Está en la página 1de 1

el cubismo: Piensa en un cubo (de ahí el nombre).

Los artistas cubistas, como


Picasso y Braque, descomponían los objetos en formas geométricas, como cubos,
conos y esferas. En lugar de representar la realidad tal como la ven, mostraban
diferentes ángulos y perspectivas al mismo tiempo. Es como ver un objeto desde
todas las direcciones posibles a la vez. Es como si el tiempo y el espacio se
mezclaran en una sola pintura.

Surrealismo: Este estilo es más como un sueño extravagante plasmado en lienzo.


Los surrealistas, como Salvador Dalí y René Magritte, jugaban con la realidad de
una manera loca. Pintaban cosas que no tendrían sentido en el mundo real, como
relojes que se derriten o nubes que tienen forma de elefantes. La idea era explorar
el mundo de los sueños y el subconsciente, rompiendo las reglas de la lógica.

Así que, mientras que el cubismo descompone la realidad en formas geométricas,


el surrealismo la distorsiona y la lleva a un mundo de ensueño. Ambos estilos son
como jugar con la realidad

También podría gustarte