siguiente:

PRIMERO.- Se admita a trámite el presente escrito de demanda y de determine


a la mayor brevedad posible fecha y hora para la desocupación inmediata del
agresor Jose Hernandez Carranza,, en los términos que establece la Ley.

SEGUNDO.- Se nos tenga solicitando autorización para tener acceso al presente


expediente vía Internet a través de la página web denominada Tribunal Virtual,
con el nombre de usuario: “licangelsif” respecto a todos los acuerdos,
promociones y documentos relacionados con el procedimiento que se desahoga
dentro del presente juicio.

TERCERO.- Se me tenga conforme en los amplios términos del artículo 78 del


Código de Procedimientos Civiles vigente en el Estado al. Licenciado Angel
Manuel Sifuentes Hernandez, el primero con Cédula Profesional expedida por la
Dirección General de Profesiones número 1899481 y cuyos datos de registro de
su de título fuera inscrito en fecha 13 de Enero del 2023 bajo el acta número
130102, ante el H. Tribunal Superior de Justicia en el Estado.

“PROTESTO LO NECESARIO EN DERECHO”


Monterrey, Nuevo León, a 22 de Enero del 2020

Martha Angélica Lopez Garza


C. JUEZ DE LO FAMILIAR EN TURNO
DEL PRIMER DISTRITO JUDICIAL
EN EL ESTADO.
P R E S E N T E.-

JOSE HERNANDEZ CARRANZA, mexicano, mayor de


edad, soltero, empleado y con domicilio para el efecto de oír y recibir
notificaciones y citaciones en la calle Parra numero 832 de la colonia Ébanos
Norte en Apodaca, Nuevo León; ante Usted con el debido respeto comparezco a
exponer:

Por medio del presente escrito, Certificaciones del


Registro Civil, Documental, así como copias simples que de los mismos
acompaño, ocurro por mis propios derechos a promover JUICIO ORDINARIO
CIVIL sobre CONTRADICCION DE LA PATERNIDAD respecto de la menor
DANIELA ZUGEY GALINDO MONSIVAIS, en contra de los C.C. LIZETH
ABIGAIL MONSIVAIS GARCIA, SERGIO DANIEL GALINDO CARDONA, DEL
C. DIRECTOR DEL REGISTRO CIVIL EN EL ESTADO, Y DEL C. OFICIAL
TERCERO DEL REGISTRO CIVIL DE APODACA, NUEVO LEON, quienes
pueden ser legalmente notificados la primera y el segundo en la calle Bolivia
numero 335 entre las calles Estados Unidos y Afganistán en Apodaca, Nuevo
León; el tercero con domicilio en la calle Washington numero 2000 Oriente de la
colonia Obrera en el centro de esta ciudad (Pabellón Ciudadano); y el cuarto con
domicilio en la calle Estelaris numero 422 entre las calles de San José y San
Jorge de la colonia Hacienda de Santa Alicia en Apodaca, Nuevo León y de quien
reclamo los siguientes:

C O N C E P T O S:

a).- Declaración Judicial de que la menor DANIELA


ZUGEY GALINDO MONSIVAIS, es hija biológica del suscrito JOSE HERNANDEZ
CARRANZA;

b).- Cancelación parcial del Acta de Nacimiento número


1062, Bis 0, con número de foja 1168517, libro 6, tomo 1, levantada por el C.
Oficial Tercero del Registro Civil de Apodaca, Nuevo León, en fecha 15-quince
de Julio del 2010-dos mil diez, relativa al nacimiento de la menor DANIELA
ZUGEY GALINDO MONSIVAIS, para el efecto de que se cancele en el apartado
de nombre del padre a el señor SERGIO DANIEL GALINDO CARDONA, y se
inscriba con el nombre del suscrito JOSE HERNANDEZ CARRANZA, como padre
legitimo de dicha infante, y por consecuencia se cancele el apellido paterno de la
menor, así como la cancelación de dicha acta de los nombres que aparecen como
abuelos paternos los señores JUAN MANUEL GALINDO VELIZ y BEATRIZ
CARDONA HERRERA inscribiendo los nombres de los señores SEBASTIAN
VELAZQUEZ RIVERA y ALMA PATRICIA SANDOVAL CEPEDA;

Pago de los gastos y costas que se originen con motivo


de la tramitación del presente Juicio.
Fundo la presente demanda en los siguientes hechos y
consideraciones de Derecho:

H E C H O S:

1.- Manifiesto a Usted C. Juez que el suscrito aproximadamente en el mes


de Junio del 2008-dos mil ocho, conocí a la demandada señora LIZETH ABIGAIL
MONSIVAIS GARCIA, dándose un noviazgo a partir del mes de Diciembre del
2008-dos mil ocho, de la cual mantuvimos relaciones sexuales, sin embargo en
el mes Noviembre del 2009-dos mil nueve, el suscrito y la demandada, tuvimos
una discusión en la cual ambos decidimos dar por terminada nuestra relación, sin
embargo al momento de terminar nuestra relación mi ahora demandada la señora
LIZETH ABIGAIL MONSIVAIS GARCIA me hace del conocimiento que estaba
embarazada, confirmándome la noticia del embarazo la madre de la demandada
la señora MARIA SANJUANITA GARCIA FLORES, misma que me exigió que me
hiciera responsable y que le cumpliera a su hija casándome con ella, a lo que el
dicente le respondí que así iba hacer, que solo era de que lo habláramos LIZETH
y el suscrito, llevando acabo dicha platica con la señora LIZETH ABIGAIL
MONSIVAIS GARCIA, manifestándole el suscrito que “la amaba y que ante dicha
noticia de que se encontraba embarazada el quería hacerse responsable del
bebe, así como casarme con ella” a lo que en ese momento respondió la señora
LIZETH, “que no estaba segura si se quería casar ya que ambos éramos muy
chicos para responsabilizarnos de esa manera, que necesitaba tiempo para
pensar lo que iba a pasar con nuestra relación, pero que quería dejar muy en
claro que a partir de que ella tomara una decisión no iba a interferir en la relación
de padre e hijo y que siempre iba a darme el derecho de estar cerca del bebe”,
y ante tal situación el suscrito opte por darle el tiempo necesario para que mi
ahora demandada recapacitara y retomara la idea de volvernos a unir y formar
una familia con nuestro hijo teniendo conocimiento de los hechos los ciudadanos
ALDO NERI LOMBRAÑA con domicilio en la calle Hacienda del Rosario número
311 colonia Hacienda del Topo en General Escobedo, Nuevo León,
MARGARITA ALVARADO MORENO quién tiene su domicilio en la calle Miguel
C. Abasta, número 2207 colonia Ferrocarrilera en Monterrey, Nuevo León, y
NANCY CARRANZA GARCIA con domicilio la calle Lago de Patzcuaro número
130 en la Colonia Central en Monterrey, Nuevo León, en virtud de tener pleno
conocimiento de los hechos narrados.

2.-Cabe manifestar a usted C. Juez que en el mes de Enero


del 2010-dos mil diez mi ahora demandada me llamo para hacerme sabedor de
la decisión que había tomado, siendo mi sorpresa que dicha decisión era el ya
no volvernos a ver ya que en el mes de febrero del mismo año se iba a casar
con otra persona, pero que sus planes de boda no iban interferir con relación a
nuestro hijo, a lo que el suscrito opte por no hacer problemas y respetar su
decisión en cuanto a nuestra relación, acreditando lo anterior con el acta de
matrimonio celebrado por la señora LIZETH ABIGAIL MONSIVAIS GARCIA con
el señor SERGIO DANIEL GALINDO CARDONA en fecha ******* ; acta la cual
me permito acompañar a la presente.

3.- En medio de múltiples determinaciones por parte de


la señora LIZETH ABIGAIL MONSIVAIS GARCIA, llegó el día que nació el bebé
siendo el 28-veintiocho de Junio del 2010-dos mil diez, siendo registrado bajo el
libro 6, tomo 1, foja 1168517, acta 1062, de fecha 15-quince de Julio del Dos mil
diez, ante el Oficial Tercero del Registro Civil de Apodaca, Nuevo León, en la cual
se asentó en el apartado del nombre del padre del registrado como SERGIO
DANIEL GALINDO CARDONA actualmente esposo de mi ahora demandada
MONSIVAIS GARCIA, acta la cual se acompaña al presente escrito de demanda.

4.- Por lo anteriormente expuesto, es por lo que


promuevo el presente juicio para el efecto de que se declare judicialmente que el
suscrito JOSE HERNANDEZ CARRANZA, es el padre biológico de la menor
DANIELA ZUGEY GALINDO MONSIVAIS, y hecho que sea lo anterior se cancele
parcialmente el acta del Registro Civil relativa al nacimiento de la menor
DANIELA ZUGEY GALINDO MONSIVAIS, en el apartado nombre del padre el
señor SERGIO DANIEL GALINDO CARDONA, y se inscriba con el nombre de
padre JOSE HERNANDEZ CARRANZA y por consecuencia el apellido paterno así
como la cancelación en dicha acta de los nombres que aparecen como abuelos
paternos siendo estos los señores JUAN MANUEL HERNANDEZ VELIZ y
BEATRIZ CARRANZA HERRERA, debiendo quedar inscrito los nombres de los
abuelos paternos como SEBASTIAN VELAZQUEZ RIVERA y ALMA PATRICIA
SANDOVAL CEPEDA.

Ahora bien y en virtud de la edad de la menor DANIELA


ZUGEY GALINDO MONSIVAIS, solicito se le designe por parte de ese H.
Juzgado un tutor que lo represente dentro del presente juicio.

D E R E C H O:

COMPETENCIA.- Es Usted C. Juez competente para


conocer del presente procedimiento, de conformidad con lo establecido por los
artículos 98, 99, 100, 111 fracción XV, y demás relativos al Código de
Procedimientos Civiles en Vigor.

FONDO DEL NEGOCIO:- Tiene su fundamento en lo


prescrito por los artículos 324, 325, 336, 340, 341, 345, 347 y demás relativos
del Código Civil Vigente en el Estado.

PROCEDIMIENTO.- Queda comprendido por lo


dispuesto en los artículos 612, 614, 624, 629, 631, 638, 639, 642, 643, 645 398,
399 y demás relativos al Código de Procedimientos Civiles en Vigor.

A fin de acreditar los hechos narrados, ofrezco las


siguientes:

P R U E B A S:

DOCUMENTAL PUBLICA: La que hago consistir en la


Certificación del Registro de nacimiento del suscrito JOSE HERNANDEZ
CARRANZA a fin de acreditar la personalidad con la cual comparece el suscrito
dentro d el presente procedimiento, documental publica, la cual tiene valor
probatorio pleno, acorde a los numerales 239 fracción II, 287 fracción IV, 369 y
demás relativos del Código Procesal Civil en vigor en el Estado.
DOCUMENTAL PUBLICA: La que hago consistir en la
Certificación del Registro de nacimiento de la demandada LIZETH ABIGAIL
MONSIVAIS GARCIA, a fin de acreditar que es la madre de la menor, documental
publica, la cual tiene valor probatorio pleno, acorde a los numerales 239 fracción
II, 287 fracción IV, 369 y demás relativos del Código Procesal Civil en vigor en el
Estado.

DOCUMENTAL PUBLICA: La que hago consistir en la


Certificación del Registro Civil relativa al matrimonio celebrado por los señores
LIZETH ABIGAIL MONSIVAIS GARCIA y SERGIO DANIEL GALINDO
CARDONA en fecha ********, lo anterior a fin de acreditar que la señora LIZETH
ABIGAIL MONSIVAIS GARCIA contrajo nupcias con el señor SERGIO
DANIEL GALINDO CARDONA estando embarazada,, documental publica, la
cual tiene valor probatorio pleno, acorde a los numerales 239 fracción II, 287
fracción IV, 369 y demás relativos del Código Procesal Civil en vigor en el Estado.

DOCUMENTAL PUBLICA: La que hago consistir en la


Certificación del Registro de nacimiento de la menor DANIELA ZUGEY
GALINDO MONSIVAIS , actualmente menor de edad, la cual me permito anexar
y relacionarla desde este momento con el punto tres y cuatro de hechos y con la
cual se justifica la existencia y la minoría de edad de la misma, y que nacio a los
cuatro meses del matrimonio de mis demandados documental publica, la cual
tiene valor probatorio pleno, acorde a los numerales 239 fracción II, 287 fracción
IV, 369 y demás relativos del Código Procesal Civil en vigor en el Estado.

TESTIMONIAL: La que deberán declarar ALDO


NERI LOMBRAÑA con domicilio en la calle Hacienda del Rosario número 311
colonia Hacienda del Topo en General Escobedo, Nuevo León, MARGARITA
ALVARADO MORENO quién tiene su domicilio en la calle Miguel C. Abasta,
número 2207 colonia Ferrocarrilera en Monterrey, Nuevo León, y NANCY
CARRANZA GARCIA con domicilio la calle Lago de Patzcuaro número 130 en
la Colonia Central en Monterrey, Nuevo León, al tenor del interrogatorio que
anexo y quienes en el momento procesal oportuno acudirán ante esa H.
Autoridad. Prueba que se relaciona con los cuatro puntos de hechos narrados en
el presente escrito, y con la cual demostraré: 1.- Que el suscrito sostuve un
noviazgo a partir del mes de Diciembre del 2008-dos mil ocho con la
demandada LIZETH ABIGAIL MONSIVAIS GARCIA. Considero que con dicha
probanza demostraré las afirmaciones que hago en la presente

FOTOGRAFIAS: Consistentes en las exposiciones


Fotográficas con las cuales se acredita que el suscrito sostuvo una relación de
noviazgo con la señora LIZETH ABIGAIL MONSIVAIS GARCIA, la cual me
permito anexar y relacionarla desde este momento con el punto uno de hechos y
con la cual se justifica nuestra relación sentimental, documental publica, la cual
tiene valor probatorio pleno, acorde a los numerales 239 fracción VII, 383 y
demás relativos del Código Procesal Civil en vigor en el Estado.

PERICIAL GENETICA.- La que hago consistir en la


practica del examen de Ácido Desoxirribonucleico (A.D.N.), el cual solicito sea
practicado en la menor DANIELA ZUGEY GALINDO MONSIVAIS, mi ahora
demandado el señor SERGIO GALINDO CARDONA y el suscrito JOSE
HERNANDEZ CARRANZA para los efectos de que se determine genéticamente que
el suscrito soy el padre biológico de la menor DANIELA ZUGEY GALINDO
MONSIVAIS, a fin de allegar mas elementos probatorios a esta H. Autoridad, y
que de esa manera pueda estar en optimas condiciones de dictar una resolución
definitiva, con la cual quedara justificada que si existe filiación entre el
compareciente y la menor DANIELA ZUGEY GALINDO MONSIVAIS, prueba que
relaciono con todos los hechos de la demanda, a la cual deberá de dársele valor
probatorio de conformidad con los artículos 309, 310, 312, 313, 314, 315 y demás
relativos del Código de Procedimientos Civiles vigente en el Estado

DECLARACION DE PARTE: La que hago consistir en el


interrogatorio que se formulara libremente al momento de la audiencia respectiva
en caso de considerarse necesario, al tenor del cual deberá declarar los señores
LIZETH ABIGAIL MONSIVAIS GARCIA y SERGIO DANIEL GALINDO
CARDONA. Dichas pruebas la relaciono con todos los puntos de hechos
narrados en el escrito inicial; y con la cual demostrare los hechos referidos
en el mismo. Considero que con dicha prueba demostraré las afirmaciones que
hago en la presente demanda, pues a dicha probanza deberá de dársele valor de
conformidad con los artículos 286 Bis, 286 Bis I y Bis II del Ordenamiento
Procesal Civil en vigor .

CONFESIONAL POR POSICIONES.- En cuanto a la prueba


confesional por posiciones ofrecida a cargo de los demandados, al tenor del
pliego de posiciones que en sobre cerrado acompaño a mi escrito inicial; Dicha
prueba la relaciono con todos puntos de hechos narrados en el presente escrito;
y con la cual demostrare los hechos referidos en el mismo, en la inteligencia, que
deberán ser apercibidos los demandados de ser declarados confesos de todas y
cada una de las posiciones que sean calificadas de legales si dejase de asistir
sin causa justificada al desahogo de la prueba a su cargo; Considerando que con
dicha prueba demostraré las afirmaciones que hago en mi escrito inicial, pues
dicha probanza cumple con los requisitos de los artículos 267 y 268,
debiéndosele de otorgar valor probatorio en relación con lo establecido por lo
numerales 270 y 275 del Código de Procedimientos Civiles vigente en el Estado.

PRESUNCIONAL EN SU DOBLE ASPECTO, LEGAL Y


HUMANO: Misma que relaciono con todos los puntos de hechos narrados en la
presente; y con la cual se demostrarán todos y cada uno de los hechos
mencionados anteriormente; Considerando que con dicha prueba demostrare
las afirmaciones que hago en los hechos de la presente demanda ya que las
presunciones devienen tanto de hechos conocidos como desconocidos que
llevan al conocimiento de la verdad al Juzgador, esto en cuanto beneficie a los
intereses del suscrito.

INSTRUMENTAL POR ACTUACIONES: Misma que


relaciono con todos puntos de hechos narrados en la presente; y con la cual
demostrare todos y cada uno de los hechos mencionados anteriormente;
Considero que con dicha prueba justificare las afirmaciones en que se basa la
acción que promuevo que hago en los puntos de hechos de mi escrito inicial,
pues esta consiste en todo lo que se aprecie de lo actuado dentro del presente
procedimiento, en cuanto beneficie a los intereses del compareciente.

Por lo anteriormente expuesto y fundado concluyo


solicitando de Usted C. Juez.
PRIMERO.- Tenerme con el presente escrito y anexos
que acompaño promoviendo por mis propios derechos JUICIO ORDINARIO
CIVIL sobre CONTRADICCION DE LA PATERNIDAD respecto de la menor
DANIELA ZUGEY GALINDO MONSIVAIS, en contra de la señora LIZETH
ABIGAIL MONSIVAIS GARCIA, SERGIO DANIEL GALINDO CARDONA, DEL C.
DIRECTOR DEL REGISTRO CIVIL EN EL ESTADO, Y DEL C. OFICIAL
TERCERO DEL REGISTRO CIVIL DE APODACA, NUEVO LEON.

SEGUNDO.- Admitida que sea a tramite, se corra


traslado a los demandados a fin de que manifieste lo que a sus intereses
convenga u oponga las excepciones y defensas que considere la asistan.

TERCERO:- Solicito se designe al menor DANIELA


ZUGEY GALINDO MONSIVAIS, un tutor que lo represente dentro del presente
juicio.

CUARTO:- Se señale día y hora determinada para que


tenga verificativo el desahogo de la Audiencia de Pruebas y Alegatos, y en su
oportunidad se dicte la sentencia correspondiente, en la cual se declare la
procedencia de la acción intentada y se condene a los demandados sobre los
conceptos reclamados.

QUINTO.- Se me tenga autorizando para el efecto de


oír y recibir notificaciones al C. Defensor Público, Licenciado ÁNGEL
MANUEL SIFUENTES HERNANDEZ, lo anterior en los términos del artículo
78 penúltimo párrafo del Código de Procedimientos Civiles Vigente en el
Estado

SEXTO: Por último, solicito atentamente autorización


para tener acceso Vía Internet a través de la página web denominada Tribunal
Virtual, a todos los acuerdos, promociones y documentos relacionados con el
presente expediente. Así como también, solicito se me autorice ENVIAR
PROMOCIONES por el Tribunal Virtual. Lo anterior, bajo los nombres de
usuarios: “licangelsif”. En merito de lo anterior y por tener interés legitimo
dentro del presente juicio, sírvase a validar la información para en su caso me
conceda la autorización solicitada.

“PROTESTO LO NECESARIO EN DERECHO”


Monterrey N. L. a Enero del 2021.

JOSE HERNANDEZ CARRANZA.


C. JUEZ DE LO FAMILIAR EN TURNO
DEL PRIMER DISTRITO JUDICIAL
EN EL ESTADO.
PRESENTE.

MANUELA y GUADALUPE de apellidos GUTIERREZ


OROZCO, mexicana, mayor de edad, solteras, dedicada a las labores propias del
hogar, sin adeudos de carácter fiscal y con domicilio para oír y recibir notificaciones
en la calle Justo Corro número 1817 en la colonia 10 de marzo en Monterrey, Nuevo
León; ante Usted comparecemos a exponer.

Que por medio del presente escrito y anexos ocurrimos a


promover JUICIO ORDINARIO CIVIL SOBRE NULIDAD DE JUICIO CONCLUIDO
en contra de la señora MARIA HAIDEE GRANADOS OROZCO, quien tiene su
domicilio en la calle Justo Corro número 1817 en la colonia 10 de marzo en Monterrey,
Nuevo León, al C. NOTARIO PUBLICO NUMERO 73-SETENTA Y TRES
LICENCIADO EDELMIRO SANCHEZ SANCHEZ, con domicilio en la calle
Washington número 1962 Poniente en el centro de Monterrey, Nuevo León y al C.
DIRECTOR DEL REGISTRO PUBLICO DE LA PROPIEDAD Y DEL COMERCIO,
domicilio en la Avenida Colón número 2545 Poniente en la Colonia talleres en
Monterrey, Nuevo León y de quien reclamamos los siguientes:

C O N C E P T O S.

A).-La Nulidad del Juicio Sucesorio Testamentario


Administrativo a bienes del señor JESUS GRANADOS PIÑA, que se llevo acabo en
la Notaría Pública Número 73-setenta y tres, del C. LICENCIADO EDELMIRO
SANCHEZ SANCHEZ, cuya sentencia quedo inscrita bajo el Número 2839, volumen
114, libro 29, Sección IV Resoluciones y Convenios Diversos, de fecha 10-diez de
noviembre del año 2003-dos mil tres, ante el Registro Público de la Propiedad y del
Comercio en el Estado.

B).-Como consecuencia de la Nulidad solicitada, la


Cancelación en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio en el Estado de
la inscripción registral que quedó asentada en dicha dependencia bajo el Número
2839, volumen 114, libro 29, Sección IV Resoluciones y Convenios Diversos, de fecha
10-diez de noviembre del año 2003-dos mil tres

C).-La Cancelación de la Escritura Pública Número 17,670-


diecisiete mil seiscientos setenta de fecha 01-primero de diciembre del año 2003-dos
mil tres, tirada ante la fe del C. LIC. EDELMIRO SANCHEZ SANCHEZ, Titular de la
Notaría Pública Número 73, con ejercicio en Monterrey, Nuevo León, que contiene la
Protocolización de las constancias del Juicio Sucesorio Testamentario Administrativo
a bienes del señor JESUS GRANADOS PIÑA, registrada BAJO EL Número 737,
Volumen 260, Libro 15, Sección I Propiedad de fecha 22-veintidós de enero del año
2004-dos mil cuatro.

D).-Como consecuencia de lo anterior la Cancelación de la


Escritura Pública Número 17,670-diecisiete mil seiscientos setenta de fecha 01-
primero de diciembre del año 2003-dos mil tres, tirada ante la fe del C. LIC.
EDELMIRO SANCHEZ SANCHEZ, Titular de la Notaría Pública Número 73, con
ejercicio en Monterrey, Nuevo León, que contiene la Protocolización de las
constancias del Juicio Sucesorio Testamentario Administrativo a bienes del señor
JESUS GRANADOS PIÑA, registrada bajo el Número 737, Volumen 260, Libro 15,
Sección I Propiedad de fecha 22-veintidós de enero del año 2004-dos mil cuatro.
E).- xxxxx.

Fundo mi demanda en los siguientes hechos y


consideraciones de carácter legal.

H E C H O S.

1.- Con fecha 14-catorce de noviembre de 1972-mil


novecientos setenta y dos, nuestra madre la señora AGAPITA OROZCO MORENO
celebre contrato civil de matrimonio con JESUS GRANADOS PIÑA, bajo el régimen
de Sociedad Conyugal, ante la fe del C. Oficial Cuarto del Registro Civil, con ejercicio
en Monterrey, Nuevo León, quien asentó el acta número 1794, BIS O, foja 1794, del
libro I9, Tomo 1, tal como se desprende con el acta de matrimonio que para tal efecto
nos permitimos acompañar.

2.- Nuestra madre la señora AGAPITA OROZCO MORENO


procreó en sus matrimonios xxhijos los cuales a la fecha somos mayores de edad.

3.- Ahora bien, el día 15-quince de octubre del año 1985-mil


novecientos ochenta y cinco, nuestra madre la señora AGAPITA OROZCO DE
GRANADOS y el señor JESUS GRANADOS PIÑA, adquirieron mediante el Programa
Tierra Propia el bien inmueble ubicado en el lote número 9, de manzana 12, en la
colonia 10 de marzo en Monterrey, Nuevo León; con una superficie total de 149.28
metros cuadrados.

4.- En fecha 08-ocho de mayo del año 1997-mil novecientos


noventa y siete, falleció el señor JESUS GRANADOS PIÑA, tal como se demuestra
con el acta número 4005, BIS O, foja 4005, del libro 21, Tomo 1, de fecha 09-nueve
de mayo de 1997-mil novecientos noventa y siete, levantada por el C. Oficial Octavo
del Registro Civil con ejercicio en Monterrey, Nuevo León, dicha certificación se
adjunta a la presente demanda.

5.- Con fecha 27-veintisiete de octubre del año 2004-dos mil


cuatro falleció nuestra madre la señora AGAPITA OROZCO MORENO, tal como se
demuestra con el acta número 7935, BIS O, foja 358903, del libro 40, Tomo 1, de
fecha 28-veintiocho de octubre del año 2004-dos mil cuatro, levantada por el C. Oficial
Octavo del Registro Civil con ejercicio en Monterrey, Nuevo León, dicha certificación
se adjunta a la presente demanda.

6.- En virtud de que se deduce de la Escritura que anexamos,


el citado inmueble constituye Patrimonio Familiar y su Transmisión Hereditaria se
encuentra prevista en la Cláusula Testamentaria Automática que dispone que al
fallecimiento de cualquiera de los cónyuges o concubinos, el que sobreviva será
heredero de los derechos correspondientes al patrimonio familiar, y a falta de ambos,
dicho carácter lo tendrán los hijos de las personas antes citadas, motivo por el cual
debió hacerse la Transmisión Hereditaria de Patrimonio Familiar y no la denuncia del
Juicio Testamentario a bienes del señor JESUS GRANADOS PIÑA que tramito la
señora MARIA HAIDEE GRANADOS OROZCO ante el Notario Público Número 73-
setenta y tres Licenciado Edelmiro Sánchez Sánchez, adjudicándose el 50%-
cincuenta por ciento de la propiedad ubicad en la calle Justo Corro número 1817 en
la colonia 10 de marzo en Monterrey, Nuevo León, dictándose la sentencia de Primera
Sección en fecha 07-siete de noviembre del año 2003-dos mil tres,

D E R E C H O
COMPETENCIA.- Es Usted C. Juez competente para conocer
del presente asunto de conformidad con lo establecido en los artículos 98, 99, 100,
111 fracción XII, 952, 953 y demás relativos del Código de Procedimientos Civiles
Vigente en el Estado.

FONDO.- Son aplicables a este juicio lo dispuesto en los


artículos 1,6, 10, 266, 267 fracción VIII, y demás relativos del Código Civil Vigente en
el Estado.

PROCEDIMIENTO.- Se encuentra regulado por lo dispuesto


en los artículos 230, 239, 612, 614, 640, 641, 644 y demás relativos del Código de
Procedimientos Civiles Vigente en el Estado.

A fin de acreditar los hechos narrados, ofrezco las siguientes:


PRUEBAS:

TESTIMONIAL.: La que deberán rendir las CC. JUANA


MARIA LARA ORTIZ, con domicilio en la calle Monte Hermont número 407 en el
Fraccionamiento Monte Horeb en Escobedo, Nuevo León, ELIZABETH GONZALEZ
AYALA, con domicilio en la calle Monte Hermont número 415 en el Fraccionamiento
Monte Horeb en Escobedo, Nuevo León y MARIA IDALIA HERNANDEZ MATA con
domicilio en la calle Monte Hermont número 413 en el Fraccionamiento Monte Horeb
en Escobedo, Nuevo León, al tenor del interrogatorio que anexo y quienes en el
momento procesal oportuno acudirán ante esa H. Autoridad. Prueba que se relaciona
con los cuatro puntos de hechos narrados en el presente escrito; y con la cual
demostrare:1.-El presupuesto lógico jurídico para la procedencia de la acción que se
promueve, es decir, la existencia del vinculo matrimonial entre la suscrita y el
demandado; 2.-Que durante nuestro matrimonio procreamos 1-un hijo en común y
que éste, es menor de edad; 3.- Que establecimos domicilio conyugal en calle Monte
Hermont número 409 en el Fraccionamiento Monte Horeb en Escobedo, Nuevo León.;
4.- Que en fecha 06-seis de julio de 2004-dos mil cuatro, el demandado abandono
nuestro domicilio conyugal señalado en los hechos de la presente, por mas de seis
meses sin causa o motivo justificado; 5.- Que desde la fecha en la cual se verifico el
abandono por parte del demandado del domicilio conyugal, éste no ha regresado al
mismo; considerando la suscrita que con dicha probanza demostrare las afirmaciones
que hago en la presente demanda, esto en virtud de que las personas que ofrezco
como testigos tienen pleno conocimiento de las manifestaciones rendidas.

DOCUMENTAL PÚBLICA:- La que hago consistir en la


certificación del Registro Civil relativa al matrimonio celebrado entre la suscrita y el
demandado JULIAN VILLARREAL ORTIZ, misma que se anexa a la presente. Dicha
prueba la relaciono con el punto número 1-uno de hechos la presente; y con la cual
demostrare que la compareciente me encuentro unida en matrimonio con el
demandado considerando dicha documental publica se le deberá dar valor probatorio
pleno, acorde a los numerales 239 fracción II, 287 fracción IV, 369 y demás relativos
del Código Procesal Civil en vigor en el Estado.

DOCUMENTAL PUBLICA: La que hago consistir en la


Certificación del Registro de nacimiento de nuestro hijo JULIAN VILLARREAL
ROBLES, actualmente menor de edad , la cual me permito anexar y relacionarla
desde este momento con el punto dos de hechos y con la cual se justifica el hijo
procreado entre el demandado y la suscrita así como la minoría de edad del mismo,
documental publica, la cual tiene valor probatorio pleno, acorde a los numerales 239
fracción II, 287 fracción IV, 369 y demás relativos del Código Procesal Civil en vigor
en el Estado.
DOCUMENTAL PRIVADA: La que consiste en constancia del
Juez Auxiliar, folio 23156, expedida por la C. BLANCA MARTHA PEREZ, la cual me
permito anexar y relacionarla desde este momento con el punto cuatro de hechos y
con la cual se justifica que el demandado abandono el domicilio conyugal en fecha
06-seis de julio de 2004-dos mil cuatro, documental, la cual tiene valor probatorio
pleno, acorde a los numerales 239 fracción III, 297 y demás relativos del Código
Procesal Civil en vigor en el Estado.

CONFESIONAL.- Consistente en todo lo que manifieste la


parte demandada dentro del presente procedimiento en lo que favorezca a mis
intereses, considero que con dicha prueba demostrare las afirmaciones que hago en
los cuatro puntos de hechos de mi presente escrito pues consiste en todo lo que se
aprecie de lo actuado dentro del presente procedimiento, en cuanto beneficie a los
intereses de la compareciente, anterior con fundamento en lo establecido en los
artículos 226, 230 y 239 del Código de Procedimientos Civiles en vigor.

CONFESIONAL POR POSICIONES.- La que deberá rendir la


parte demandada al tenor del pliego de posiciones que en sobre cerrado acompaño,
debiendo apercibírsele que si dejase de asistir sin justa causa al desahogo de dicha
prueba a su cargo, será declarada confesa de las posiciones que se califiquen de
legales. Prueba la cual relaciono con los cuatro puntos de hechos narrados en el
referido escrito; y con la cual demostrare los siguientes hechos controvertidos: 1.-
Que la suscrita contrajo contrato civil de matrimonio con el Señor JULIAN
VILLARREAL ORTIZ; 2.-Que durante nuestro matrimonio establecimos el domicilio
conyugal en calle Monte Hermont número 409 en el Fraccionamiento Monte Horeb en
Escobedo, Nuevo León, 3.- Se procreo un hijo, en común y que éste, es menore de
edad; 4.-Que en fecha 06-seis de julio de 2004-dos mil cuatro el demandado
abandono nuestro domicilio conyugal el cual mencione en el punto anterior sin causa
o motivo justificado, y desde ese momento ha omitido regresar al mismo; considero
que con dicha prueba demostrare las afirmaciones que hago en la presente
demanda, ya que el demandado.

DECLARACION DE PARTE.-La que hago consistir en el


interrogatorio que se formulara libremente al momento de la audiencia respectiva en
caso de considerarse necesario, al tenor del cual deberá declarar el señor JULIAN
VILLARREAL ORTIZ; Dicha prueba la relaciono con los 4-cuatro puntos de
hechos narrados en el presente escrito; y con la cual demostrare los hechos
referidos en el mismo; Considerando que con dicha prueba demostraré las
afirmaciones que hago en mi escrito de demanda, pues a dicha probanza deberá de
dársele valor probatorio en virtud de que el interrogatorio anexado cumple con los
requisitos del Artículo 286 Bis I del Ordenamiento Procesal Civil en vigor .

CONFESIONAL JUDICIAL ESPONTANEA:


Consistente en la que rinda el demandado en la contestación que vierta, al absolver
posiciones, en la declaración de parte, en cualquier escrito que presente, y en
cualquier acto del juicio aunque no intervenga el Juez, probanza la anterior que tiene
relación con los hechos narrados en el presente instrumento, particularmente con el
punto cuatro de hechos, prueba que la suscrita ofrezco a fin de justificar lo señalado
en los hechos narrados en la presente demanda, es decir, que el señor JULIAN
VILLARREAL ORTIZ abandono el domicilio conyugal dejando a la suscrita y a
nuestro menor hijo en completo abandono tanto económico como moral,
considerando la exponente que se comprobará lo antes mencionado, ya que de
conformidad con lo previsto en el artículo 362 del Código Adjetivo de la materia
vigente en el estado, la presente probanza es una prueba plena.
PRESUNCIONAL EN SU DOBLE ASPECTO, LEGAL Y
HUMANO: Misma que relaciono con los cuatro puntos de hechos narrados en la
presente; y con la cual se demostrarán todos y cada uno de los hechos mencionados
anteriormente; Considerando que con dicha prueba demostrare las afirmaciones que
hago en los cuatro puntos de hechos de la presente demanda ya que las presunciones
devienen tanto de hechos conocidos como desconocidos que llevan al conocimiento
de la verdad al Juzgador, esto en cuanto beneficie a los intereses de la suscrita.

INSTRUMENTAL POR ACTUACIONES: Misma que


relaciono con los cuatro puntos de hechos narrados en la presente; y con la cual
demostrare todos y cada uno de los hechos mencionados anteriormente; Considero
que con dicha prueba justificare las afirmaciones en que se basa la acción que
promuevo que hago en los cuatro puntos de hechos de mi escrito inicial, pues esta
consiste en todo lo que se aprecie de lo actuado dentro del presente procedimiento,
en cuanto beneficie a los intereses de la compareciente.

Por lo expuesto y fundado a Usted C. Juez solicito:

PRIMERO:- Se me tenga promoviendo por mis propios


derechos JUICIO ORDINARIO CIVIL SOBRE DIVORCIO NECESARIO, en contra del
JULIAN VILLARREAL ORTIZ, se sirva admitir a trámite y se le emplace al
demandado en el domicilio señalado para tal efecto, para que conteste en el término
legal.

SEGUNDO:- Se me tenga desde este momento ofreciendo


las pruebas en este escrito señaladas en virtud de estar ajustadas a derecho.

TERCERO: En el momento procesal oportuno se sirva


señalar día y hora hábil a efecto de que tenga verificativo la Audiencia de Pruebas y
Alegatos dentro del presente procedimiento, y cerrada esta se sirva dictar Sentencia
en la cual se decreta la procedencia de la presente acción

CUARTO:-Autorizo exclusivamente para oír notificaciones al


licenciado. ANGEL MANUEL SIFUENTES HERNANDEZ,, Defensor de Oficio del
Gobierno del Estado. Lo anterior de conformidad con lo dispuesto por el artículo 78
antepenúltimo párrafo del Código de Procedimientos Civiles vigente en el Estado.

QUINTO:- Solicito se le autorice al Licenciado ÁNGEL


MANUEL SIFUENTES HERNANDEZ tener acceso a los acuerdos y demás
información que el Tribunal Virtual en lo concerniente al presente procedimiento,
siendo su clave de usuario “licangelsif”

“PROTESTO LO NECESARIO”.
MONTERREY, NUEVO LEON MARZO DE 2023

GUADALUPE GUTIÉRREZ OROZCO


C. JUEZ SEGUNDO DE LO FAMILIAR DEL
PRIMER DISTRITO JUDICIAL EN EL ESTADO.
P R E S E N T E.-

MARTHA ANGELICA LÓPEZ GARZA, mexicana, mayor de


edad, soltera, empleada, y con domicilio para el efecto de oír y recibir notificaciones el
ubicado en Calle Hidalgo número 829 entre las Calles Uruapan y Arteaga de la Colonia
Paraíso, en Guadalupe, Nuevo León, ante Usted C. Juez con el debido respeto comparezco
a exponer:

Por medio del presente escrito, copia certificada del expediente


dentro del cual ahora se comparece, certificación del Registro Civil, interrogatorio y demás
documentos que se acompañan, ocurro dentro del ACTO PREJUDICIAL SOBRE
INVESTIGACION DE LA FILIACION promoviendo en representación de mi menor hija
MELISSA LOBO CORTINA, JUICIO ORDINARIO CIVIL SOBRE RECONOCIMIENTO DE
LA PATERNIDAD Y DECLARACION JUDICIAL DE FILIACION NATURAL entre el señor
JOSE HERNANDEZ CARRANZA y la menor SARA HERNANDEZ LÓPEZ , acción que
interpongo en contra del señor JOSE HERNANDEZ CARRANZA, así como del C. Oficial
Vigésimo Tercero del Registro Civil en el Estado, con ejercicio en Monterrey, Nuevo León,
y el Director del Registro Civil en el Estado, quienes pueden ser notificados
respectivamente el primero en Calle Agua Blanca número 235-6 de la Colonia La Fuente,
en Guadalupe, Nuevo León; el segundo con domicilio en Calle xxxxx, y el tercero en Calle
Washington número 2000 Oriente en la Colonia Obrera, en Monterrey, Nuevo León; de
quienes reclamo los siguientes conceptos:

DEL PRIMERO DE LOS DEMANDADOS:

A).- El reconocimiento de la paternidad por parte del demandado


señor JOSE VAZQUEZ ROSALES, respecto de la menor SARA HERNANDEZ LÓPEZ
como su hija biológica.

B).- La declaración Judicial de que la menor SARA


HERNANDEZ LÓPEZ es hija biológica del señor JOSE HERNANDEZ CARRANZA.

C).- Inscripción ante el C. Oficial Vigésimo Tercero del Registro


Civil del Acta de Nacimiento número 542, Bis 0, de fecha 04-cuatro de Marzo del 2005-dos
mil cinco, levantada por dicho Oficial, con número de foja 407901, Libro 3, tomo 1, relativa
al nacimiento de la menor SARA HERNANDEZ LÓPEZ, para el efecto de que se inscriba
el nombre del demandado señor JOSE HERNANDEZ CARRANZA, como su padre
legítimo, así como el nombre de sus abuelos paternos los señores xxxxx, padres de mi
ahora demandado.

D).- Declaración judicial de que la menor SARA


HERNANDEZ LÓPEZ posea todos los derechos de hija respecto del señor JOSE
HERNANDEZ CARRANZA, conforme lo establece el artículo 389 del Código Civil
vigente en el Estado.

E).- Se fije una pensión alimenticia suficiente como medida


provisional a favor de mi menor hija de nombre SARA HERNANDEZ LÓPEZ

DEL SEGUNDO Y TERCERO DE LOS DEMANDADOS:

A) Inscripción por parte del C. Oficial Vigésimo Tercero del


Registro Civil del Acta de Nacimiento número 542, Bis 0, de fecha 04-cuatro de Marzo del
2005-dos mil cinco, levantada por dicho Oficial con número de foja 407901, Libro 3, tomo
1, relativa al nacimiento de la menor SARA HERNANDEZ LÓPEZ, para el efecto de que
se inscriba en el nombre del padre al señor JOSE HERNANDEZ CARRANZA, así como
los nombres de abuelos paternos de la menor de referencia los señores xxxxx, padres del
ahora demandado y por lo tanto se inscriba el nombre de la menor como el de SARA
HERNANDEZ LÓPEZ.

Fundo mi demanda en los siguientes hechos y consideraciones de derecho:

H E C H O S:

1.- Es el caso mencionar que la suscrita desde el mes de


Diciembre de 1999-mil novecientos noventa y nueve, mantuve una relación sentimental con
el señor JOSE HERNANDEZ CARRANZA y que por voluntad de ambos comenzamos
a sostener relaciones íntimas.

2.- Ahora bien, como producto de dichas relaciones íntimas


procreamos a una hija quien a la fecha es menores de edad y la cual lleva por nombre
SARA HERNANDEZ LÓPEZ, con fecha de nacimiento del día 26-veintiséis de Enero
del 2005-dos mil cinco, justificándolo con el acta respectiva que se anexa a la presente, a
lo cual inmediatamente se lo comuniqué a mí en ése entonces pareja el señor JOSE
HERNANDEZ CARRANZA a quien no le agradó la noticia del embarazo, iniciando los
problemas entre el ahora demandado y la compareciente, por lo cual el señor JOSE
HERNANDEZ CARRANZA me señaló que sí la reconocería, por lo que al nacer mi
hija le mencioné sobre irla a registrar y me dijo que me esperara porque tenía problemas
con su esposa, pero que la suscrita la fuera a registrar y después él acudiría con la suscrita
a reconocerla, por lo que no tuve más opción que registrar a mi hija como madre soltera,
como lo justifico con la certificación de nacimiento que al efecto acompaño, expedida por
el C. Oficial Vigésimo Tercero del Registro Civil con ejercicio en Monterrey, Nuevo León,
del Acta de Nacimiento número 542, Bis 0, de fecha 04-cuatro de Marzo del 2005-dos mil
cinco, levantada por dicho Oficial del Registro Civil, con número de foja 407901, Libro 3,
tomo 1, y de la que se desprende que la niña MELISSA LOBO CORTINA no fue reconocida
por el señor JOSE HERNANDEZ CARRANZA, como su hija.

3.- Por otra parte, continuamos mi demandado y la


compareciente con nuestra relación que es en amasiato, dado que mi demandado se
encuentra casado, mas sin embargo la mayor parte del tiempo estaba con la suscrita, pero
solo para sostener intimidad, ya que nunca le ha puesto atención a mi hija de nombre
SARA HERNANDEZ LÓPEZ, por lo que al ver que mi hija ya está en la primaria y que
deseo que tenga su nombre en su acta de nacimiento como debe de ser junto con el nombre
de su padre biológico y abuelos paternos, me atreví a ponerle un ultimátum y que
reconociera a mi hija o tendría que demandarlo a lo cual dio por concluida nuestra relación
sentimental esto en el mes de Agosto del año pasado (2010-dos mil diez), por lo cual me
vi en la necesidad de promover el ACTO PREJUDICIAL SOBRE INVESTIGACION DE LA
FILIACION, toda vez que deseo que mi ahora demandado y padre de mi hija señor JOSE
HERNANDEZ CARRANZA, se haga responsable de sus obligaciones que como padre
le corresponden para con nuestra hija ya que no cubre nada de los gastos de la niña.
Hechos los anteriores de los que se dieron cuenta las C. C. testigo, quien tiene su domicilio
en Calle xxxxx, testigo, quien tiene su domicilio en Calle xxxxx, testigo, quien tiene su
domicilio en Calle xxxxx; quienes declararán al tenor del interrogatorio que me permito
acompañar a la presente demanda.

4.- Así mismo, manifiesto a Usted C. Juez en razón de la


negativa del demandando de reconocer a nuestra menor hija SARA HERNANDEZ LÓPEZ,
en fecha 03-tres de Septiembre del 2010-dos mil diez, la exponente presenté una solicitud
relativa al ACTO PREJUDICIAL SOBRE INVESTIGACION DE LA FILIACION respecto
del señor JOSE HERNANDEZ CARRANZA en la Oficialía de Partes del H. Tribunal
Superior de Justicia en el Estado, mismo que fuere radicado y admitido en ése H. Juzgado
en fecha 24-veinticuatro del mismo mes y año bajo el número de expediente ******* de lo
cual se anexan copia certificada de todo lo actuado dentro de éste procedimiento; cabe
mencionar, que mi demandado fue legalmente notificado del trámite que se señala con
antelación y en virtud de que se ordenó que se practique la prueba Biológica del ADN (Acido
Desoxirribonucleico) por medio de la Doctora BEATRIZ ELIZABETH DE LA FUENTE
CORTEZ, Especialista en Genética del Departamento de Genética de la Facultad de
Medicina de la Universidad Autónoma de Nuevo León, a fin de determinar la paternidad de
la citada menor, señalándose fecha para tal efecto el día 09-nueve de Marzo del presente
año, compareciendo únicamente la suscrita junto mi menor hija SARA HERNANDEZ
LÓPEZ, así como el personal de ése H. Juzgado y estando presente la Doctora BEATRIZ
ELIZABETH DE LA FUENTE CORTEZ, quien realizaría la referida prueba, y a la cual no
compareció mi ahora demandado el señor JOSE HERNANDEZ CARRANZA no obstante
de haber sido legalmente notificado del desahogo de dicha prueba, según diligencia
actuarial de fecha xxxxx, levantada por el C. Actuario Adscrito a ése H. Juzgado, motivo
por el cual en virtud de la incomparecencia del señor JOSE HERNANDEZ CARRANZA a
dicha diligencia se presume la filiación de la menor SARA HERNANDEZ LÓPEZ, tal y como
lo establece el numeral 381 Bis del Código Civil vigente en el Estado que a la letra dice:
“…..…. Si se propusiera esta prueba y el presunto progenitor no asistiera a la
práctica de la prueba o se negare a proporcionar la muestra necesaria, se presumirá
la filiación, salvo prueba en contrario”.

5.- Manifiesto “BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD”


que durante todo el tiempo en que la suscrita estuve unida sentimental e íntimamente con
el demandado señor JOSE HERNANDEZ CARRANZA, no he tenido otra relación con
persona alguna; en iguales términos manifiesto que la suscrita no me encontraba casada
cuando se dio esa relación.

6.- Así mismo, manifiesto que el demandado señor JOSE


HERNANDEZ CARRANZA se encuentra actualmente JUBILADO DE DOCTOR ante
(señalar la delegación que le paga junto con el domicilio), obteniendo por dicha
jubilación la cantidad de $xxxxx.00 (xxxxx PESOS 00/100 M. N.) mensuales, por lo cual
solicito a su señoría se fije un porcentaje provisional de la percepción y demás prestaciones
del reo para la alimentación de mi menor hija SARA HERNANDEZ LÓPEZ esto como
MEDIDA PROVISIONAL y para su protección, es por lo que desde este momento pido se
gire atento oficio al C. (poner la delegación que le paga al demandado), a fin de que se
sirva retener el porcentaje que señale ésa H. Autoridad y sea puesto a disposición de la
suscrita, previa identificación en la forma y época de pago, en el lugar donde recibe la
remuneración el reo, lo anterior como medida precautoria para sufragar la alimentación de
mi menor hija de nombre SARA HERNANDEZ LÓPEZ, de conformidad a lo dispuesto en
el artículo 381 Bis I del Código Civil vigente en el Estado.

7.- Por todo lo anteriormente expuesto, ocurro a solicitar se


declare el RECONOCIMIENTO JUDICIAL DE LA PATERNIDAD del señor JOSE
HERNANDEZ CARRANZA respecto de la menor SARA HERNANDEZ LÓPEZ,
y previo el procedimiento respectivo sea declarada la procedencia de la acción que hago
valer, y hecho que sea lo anterior se ordene se inscriba en la certificación de nacimiento de
mi menor hija el nombre del demandado como su padre biológico, así como el nombre de
sus abuelos paternos señores (nombre de abuelos paternos), así con esto y en
consecuencia se modifique el nombre de mi menor hija para quedar con el nombre de
SARA HERNANDEZ LÓPEZ.
D E R E C H O:
COMPETENCIA: Es Usted C. Juez Competente para conocer
del presente asunto de conformidad con lo dispuesto por los artículos 98, 99, 100, 111
fracción IV del Código de Procedimientos Civiles vigente en el Estado.

FONDO DEL NEGOCIO: Tiene su fundamento en lo prescrito


por los artículos 360, 369, 381 Bis, 381 Bis I, 382 fracción IV, 389 y demás relativos del
Código Civil vigente en la Entidad.

PROCEDIMIENTO: Se encuentra regulado por los numerales


612, 614, 638, 639, 642, 643, 645, 398, 399 y demás aplicables del Código Adjetivo de la
Materia vigente en el Estado.

Por lo anteriormente expuesto y fundado a Usted C. Juez de


lo Familiar atentamente solicito:

PRIMERO: Se me tenga por medio del presente escrito,


Certificación del Registro Civil, Interrogatorio y demás documentos que acompaño,
promoviendo JUICIO ORDINARIO CIVIL SOBRE RECONOCIMIENTO DE PATERNIDAD
Y DECLARACION JUDICIAL DE FILIACION NATURAL en contra del señor JOSE
HERNANDEZ CARRANZA y otros.

SEGUNDO: Solicito como MEDIDA PROVISIONAL y para


protección de la menor SARA HERNANDEZ LÓPEZ, se decrete una pensión alimenticia,
es por lo que desde este momento pido se gire atento oficio a fin de que se sirva retener
el porcentaje que señale ésa H. Autoridad y sea puesto a disposición de la suscrita, previa
identificación en la forma y época de pago, en el lugar donde le otorgan su remuneración,
lo anterior como medida precautoria para sufragar la alimentación de mi menor hija de
nombre SARA HERNANDEZ LÓPEZ, de conformidad a lo dispuesto en el artículo 381 Bis
I del Código Civil vigente en el Estado.

TERCERO: Se admita a trámite la presente demanda por


encontrarse ajustada a derecho, se ordene emplazar a los demandados por medio de las
copias simples de la demanda y anexos que se acompañan, y dentro del término de 9-
nueve días contesten lo que a sus derechos convenga.

CUARTO: En su oportunidad se fije día y hora hábil para el


desahogo de la Audiencia de Pruebas y Alegatos, en la cual se me tenga por ofreciendo
las siguientes probanzas:

TESTIMONIAL: La que deberán rendir (nombre y domicilio de


testigos); al tenor del interrogatorio que anexo y quienes en el momento procesal oportuno
acudirán ante esa Honorable Autoridad. Prueba que se relaciona con los 07-siete
puntos de hechos narrados en el presente escrito; y con la cual demostraré: 1.- Que
desde la suscrita sostuve una relación sentimental e íntima con el señor JOSE
HERNANDEZ CARRANZA desde el mes de Diciembre de 1999-mil novecientos noventa
y nueve; 2.- Que producto de esa relación se procreó a una hija quien a la fecha es menor
de edad; 3.- Que el demandado no quiso reconocer a mi hija de nombre SARA
HERNANDEZ LÓPEZ; 4.- Que la compareciente promoví un ACTO PREJUDICIAL SOBRE
INVESTIGACION DE FILIACION; 5.- Que el demandado es el padre de la menor SARA
HERNANDEZ LÓPEZ Considero que con dicha probanza demostraré las afirmaciones que
hago en la presente demanda, esto en virtud de que las personas que ofrezco como
testigos tienen pleno conocimiento y les constan dichas afirmaciones.

DOCUMENTAL PUBLICA: La que hago consistir en la


Certificación del Registro Civil relativa al nacimiento de la menor SARA HERNANDEZ
LÓPEZ, misma que se acompaña al presente escrito de demanda; dicha prueba la
relaciono con el punto número 2-dos de hechos del presente escrito y con la cual
demostraré el siguiente hecho: UNICO.- Que la compareciente procreó a una hija de
nombre SARA HERNANDEZ LÓPEZ, la cual no ha sido reconocida por su padre
biológico; así que considero que con dicha prueba demostraré la afirmación que hago en
el punto número dos de hechos del presente escrito, pues dicha documental pública tiene
valor probatorio pleno, acorde a los numerales 239 fracción II, 287 fracción IV, 369 y demás
relativos del Código Procesal Civil vigente en el Estado.

DOCUMENTAL PUBLICA: La que hago consistir con las copias


certificadas de todo el procedimiento relativo al ACTO PREJUDICIAL SOBRE
INVESTIGACION DE LA FILIACION, tramitado en este Juzgado bajo el expediente número
*******, documental que se acompaña al presente escrito de demanda; dicha prueba la
relaciono con los puntos números 3-tres y 4-cuatro de hechos de éste escrito, y con
la cual demostraré el siguiente hecho: UNICO.- Que la compareciente me vi en la
necesidad de promover dicho procedimiento en virtud de que mi ex pareja y padre
de mi hija señor JOSE HERNANDEZ CARRANZA se niega reconocer a la menor.
Considero que con dicha prueba demostraré la afirmación que hago en los puntos números
tres y cuatro de hechos del presente escrito, pues dicha documental pública tiene valor
probatorio pleno, acorde a los numerales 239 fracción II, 287 fracción IV, 369 y demás
relativos del Código Procesal Civil en vigor en el Estado.

CONFESIONAL POR POSICIONES: Consiste en las posiciones


que personalmente deberá absolver el señor JOSE HERNANDEZ CARRANZA, al tenor
del pliego que en sobre cerrado allego al presente, apercibiéndosele de que en caso de
que deje de comparecer sin justa causa, será declarado confeso. Dicha prueba la
relaciono con todos los puntos de hechos narrados en el escrito inicial y con la cual
demostraré los hechos referidos en el mismo. Considerando que con dicha prueba
demostraré las afirmaciones que hago en el presente escrito de demanda, pues dicha
probanza cumple con los requisitos de los artículos 267 y 268, debiéndosele otorgar valor
probatorio en relación con lo establecido por los numerales 270 y 275 del Código de
Procedimientos Civiles vigentes en el Estado.

PRESUNCIONAL EN SU DOBLE ASPECTO, LEGAL Y


HUMANO: Misma que relaciono con todos los puntos de hechos narrados en la presente,
y con la cual se demostrarán todos y cada uno de los hechos mencionados anteriormente.
Considerando que con dicha prueba demostraré las afirmaciones que hago en todos los
puntos de hechos de la presente demanda ya que las presunciones devienen tanto de
hechos conocidos como desconocidos que llevan al conocimiento de la verdad al Juzgador,
esto en cuanto beneficie a los intereses de la suscrita.

ACTUACIONES JUDICIALES: Misma que relaciono con todos los


puntos de hechos narrados en la presente, y con la cual demostraré todos y cada uno de
los hechos mencionados anteriormente. Considero que con dicha prueba justificare las
afirmaciones en que se basa la acción que promuevo que hago en todos los puntos de
hechos de mi escrito inicial, pues esta consiste en todo lo que se aprecie de lo actuado
dentro del presente procedimiento, en cuanto beneficie a los intereses de la compareciente.

QUINTO: Se me tenga autorizando para el solo efecto de


recibir notificaciones al Ciudadano Defensor Públicos del Gobierno del Estado Licenciado
ANGEL MANUEL SIFUENTES HERNANDEZ, lo anterior de conformidad con el contenido
del penúltimo párrafo del artículo 78 del Código de Procedimientos Civiles Vigente en el
Estado. Así mismo autorizo al licenciado . ANGEL MANUEL SIFUENTES HERNANDEZ a
tener acceso a los acuerdos del presente procedimiento emitidos por el Tribunal Virtual,
siendo la clave de usuario “licangelsif”.
“PROTESTO LO NECESARIO EN DERECHO”.
Monterrey, Nuevo León; a Mayo del 2022

MARTHA ANGELICA LÓPEZ GARZA.

También podría gustarte